Conducta alimentaria
Documentos 1 - 50 de 110
-
CONDUCTA ALIMENTARIA
yuliana2830CONDUCTA ALIMENTARIA YULIANA LASSO Y ANDREA RIOS. * RESUMEN En este citaremos el tema de las conductas alimentarías, que son los comportamientos relacionados con la ingesta a la hora de alimentarse, con una gama muy compleja de factores que la ocasionan entre los que prevalece una alteración o distorsión de
-
Conducta Alimentaria
TAIDEConducta Alimentaria || Introducción Conducta es la manera o forma de comportase una persona. En el caso de la conducta alimentaria, el comportamiento guarda estrecha relación con el alimento. La conducta alimentaria no es tan sólo un acto reflejo que evita la aparición de las sensaciones de hambre, sino que
-
Conductas Alimentarias
fernandavincesConducta, es la manera o forma de comportase una persona. En el caso de la conducta alimentaria, es el comportamiento que guarda estrecha relación con el alimento. La conducta alimentaria no es tan sólo un acto reflejo que evita la aparición de las sensaciones de hambre, sino que tiene una
-
Trastorno Conducta Alimentaria
ROMAGALODetectando un trastorno de la conducta alimentaria. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son, quizás, los más resistentes que un psicólogo se puede encontrar en terapia. Principalmente, porque la persona que lo padece suele negar el diagnóstico, o rechazar el tratamiento, o, en caso de acceder a seguirlo; intentan
-
Conductas Alimentarias Dañinas
issamossaCONTENIDO 1. La anorexia y la bulimia. 1.1. ¿Que son los trastornos alimenticios? 1.2. Definición. 1.3. Etiología. 1.4. Causas de los trastornos de alimentación. 2. Prevalencia. 2.1. ¿Quiénes los padecen? 2.2. Existen dos tipos. 2.3. Criterios según el DSM IV, para la Anorexia nerviosa. 2.4. Multifactorialidad de los trastornos de
-
Conductas Alimentarias De Riesgo
hjuyConductas alimentarias de riesgo Las conductas alimentarias de riesgo se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria. En este capítulo se incluyen dos conductas específicas: la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos
-
Conductas alimentarias de riesgo
isvaro13Tema: Conductas alimentarias de riesgo Introducción Los trastornos de la conducta alimentaria son un problema general, es decir, no se limita a la relación que tienen los adolescentes de un solo país. Los casos atribuidos a este tipo de desorden físico, psicológico y emocional han ido en aumento con el
-
Trastorno De Conducta Alimentaria
jhonnyelicarTCA TRANSTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Los TCA son un complejo grupo de entidades clínicas identificadas por una conducta alterada en las cuales existe un disturbio persistente en los hábitos alimentarios o la aparición de comportamientos de control de peso, acarreando múltiples implicaciones físicas, psíquicas y socioculturales, por lo que
-
Transtornos De Conducta Alimentaria
mayelithaTRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de
-
Trastorno De La Conducta Alimentaria
chavol_1618TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria En este capítulo se incluyen dos trastornos específicos: la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales.
-
Trastorno De La Conducta Alimentaria
juanferq1. ¿Que son los trastornos de la conducta alimenticia? Los trastornos de la conducta alimenticia (TCA) son una de las enfermedades crónicas más frecuentes en adolescentes y mujeres jóvenes. Enfermedades psiquiátricas, que se caracterizan por tener una alteración definida del patrón de ingesta o de la conducta sobre el control
-
Trastornos De La Conducta Alimentaria
grillito22Trastornos de la conducta alimentaria Estos se caracterizan por alteraciones graves en la conducta alimenticia y estos son: anorexia nerviosa: negación a mantenerse en los limites min de peso normales. bulimia nerviosa: vomito provocado, abuso de laxantes y/o diuréticos y otros medicamentos, ayuno o ejercicio excesivo. Una de las características
-
Trastornos De La Conducta Alimentaria
feeeshTrastornos alimentarios Anorexia, bulimia, vigorexia, entre otros… Los trastornos de la conducta alimentaria son cada vez más frecuentes en esta sociedad obsesionada por la imagen. Luchar contra ellos exige información y el esfuerzo de todos. Anorexia Una buena educación dietética desde la infancia ayuda a prevenir la aparición de esta
-
Trastornos De La Conducta Alimentaria
angiev17Trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria. Se incluyen dos trastornos específicos: la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales. La bulimia nerviosa
-
Trastornos De La Conducta Alimentaria
