Anorexia bulimia trastornos de la conducta alimentaria
fifianaTrabajo23 de Agosto de 2014
815 Palabras (4 Páginas)543 Visitas
ANOREXIA
INTRODUCCION:
Es muy importante tomar en cuenta que en la sociedad y en la actualidad, en este, momento es la preocupación del adolescente por verse bien toma una fuerza cada vez mayor, debido a los estereotipos de hombre o mujer, que marcan las pautas de nuestra sociedad dominada por la importancia a la apariencia y los medios de comunicación.
El objetivo principal de este escrito es dar a conocer, de manera sintetizada, lo que es la anorexia asi como algunos de los factores, que influyen en el comienzo de estas enfermedades, con el apoyo de gloria serrato, titulado “anorexia bulimia trastornos de la conducta alimentaria”.
¿Qué ES LA ANOREXIA?
Es una definición precisa de este mal, va mas alla de transtorno de la alimentación, nos conduce al itinerario y cronología de los síntomas, por los que atraviesa la persona afectada, pues en cada persona se da de manera distinta y a causa de razones diversas.
La perdida auto- inducida de peso, provocada por una preocupación patológica por la forma del cuero. Su resultado, un a delgazamiento creciente, desnutrición, desarreglo endocrino y finalmente caquexia es decir un estado de extrema desnutrición.
La persona anoréxica presenta un rechazo al alimento, considerado la gordura odiosa y la delgadez atractivan
OMS………..DATOS
DISCUSION:
LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA.
La difusión familiar puede contar con el origen de las desviaciones en la conducta alimentaria. La socialización, que se inicia precisamente dentro del hogar, en el núcleo familiar, puede ser determinante en el desarrollo de una persona. La influencia y entre otros factores la autoridad o falta de la misma del de padre, madre u otro miembro, puede dar ocasión a respuestas o conductas dañinas.
Ya que por esta razón; la familia, como núcleo de la sociedad, juega un papel muy importante en el desarrollo de las personas, porque ahí un individuo adquiere: valores, hábitos, actitudes, etc.., determina la confianza y seguridad, que alguien pueda tener. Por lo tanto, si no se tuvo un buen crecimiento, y no se cuenta con autoestima necesaria, es muy probable, que alguien pueda tener cualquier tipo de deficiencia psicológica y, centrada a este contexto, y al tema del cual estamos hablando podría aparecer la anorexia.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
ES POR ESA RAZON QUE LA PUBLICIDAD NECESITA DE ATRACTIVAS MODELOS PARA PODER VENDER SUS PRODUCTOS, Y PARA QUE ESTOS LLAMEN LA ATENCION DE LOS FUTUROS CONSUMIDORES. Y COMO CONSECUENCIA CONTRA UNA GRAN CONTROVERSIA CON LA JUNENTUD DE AHORA DEBIDO A LOS ESTEREOTIPOS QUE NOS VAN IMPLEMENTANDO LA PUBLICIDAD POR EJEMPLO EN LA MUJERES SER MAS DELGADAS ESBELTAS PARA SEGÚN TENER UN BUEN CUERPO…PERO EN REALIDASD NO ES ASI LOS COMERCIALES DAÑAN PSICOLOGICAMENTE A LA JUVENTUD TRATANDOLES DE METER EN LA MENTE ESTAR DELGADAS YA QUE A HORA ESTA ENFERMEDAD ES MUY COMUN EN LOS ADOLESCENTES Y LA SOCIEDAD NO TOMA CONCIENCIA DEL GRAN DAÑO QUE SE LE RALIZAN A LOS ADOLESCENTES. MEDIANTE ESTE TIPO DE PUBLICACIONES Y COMERCIALES.
Tambien influye mucho los Medios de comunicación y con ellos la publicidad que los sostiene, marcan continuamente pautas. Pautas son la materialización de existencias del mercado y de la audiencia dirigidas al consumo, que van marcando una serie de patrones a seguir principalmente por el sexo femenino.
Ya que por esta razón la adolescente, al observar este tipo de publicidad, tendrá el deseo de adoptar esos mismos estereotipos de mujer perfecta, para ser bien vista y bien valorada en su medio social. Estos factores, sumados a otras presiones ya tenidas, la obligan a comenzar una conducta autodestructiva, que, muchas ocasiones, comienza con una simple dieta, para no engordar, porque la obesidad no es bien vista.
La población juvenil es un campo fértil
...