Anteproyecto de un hospital
Javi TenorioTrabajo29 de Agosto de 2017
2.346 Palabras (10 Páginas)264 Visitas
Anteproyecto de un hospital
Introducción
La cuidad se ha visto en la necesidad de que hace falta más de un hospital, pues con uno solo no alcanza para abastecer a las necesidades de la población, es por eso que mi anteproyecto va dirigido a ese punto. Hay veces que las personas van muy enfermas a los hospitales para ser atendidas de emergencia y aun así tienen que esperar largas horas para poder ser atendidas, o por otro lado, de tal desesperación o angustia que provoca dicha actitud por parte de las personas que laboran en este lugar, acuden a consultas en hospitales privados donde muchas de las veces no cuentan con el suficiente recurso económico para abastecer los gastos que esto genera, ni muchos menos para pagar los costosos medicamentos.
Por lo cual este anteproyecto de un hospital va dirigido a ese punto para que más personas puedan gozar de este servicio, ni que haya tanta necesidad de preocuparse por el costo de una consulta y/o alguna operación, pues uno de nuestros derechos es que todos tenemos derecho a la salud.
También he notado que muchas personas quedan muy alejados de este servicio, es por eso que dicho anteproyecto se tratará de edificar en un lugar no tan céntrico, pero, no tan alejado de la ciudad, para que con esto las personas puedan gozar de este servicio.
El hospital sería general pues allí acudiría cualquier tipo de personas que requieran dicho servicio, pues no se hará ningún tipo de distinción, o mucho menos discriminación, y también estaría estrictamente prohibido el racismo; en dicho hospital se atendería de todo desde una pequeña lesión, hasta las enfermedades más graves pues contará con tecnología de punta.
Justificación
La razón por la cual fue diseñado este anteproyecto es porque me gusta mucho todo lo relacionado a la carrera de medicina, y también quise elegirlo pues el echarlo andar sería como una meta o un propósito que me gustaría cumplir.
Más aparte también es porque hace falta por lo menos un hospital más, pues con el que hay no alcanza abastecer a toda la población, y por eso mismo hay despotismo y prepotencia por parte de las personas que laboran en los hospitales públicos.
Objetivo
Ofrecer al ciudadano una esmerada atención y un servicio adecuado, dirigido hacia la prevención sostenimiento y restablecimiento de su salud.
Una atención basada en la calidad en su sentido más amplio: como compromiso ético, la confortabilidad, la accesibilidad, el respeto y el cuidado del Medio Ambiente.
Nuestro compromiso es la mejora continua de la calidad
[pic 1] Que el paciente y su familia no se sientan desatendidos, le transmitiremos confianza, seguridad y confort; que vean y perciban que nos interesan, que son nuestra razón de ser.
[pic 2] Les orientamos e informamos sobre temas de nuestra competencia con trato amable, cordial y respetuoso.
[pic 3] Todos los empleados de dicho hospital deberán conocer y respetar los derechos de los usuarios, centrados en un principio de autonomía, derecho a la intimidad, confidencialidad y el respeto a la dignidad humana.
Atenderemos con eficacia, las necesidades que dentro de nuestra actividad, nos demanden los distintos profesionales que conforman la plantilla del hospital vigilaremos y cuidaremos las instalaciones del hospital, mobiliario y materiales en general, velaremos por su orden, limpieza, seguridad, utilidad y confort. Mantendremos y mejoraremos el consumo óptimo de los recursos energéticos y medioambientales, (apagando las luces innecesarias, evitando pérdidas de agua, cerrando puertas y ventanas, etc.) comunicando al encargado de turno o al jefe de personal, las anomalías o carencias que detectes y no puedas solucionar.
Nuestro hospital será un centro "LIBRE DE HUMO" por lo que está prohibido fumar, recuérdalo a quienes incumplan esta norma.
Problemas:
*El no contar con el suficiente recurso económico.
*El no contar con un lugar en donde se pueda edificar.
*El que cuando este edificado se encuentre en una zona de alto riesgo.
*El que para entonces ya haya otro hospital en la cuidad.
*Las medidas que pueda llegar a implementar el gobierno en materia de salud.
Oportunidades:
*El apoyo económico del gobierno.
*El apoyo económico de inversionistas privados.
*La demanda de la población.
*El apoyo para ponerlo en marcha por parte de mi familia.
Características:
*Una estancia 100% higiénica.
*Atención hospitalaria a personas lesionadas o enfermas de gravedad.
*La atención será verídica, objetiva, oportuna, eficiente, amable y responsable.
*Estancia 100% libre de humo.
*Tendrá áreas verdes.
*Amplio estacionamiento.
*Rutas de evacuación.
*Contará con una cafetería.
Alcance
El hospital afectará benéficamente a la población, pues ayudará brindando una atención hospitalaria de buen nivel, la demanda será alta, se ubicaría en un lugar libre de riesgos naturales
*En el centro:
El hospital estará ubicado en el centro de la ciudad pues de este modo será más fácil su acceso y dar con su ubicación, aparte de que es una de las rutas del transporte público, aunque por otra parte, por lo mismo de que es el centro de la ciudad casi siempre hay demasiado tráfico lo que impediría que la atención pre-hospitalaria fuera eficaz cuando se necesite ingresar de emergencia al hospital pues estaría en peligro la vida del lesionado.
*A orillas de la ciudad:
El hospital estará ubicado a orillas de la ciudad pues como ya sabemos que en las orillas de cualquier ciudad no es tan transitada lo que facilitaría la atención pre-hospitalaria, de este modo dicha atención sería eficiente y eficaz, aunque por contraparte esto sería un problema para alguna parte de la población, pues no toda cuenta con un medio de transporte, y el transporte público algunas veces no es tan eficiente como queremos, pues en muchas de las veces la atención que reciben por parte de estas personas no es muy buena, más aparte de que algunas veces es costoso y dichas personas no cuentan con el recurso económico suficiente para cubrir los gastos de este transporte ni mucho menos de un transporte privado.
Objetivo General:
Identificar, evaluar y satisfacer los requerimientos para el adecuado funcionamiento de los servicios del Hospital durante la ejecución del proyecto de Normalización en sus componentes de obra física y equipamientos.
Objetivos Específicos.
- Anticipar y Resolver contingencias por traslados de servicios hospitalarios a recintos provisorios y posteriormente a recintos definitivos.
- Actualizar y Ejecutar el Plan de Mantención Anual.
- Elaborar el Plan de Inversiones Anual, participar en la evaluación técnica y ejecutar la instalación de los equipos.
Misión:
Brindar una atención médico-hospitalaria a nuestros pacientes y usuarios, con los más altos estándares de calidad integral, buscando siempre exceder sus expectativas y fomentando el desarrollo de una cultura organizacional excelente.
Visión
Se espera que para el año 2039 este anteproyecto sea presentado al gobierno o en dado caso a inversionistas ya sean privados o no. Y que para el año 2040-2041 se ponga en marcha y se inicie con la construcción. Otra cosa que espero es el establecernos como una institución médica líder a nivel nacional o si se pudiera a nivel internacional, promotora de avances en medicina, tecnología e investigación, asegurando la calidad en la atención médica de nuestros pacientes. Constituirnos como la cadena de hospitales más importante del Centro del país y una de las más grandes del país. Promover nuestros valores institucionales en apoyo a la comunidad.
...