mireille14En la sociedad actual las personas están muy preocupadas por la imagen del cuerpo ideal, gracias a que la televisión, carteles , fotografías en revistas de moda , películas, etc., han impuesto una imagen del “cuerpo perfecto” , describiendo este ultimo como extremadamente delgado, causando una distorsión en la imagen
-
Trastornos de la conducta alimentaria
miriedyDESCRIPCION DEL PROBLEMA Trastornos de la conducta alimentaria más comunes y graves en la actualidad anorexia y bulimia (DSM IV TR, 2002) Población con más incidencia adolescentes entre 14 y 17 años de edad (Espido, 2004) La adolescencia es una etapa del desarrollo humano en la que existen muchos cambios
-
Trastornos de la conducta alimentaria
jessSisaRRUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Trastornos alimenticios. PIA Psicología clínica y psicología de la salud. Jessica Esmeralda Sisa Robles 1898283 Grupo 05 25/05/2021 Introducción Una de las áreas en las que participa la psicología clínica es en los trastornos de conducta alimenticia los cuales han crecido a
-
Trastornos De La Conducta Alimentaria
Banana13EPD 4 Trastornos de la conducta alimentaria Diario de una anoréxica Grupo 15 INTRODUCCIÓN La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio que amenaza contra la vida y es caracterizada por la privación de comer y por la pérdida excesiva de peso. El desorden es diagnosticado cuando una persona pesa por
-
Trastornos de la conducta alimentaria
scarrera540Trastornos de la conducta alimentaria 1. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria constituyen un grupo de trastornos mentales caracterizados por una conducta alterada de la ingesta alimentaria y/o la aparición de comportamientos también inadecuados encaminados a controlar el peso. ¿En qué etapa de la vida estos trastornos se presentan más?
-
Trastornos de la conducta alimentaria
Gerardo ArribasplataCARÁTULA “Año del diálogo y la reconciliación nacional” E:\Gerardo\IMG\UCV-logo-PNG.png FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA AUTORES: ARRIBASPLATA GONZÁLES, Gerardo Miguel GALLARDO CUEVA, Hilda Ankisza JIMENEZ GUARNIZO, Janiret Yuleisi YUPANQUI CRUZ, Deysi Janeth ASESOR: Dr. JOSÉ FRANCISCO RODRÍGUEZ JULCA TRUJILLO – PERÚ 2018 ÍNDICE CARÁTULA
-
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Juseth16http://www.ulatina.ac.cr/sites/default/files/ul-logo_0.png UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA ESCUELA DE TERAPIA FISICA PSIQUIATRIA CRÉDITOS: 3 TEMA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Dr. JUAN RAFAEL VALVERDE ZÚÑIGA MARJORIE GODINEZ MARÍA REBECA ABARCA SOLANO JUSETH ABARCA VILLALOBOS FRANCINIE SOLANO DURÁN Noviembre, 2018 ________________ Tabla de contenido Introducción 4 Justificación 5 Objetivos 6 Objetivo general
-
Trastornos de la conducta alimentaria
sarapolTrastornos de la conducta alimentaria Por definición adolescencia ocurre desde el termino de la niñez a la edad adulta, esta misma dividida en tres, temprana, media y tardía culminando la última a los 21 años de edad, a su vez me he percatado que el problema nacional sobre los trastornos
-
PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
kp05Escrito Argumentativo Valentina Blandón Sánchez Psicología de los Alimentos Facultad Ciencias de la Salud, Nutrición y Dietética Universidad Católica de Oriente Rionegro 2021 PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA El hombre está en relación constante con el medio ambiente para mantenerse existente y conseguir el equilibrio vital de sus procesos biológicos,
-
Trastornos De La Conducta Alimentaria
marilia.hyoriLos medios de comunicación y el ideal de belleza A lo largo de la historia humana, ven a la alimentación no solamente una manera de sobrevivir, sino que ha adoptado diversos matices asociados a la cultura y ello ha afectado en mayor grado al género femenino. El arte del medio
-
Trastornos De La Conducta Alimentaria
karenserraTrastornos de la Conducta Alimentaria Anorexia Nerviosa A. Rechazo a Mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla (p.ej., pérdida de peso que da lugar a un peso inferior al 85% del esperable, o fracaso en conseguir el aumento de
-
Trastornos de la conducta alimentaria
NabiminTrastornos de la Conducta Alimentaria. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) es un trastorno tanto físico como psicológico. Esto se debe a la preocupación excesiva del peso y la ingesta de comida, así también como la imagen corporal, quienes lo padecen afecta su salud debido a la intensa búsqueda
-
Trastornos De La Conducta Alimentaria
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria. En este capítulo se incluyen dos trastornos específicos: la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales.
