Anteproyecto de anemia ferropenica.
Gitte95Ensayo26 de Abril de 2016
4.550 Palabras (19 Páginas)348 Visitas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE[pic 1]
NÚCLEO BOLÍVAR
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE BIOANALISIS
ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
CONOCIMIENTOS, APTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS MADRES ACERCA DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO (ANEMIA FERROPENICA) EN NIÑOS DE 5 A 12 AÑOS DE EDAD QUE ACUDEN AL SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. LUIS RAZETTI DE LA CIUDAD DE BARCELONA- ESTADO- ANZOATEGUI, EN UN LAPSO COMPRENDIDO ENTRE EL MES DE MAYO HASTA EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2016
(ANTEPROYECTO)
Bachiller: Profesora:
Ledezma, Gianna Mercedes, Romero
Ciudad Bolívar, 20 de Abril de 2016
INDICE:
INTRODUCCIÓN Pag.
JUSTIFICACIÓN 4
OBJETIVOS 5
- Objetivo General 5
- Objetivos Específicos 5
METODOLOGÍA 5
- Localización y descripción del lugar de estudio 5
- Determinación de las variables 5
- Operacionalizacion de las variables 6
- Tipo de investigación 7
- Diseño de la investigación 7
MÉTODOS 7
ACTIVIDADES PREPARATORIAS 8
INSTITUCION Y PERSONAL PARTICIPANTE 8
CALENDARIO Y HORARIO DE ACTIVIDADES (CRONOGRAMA) 9
- Horario de actividades 9
- Cronograma de Actividades 10
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS
INTRODUCCION
La anemia ferropenica es muy frecuente en los primeros años de vida, en países en desarrollo. Sin embargo, hay pocos estudios en niños. La causa más frecuente de anemia por deficiencia de hierro (Anemia Ferropenica) es el insuficiente aporte de hierro biológicamente disponible a partir de la dieta. Se ha demostrado que la diferente biodisponibilidad del hierro alimentario es, desde el punto de vista nutricional, mucho más importante que el contenido total de hierro de la dieta. El ácido ascórbico y las proteínas de origen animal favorecen su absorción.
El principal objetivo de la presente investigación es el de evaluar el nivel de conocimiento que tienen las madres acerca de la anemia por deficiencia de hierro conocida también como Anemia Ferropenica, en niños de 5 a 12 años de edad que acuden al servicio de consulta externa del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de la Ciudad de Barcelona, Estado Anzoátegui. Aquí se encuestaran aproximadamente 100 madres de familia, para conocer el porcentaje de cuantas madres conocen sobre la patología y lo que conocen al respecto, luego se analizaran los resultados que nos permitirán determinar cuántas de ellas pueden identificar o conocen los alimentos ricos en hierro y la forma oportuna y adecuada de consumir y preparar estos alimentos de manera que sus hijos los puedan aprovechar. Además de acuerdo a los resultados se podrá determinar si la mala alimentación, los bajos recursos económicos, el desconocimiento de la enfermedad o patología, la falta de control médico, la presencia de enfermedades tales como enfermedad diarreica aguda, desnutrición, parasitosis, o todas las anteriores, son la principal causa de adquirir Anemia Ferropenica.
Para este estudio se realizaran unas series de actividades preparatoria en las que tomaran en cuenta los antecedentes de la anemia ferropenica en el primer trimestre del año 2016, seguido de esto se elaborara una guía educativa sobre educación nutricional a las madres de los niños sobre el consumo de hierro, de igual manera se tomara en cuenta la altitud sobre el nivel del mar, en este caso será de acuerdo al lugar de estudio, se realizaran exámenes de laboratorio para identificar el valor normal de hemoglobina en los niños y de acuerdo a los resultados se establecerá que todos los niños y niñas valores menores a este resultado se consideraran anémicos. También se estudiara si el sexo de los encuestados influye en el padecimiento de esta patología.
JUSTIFICACIÓN
Esta investigación tiene como finalidad establecer el nivel de conocimiento de las madres sobre la anemia por deficiencia de hierro (Anemia Ferropenica) en niños de 5 a 12 años de edad, debido a que en la actualidad esta patología se ha ido incrementando principalmente en los preescolares y en escolares, además en los lactantes y en mujeres embarazadas. La anemia por deficiencia de hierro es uno de los principales problemas nutricionales del país. La edad, el sexo y el estado fisiológico (crecimiento rápido en los dos primeros años de vida, embarazo, lactancia, adolescencia, etc.) son sus más importantes determinantes.
La prevalencia de anemia por déficit de hierro tiene más predomino en el sexo femenino con respecto al sexo masculino, los lactantes menores de 1 año también son los afectados en este grupo de edad.
Esta situación se debe a que la gente no dispone del tiempo suficiente para asistir a una unidad de salud por su trabajo, también por los bajos recursos económicos, por el desconocimiento de las distintas enfermedades o por la irresponsabilidad misma de cada una de las personas, por lo que los servicios de Salud han dado mayor atención a los grupos de riesgo del área urbana, siendo los sectores rurales los menos atendidos.
Varios estudios han demostrado que la carencia de micro nutrientes se desencadena porque la gente y en especial los niños no consumen los nutrientes en cantidad y calidad adecuada, debido fundamentalmente a que mucha gente no suelen comprar el alimento apropiado que deberían consumir, especialmente los niños, ya que en esta edad son más vulnerables a enfermarse.
De este modo se cree que la forma más fácil para prevenir estos problemas y obtener resultados beneficiosos para este grupo de edad, es la implementación de programas de educación, comunicación y el fortalecimiento de los programas de suplementación con hierro a largo plazo.
4
OBJETIVOS
Objetivo general:
Evaluar el conocimiento de las madres acerca de la anemia por deficiencia de hierro (Anemia Ferropenica) en los niños y niñas de 5 a 12 años de edad que acuden al servicio de consulta externa del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de la ciudad de Barcelona- Estado- Anzoátegui, en un lapso comprendido entre el mes de mayo hasta el mes de noviembre del 2016
Objetivos específicos:
- Determinar la prevalencia de anemia en los niños y niñas de 5 a 12 años de edad
- Identificar las características socioeconómicas entre las familias de los niños y niñas.
- Identificar los patrones de consumo de alimentos ricos en hierro.
- Proporcionar una guía educativa sobre educación nutricional a las madres de los niños sobre el consumo de hierro
- Establecer si el sexo del individuo influye en la presencia de anemia por deficiencia de hierro (Anemia Ferropenica) de los niños y niñas con edades comprendidas de 5 a 12 años.
METODOLOGIA
- Localización y descripción del lugar de estudio
El Hospital Universitario Dr. Luis Razetti (también llamado alternativamente Hospital Universitario de Barcelona) es un centro de salud localizado en la ciudad de Barcelona al norte del estado Anzoátegui y al noreste del país sudamericano de Venezuela. Se trata del centro asistencial más importante y grande en todo el estado Anzoátegui,
...