Antologia de compuestos organicos e inorganicos
sergio4653Ensayo6 de Diciembre de 2015
806 Palabras (4 Páginas)2.926 Visitas
Instituto Tecnológico de Tepic
[pic 1]
Antología de compuestos químicos orgánicos e inorgánicos.
Nombre del Alumno: Jorge Alejandro Muñiz González
No. De control: 15400553 Grado y Grupo: 1° “C”
Carrera: Ingeniería Industrial
Materia: Química Maestra: Martha Cabral Pulido
Fecha: 15 de noviembre de 2015
Introducción.
En el siguiente trabajo les daré una breve antología de los compuestos químicos tanto organicos como inorgánicos, explicando sus composiciones y elementos que los conforman, asi como su respectivo grupo funcional.
Desarrollo.
Compuestos inorgánicos.
Óxidos.
Los óxidos son compuestos químicos inorgánicos binarios, y se caracterizan por contener un elemento químico y oxígeno, y se clasifican en: óxidos básicos y óxidos ácidos.
Óxidos básicos (óxidos metálicos):
Son llamados también óxidos metálicos, y resultan de la combinación del oxígeno con un metal, mediante enlace iónico.
Metal + Oxigeno Oxido Básico.[pic 2]
Su fórmula general es: M₂Ox
Donde: M es un metal y X la valencia del metal (el 2 corresponde a la valencia del oxigeno). Si son valencias pares se simplifican.
Casi todos los óxidos metálicos son básicos; reaccionan con ácidos para formar sales y agua.
Oxido de Metal + Agua = Base
Na₂O (s) + H₂O(l) = 2NaOH (ac)
Oxido de metal + ácido = Sal + Agua
MgO(s) + 2 HCl (ac) = MgCl₂ + H₂O
Ejemplos:
*Oxido de sodio (Na2O) *Oxido de magnesio (MgO) *Oxido de calcio (CaO) *Óxido de hierro (II) (FeO) *Oxido de aluminio (Al2O3)
Óxidos ácidos (anhídridos, óxidos no-metálicos)
Son compuestos binarios formados por un no metal y oxigeno. Su formula general es N₂Ox
Donde: N es un no metal y X la valencia del no metal.
Los óxidos no metálicos son ácidos, reaccionan con bases para formar sales y agua.
Ejemplos:
*Dióxido de carbono (CO2) *Monóxido de azufre (SO) *Oxido de boro (B2O3) *Monóxido de nitrógeno (NO) *Monóxido de carbono (CO) * Dioxido de Selenio (SeO₂)
Peróxidos:
Se caracterizan por el grupo Peroxo (O_O) o también representado por O₂⁻2
Se pueden considerar como óxidos con más oxigeno del que corresponde la valencia de este elemento.
Ejemplo:
*(H₂O₂) Peróxido de Hidrógeno. *(Na₂O₂) Peróxido de sodio. *(CaO₂) Peróxido de calcio. *(BaO₂) Peróxido de bario.
Hidróxidos
Los hidróxidos o bases se definen como sustancias que se ionizan en agua para formar iones OH. Tienen amargo, causan cambios de color en el tornasol de rojo a azul, en agua conducen la electricidad.
Formula general: M(OH)x .- M es un metal y la x la valencia del metal.
Ejemplos:
- (NaOH) Hidroxido de sodio. –Ca(OH) ₂ Dihidróxido de calcio. –Ni(OH) ₂ Dihidróxido de Niquel. –Al(OH)₃ Trihidróxido de aluminio.
Hidruros:
Son compuestos que contienen hidrogeno y otro elemento, ya sea metálico o no metálico.
Hidruros metálicos:
MHx
Donde: M es un metal y la X la valencia del metal.
Hidruros no metálicos: estos contienen no metales como el nitrógeno, fosforo, arsénico, antimonio, carbono, sicilio y boro.
Ejemplos de metálicos y no metálicos:
- Hidruro Férrico III FeH3
- Hidruro Férrico II FeH2
- Hidruro de Sodio NaH
- Hidruro de Litio LiH
- Hidruro de Germanio GeH4
- Hidruro de Aluminio AlH3
- Hidruro de Oro AuH
- Hidruro de plata AgH
- Hidruro Cúprico CuH
- Hidruro de Rubidio RbH
- Amoniaco NH3
- Metano CH4
Compuestos Orgánicos
Los compuestos orgánicos son aquellos que integran a todos los seres vivos se basan principalmente por su cadena de carbonos e hidrógenos relacionados con otros elementos. Algunos ejemplos son los siguientes:
...