-
Trastornos De La Conducta Alimentaria
rapagiTrabajo investigativo 1 Pregunta problema 2 Objetivos 3 Introducción 4 Justificación 5 Marco teórico 6 Anorexia Nerviosa 7 Bulimia nerviosa 8 Anorexia y bulimia n hombres 9 Recomendaciones sobre la alimentación balanceada 10 Conclusiones Glosario Bibliografía Anexos 1 PREGUNTA PROBLEMA Por que razones se ha incrementado la prevalencia de Bulimia
-
Trastornos De La Conducta Alimentaria
euatena24Trastornos de la conducta alimentaria= Anorexia nerviosa: A. Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla (p. ej., pérdida de peso que da lugar a un peso inferior al 85 % del esperable, o fracaso en conseguir el
-
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
marycarmen03Trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de
-
Los trastornos de conducta alimentaria
IvanaLorenaCARTA DESCRIPTIVA 1. Datos de identificación 1. Curso-taller: Formación de Guías para la prevención de los trastornos de la conducta Alimentaria 2. Lugar donde se desarrollará el Curso-taller: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Auditorio Casa Marcelo Quiroga de Santa Cruz, planta baja Dirección: Av. 6 de agosto
-
TRANSTORNOO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
c.v.mTrastorno de la conducta alimenticia Los trastornos de la conducta alimentaria, es una disfunción o alteración grave en un inadecuado habito alimentario. Los especialistas en Nutrición y Psiquiatría tratan ya estos nuevos desórdenes relacionados con la alimentación y que se diferencian de los clásicos -la obesidad, la anorexia nerviosa y
-
Cuadro Resumen de conducta alimentaria
Jany SanabriaIntroducción Estos trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos se caracterizan por una alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación que lleva a una alteración en el consumo o en la absorción de los alimentos y que causa un deterioro
-
Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA)
Emely SalgadoC:\Users\Castillo Y\Downloads\SKsHecWt_400x400.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Carrera de Nutrición ESPACIO DE APRENDIZAJE: Introducción a la Nutrición Y Bioética III PAC-2019 SECCIÓN: 1100 PRESENTADO A: Dra. CARMEN RORIGUEZ GRUPO: 1 No. Nombre del estudiante No dé Cuenta 1 María Victoria Ávila Flores 20181030230 2 Emely Pamela
-
Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA)
Zulae ZuñigaSECTOR XI PREESCOLAR TALLER ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Para Asesores y Directivos. Introducción Los procesos que los alumnos de Educación Básica, experimentan día a día, son los insumos que permiten o deben permitir, primero describir lo que sucede y el cómo, para posteriormente reflexionarlo y derivar de lo anterior
-
Un trastorno de la conducta alimentaría
ylleksanmEn pleno siglo XXI uno de los temas más recurrentes en nuestra sociedad es la imagen, el como lucir, que vestir, preocupándose excesivamente por el peso corporal o por las dietas llegando a convertirse en una enfermedad que puede ser mortal, nos referimos a la anorexia, tema que nos motiva
-
Los Trastornos De La Conducta Alimentaria
isumi2013CONVIVENCIA Y ORGANIZACION Puede decirse que la convivencia es la base o fundamento de toda sociedad. Ella supone la voluntad expresa y decidida de unos individuos de vivir con otros, no contraellos ni a pesar de ellos. La convivencia es el principio de la sociedad porque sin esta voluntad ninguna
-
Los trastornos de la conducta alimentaria
RaykellysLos trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia), son el resultado de un conjunto de valores: biológicos, psicológicos y sociales que, interactuando en una persona dada, pueden llegar a causar el trastorno. La enfermedad no se ha dado porque los pacientes hayan hecho algo malo, sino porque han utilizado
-
Los trastornos de la conducta alimentaria
Fabi TejerinaL os trastornos de la conducta alimentaria hacen referencia a una conducta alimentaria anómala, con o sin consecuencias físicas discernibles. Los prototipos de estas anomalías son la anorexia nervosa (AN) y la bulimia nervosa (BN). Una adición más reciente es el trastorno alimentario por atracones (TAA). La obesidad es un
-
Conducta alimentaria en el niño lactante
