ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anaisis ¿Es Rentable La Diversificacion?

Lizbeth45422 de Junio de 2015

888 Palabras (4 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 4

Título: Análisis ¿Es rentable la diversificación?

Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿Qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso?

Siguiendo el proceso de toma de decisión según, (Mallach, 2010), el proceso que siguió la empresa BIKOR, S.A. de C.V. es el que se muestra:

• Inteligencia (situación): las decisiones que tienen que ver con la forma en que deben ser usados los recursos de la empresa.

SITUACIÓN EXTERNA

a) El mercado porcícola en México sufrió una contracción del 3% del 2001 al 2002.

b) BIKOR S.A. de C.V. tuvo durante el 2001 una participación en el mercado de 4.7%, durante el 2002 bajo al 4.4% y proyecta una participación del 5.4% para el 2003.

c) La carne de cerdo en el 2002 representa el 23% de la producción nacional total de carne en México, el consumo per cápita es de 12 Kg de carne de cerdo al año, solo el 76% es nacional y el resto es importada.

d) La venta de productos para el sector porcícola se realizan a través de la venta directa a clientes y en 50% a través de distribuidores (fuerza de venta insuficiente)

SITUACIÓN INTERNA

a) La empresa BIKOR S.A. de C.V. con un margen de utilidad promedio anual del 16%, disminuye dramáticamente en el 2002 a un margen del 2.8% y proyecta un margen del 1.8% para el 2003, esto debido a la situación del mercado y a las inversiones en las actividades promocionales por el lanzamiento de nuevos productos y las extensiones de líneas.

b) La subutilización de los activos fijos, ya que debido a la baja en ventas el 50% de la inversión en activos esta ociosa, la depreciación de las máquinas y activos que nos son utilizados afectan directamente la rentabilidad del negocio.

c) La planta es compleja y tiene una capacidad de 110,000 unidades de maquila a terceros. El costo de maquila a terceros que puede ofrecer BIKOR S.A. de C.V. es 10% mayor al de la producción doméstica.

• Diseño (proceso): utilizando el sentido común, experiencia, herramientas técnicas e información, se diseñan las alternativas que la empresa puede utilizar.

1. Eliminar los productos importados y producirlos en Jalisco con un ahorro del 20% en costos, pero se reducen las unidades de venta en 15%.

2. Eliminar todas las presentaciones de menor cantidad y enfrentar la baja en ventas.

3. Asumir que el consumo de los medicamentos veterinarios se mantiene estable y no cambia al momento de eliminar las presentaciones menos rentables.

4. Eliminar el acondicionamiento de los productos y aceptar maquilar a terceros hasta un 95% respecto de la capacidad disponible.

• Solución: consiste en evaluar las alternativas que desarrollamos en la fase de diseño, y escoger una de ellas. El producto final de esta fase es la decisión que llevaremos a cabo.

Consideran la evaluación de las alternativas y en un lapso de 15 días, reunirse de nuevo para selección la mejor alternativa y poder hacer más rentable la empresa, el Lic. Jesús Bustamante (Contralor General) proporcionara una simulación de impactos en el Estado de Resultados y una recomendación para que el Comité de Dirección tomara la decisión.

¿Se están contemplando los elementos de la contabilidad financiera, administrativa y fiscal dentro de cada una de las cuatro propuestas presentadas por el Lic. Jesús Bustamante (contralor general)?, ¿por qué?

Iniciando del concepto Según (Warren,2010), “la contabilidad puede definirse como un sistema que proporciona datos, a los interesados, sobre las actividades y situación económica de una empresa”. El Lic. Bustamante si proporciona datos, a los interesados a excepción de la alternativa 3 donde solo supone una reacción de los clientes, muestra las alternativas pero falta plasmar la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com