ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis crítico de la novela “La Charca”

Juvepirlo14 de Enero de 2014

1.165 Palabras (5 Páginas)539 Visitas

Página 1 de 5

• 1. Análisis crítico de la novela “La Charca”PreparadoporJuan Irizarry Hernández

• 2. Titulo Cuando observamos el título podemos ver que este es uno abstracto porque el título “La Charca” no guarda relación directa con lo que es la novela en sí. A lo que se refiere el título es que una charca es un cuerpo de agua estancada y sucia, haciendo referencia a la sociedad de ese tiempo, sin valores.

• 3. AutorManuel Zeno Gandia (1855-1930), médico y escritor puertorriqueño. Gandia estudio medicina y cirugíaen España. Gandia regreso a Puerto Rico 1876 donde se dedico a ejercer como médico, periodista y escritor. Manuel Zeno Gandia siempre fue un hombre que se identificó con el pueblo, uniéndose a grandes hombre de la época para mejorara la situación política de la isla. Manuel cuando escribe la obra “La Carreta” se enfoca en un sentido realista y naturalista. El naturalismo se escribe documentando todos los detalles de la atmosfera con perfecta realidad y objetividad; el realismo es un modo de escritura que denota todas las características del ambiente con un gran lujo de detalles y el uso abusivo de adjetivos.

• 4. PersonajesSilvina: joven que se prostituye a causa de la necesidad.Marcelo: hombre que representa el campesino bueno de la época.Ciro: Hombre luchador y perseverante.Juan del Salto: Hombre que representa al ser civilizado que busca una mejor vida para sus trabajadores.Marta: Mujer que simboliza la codicia y ambición

• 5. PersonajesGaspar: Hombre machista y abusivo con las mujeres.Leandra: Mujer interesada e irresponsable, solo vive para su marido, un hombre abusivo.Andujar: Hombre que representa al comerciante ladrón y aprovechado.Deblas y Galante: Hombres maliciosos e infelices que representan toda la escoria de la época.Montesa: Hombre de poder, abusivo, al que la gente teme.Nieto de Marta: Representa el descuido de una madre.

• 6. TemasEn esta obra, Manuel Zeno Gandia, presenta a una sociedad puertorriqueña sin ningunos valores, una sociedad corrompida y sucia. La obra, básicamente, nos habla sobre una joven que, Silvina, que es separada de sus querido por su madre y obligada a casarse con un obre asqueroso y repulsivo quien la obliga a cometer un crimen; luego de esto ella escapa y logra vivir con el hombre que ella si amaba pero la felicidad no e dura mucho ya que el hombre es asesinado. Silvina sufre una trágica muerte a causa de un ataque epiléptico que causa que se choque con una piedra y muera.

• 7. Temas SecundariosDurante el transcurso de la novela podemos observar varios temas secundarios como lo son: el amor, la inmoralidad, la muerte, la avaricia, el crimen, el interés, el machismo, el amor por la patria, los encubrimientos y las enfermedades. Estos temas le dan a la obra un sentido de realidad que sobrepasa cualquier precedente

• 8. AmbienteLa obra se desarrolla, mayormente, en una aldea cafetalera, a finales del siglo XIX. La duración en la obra es como de 5 años. El ambiente en que se desarrolla es uno de maldad, codicia, ambición y malas costumbres. La novela demuestra una atmósfera llena de tensiones, en resumen, una época que no era buena para vivir.

• 9. Gracias

La Charca

From WikiSummaries, free book summaries

Jump to: navigation, search

En La Charca Manuel Zeno Gandia hace un fiel retrato de la sociedad campesina y rural de su época.

La novela comienza con Leandra lavando la ropa en la charca, y el final de la novela también sucede en la charca, cuando Silvina, la hija de Leandra sufre un ataque de epilepsia y cae al vacío desde lo alto, yendo a caer muerta justo sobre la piedra donde Leandra lava la ropa cada día.

Podemos decir que se trata de una novela "coral" con múltiples personajes cada uno de los cuales es el reflejo de un aspecto de la sociedad que el autor está describiendo y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com