becarmonahConducta alimentaria en el niño lactante Jessica Paola Tobón Carmona. Marzo 2018. Tecnológico de Antioquia. Facultad de ciencias sociales y educación. Taller de comprensión lectora y escritura Resumen La mala alimentación es un dilema de salud mundial que ha ido afectando a la sociedad, pero que va en incremento en
-
Anorexia Nerviosa. La conducta alimentaria
cristina1428La anorexia nerviosa es una enfermedad caracterizada, por contar con alteraciones definidas por un patrón de ingesta de alimentos y la conducta alimentaria. Enfermedades psiquiátricas, que se caracterizan por tener una alteración definida del patrón de ingesta o de la conducta sobre el control del peso (Acerete, Leis Trabazo, &
-
Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)
alexykerLos Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) ¿Cómo se puede apoyar a los alumnos que están en riesgo? Teniendo un buen diálogo con el alumno, en el cual, él se sienta seguro de que no se divulgará la información que se está presentando sobre un posible problema. Con respeto, brindar apoyo
-
Ensayo trastornos de la conducta alimentaria
Yubely HInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza media “Ensayo Trastornos de la conducta Alimentaria: Anorexia nerviosa” Yubely Urrea Hormazábal Psicopatología y Psicofarmacología infanto juvenil Docente: Daniela Caroca Campos Psicología Vespertino Septiembre 2021.- Introducción Según la Real Academia Española la palabra trastorno se define como 1. Acción y efecto
-
Trastorno de la conducta alimentaria. Obesidad
jazminocamposDIPLOMADO DE TERAPIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA CIENTIFICA Trastornos de la Conducta Alimentaria. Obesidad Lic. Jazmín Lorena Ocampos Gimenez 09/09/2014 Protocolo Terapia Cognitivo Conductual para la Obesidad de Fairburn y colaboradores. ________________ Resumen El objetivo de este trabajo es la aplicación del protocolo de Terapia Cognitivo Conductual para la Obesidad
-
Trastorno de la conducta alimentaria: anorexia
65432UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL: LIC.”ADOLFO LOPEZ MATEOS” DE LA ESCUELA PREPARATORIA Medios y recursos para la investigación. Capitulo: l “Anorexi Grupo: 03/semestre 4 Capitulo: 1 Hoja de advertencias Este trabajo es una investigación realizada por los alumnos del cuarto semestre grupo tres de preparatoria número uno del
-
La humanización de las conductas alimentarias
NAHIMA VALENTINA CASILLAS ARREGUIN1.1 LA HUMANIZACIÓN DE LAS CONDUCTAS ALIMENTARIAS ORÍGENES DE LA CEBADA: UNA PLANTA MILENARIA La cebada, una de las plantas más antiguas cultivadas por el ser humano, tiene sus orígenes en Oriente Medio hace más de 10.000 años. A lo largo de los siglos, ha sido un alimento básico en
-
Caso Nubia trastorno de la conducta alimentaria
Carlos PantojaNubia se preocupa mucho por su apariencia física. Trabaja para un canal de televisión en donde es presentadora, tiene un régimen muy estricto de deporte en las madrugadas (dos horas de atletismo), una dieta a base de aromática en la mañana, atún y piña en el almuerzo. Consulta al servicio
-
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
García Domínguez Katia GuadalupeLos trastornos de la conducta alimentaria (TCA), son enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la autoimagen corporal, un gran temor
-
Concepto Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA)
fidt17911. Defina correctamente el término de Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA). Son disturbios severos en el comportamiento hacia la comida, el peso y la imagen corporal. Las personas que padecen Trastornos De La Conducta Alimentaria (TCA) dan importancia obsesiva a los alimentos, alrededor de los cuales giran todos sus pensamientos,
-
CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADULTOS DE 20 A 50 AÑOS
Juan Jose ArenasPROPUESTA DE INTERVENCIÓN: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADULTOS DE 20 A 50 AÑOS Juan José Arenas Martinez Platel Montevideo – Psicología 30 A Índice Resumen …………………………………………………..………………. Página 4 Introducción…………………………………………………………………. Página 5 ¿Qué son los TCA? Criterios Diagnósticos según el DSM-V …………. Página 6 ¿Por qué