Aprednizaje DESARROLLO TECNOLOGICO
danyy1598Examen17 de Marzo de 2018
897 Palabras (4 Páginas)123 Visitas
DESARROLLO TECNOLOGICO
Se evidencia a partir de la lista de chequeo que en la actividad o componente de desarrollo tecnológico el negocio está ejerciendo una única tarea, la cual es recepción de llamadas, por parte de las telecomunicaciones que deje manejar la empresa, es decir se limita al uso del teléfono nada más, sin embargo el negocio no desarrolla esta tarea al 100% debido a que algunos empresarios del negocio mezclan la recepción de llamadas del establecimiento comercial con su teléfono personal, es decir este eslabón de la cadena de valor está un poco débil, pero no tanto, no obstante el negocio debería tener otras herramientas de telecomunicaciones tales como correo electrónico de la empresa, fax y pagina web pero lamentablemente las empresas no está aplicando esta tareas, es decir no le está dando uso a la herramientas de telecomunicaciones que le permitirán una mejor accesibilidad a sus clientes y mejorar la relación vendedor-cliente. Por otra parte el negocio omite la realización de tareas vitales para la mejora continua del mismo, se evidencia que las empresa del negocio no están realizando un investigación de mercados, es decir es nula esta tarea de vitalidad junto a esto no manejan ningún sistema contable, ya sea digital o manual, no manejan libros contables, en otras palabra no tiene una correcta organización contable de sus ingresos, se suma a la lista de tareas no aplicadas por el negocio, así mismo omite el uso del sistema de inventarios, el cual también es importante tener dentro de una organización que comercializa productos tangibles lo único que en este momento el negocio tiene y utiliza es un sistema de alarma, un sistema de seguridad, por parte de tecnologías informáticas el negocio tiene este eslabón a punto de romperse.
COMPRAS O ADQUISICIONES
Dentro de este eslabón hay una tarea que casi imposible de obviar, la compra de mercancía, es esencial en cualquier negocio, este negocio la cumple a la perfección, siempre adquieren sus productos con puntualidad y sin dejar que sus inventarios se agoten, es decir siempre tiene mercancía en su inventario, este registrado o no, a su vez el negocio es demasiado puntual y responsable en el pago de servicios públicos utilizados en los establecimientos comerciales, como la energía y el servicio de acueducto, dentro de estos suministros entra el pago de arriendo por la propiedad que de igual manera la pagan justo a tiempo, lo único faltante dentro de los suministro del negocio es el pago de internet y su utilización ya que algunos, pero no todos los empresario utilizan este servicios es decir es una tarea que debilita este eslabón dentro de la cadena de valor, otra actividad de este eslabón es la compra de consumibles para el negocio el cual son de fácil acceso, como esferos, tinta, cinta casi siempre tiene más de un producto consumible dentro del negocio por tal motivo siempre tiene el sustito cuando el producto se consumió por completo, sin embargo a veces pasa y se quedan sin este producto pero al ser de fácil acceso lo consiguen en casi en cualquier lado, por otra parte la compra de repuesto para las maquinas que maneja el negocio no se evidencia, puesto que dentro de sus establecimientos comerciales no la tienen, es decir que si de llegarse a dañar la maquina habría un pare en la operaciones del negocio hasta conseguir el técnico y el repuesto por tal motivo esta tarea debilidad en cierta medida el eslabón de compras, pero generalmente es un eslabón fuerte.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
En este eslabón se evidencia varias actividades una de ella es el proceso de selección realizado por el negocio pues las empresas de este negocio desempeñan esta actividad por medio de la entrevista de los candidatos al puesto ofertado, sin embargo no todas, por no decir que ninguna, realiza pruebas de ingreso de ningún tipo, pero deberían hacerlo, sin embargo esta tarea es nula, después de haber seleccionado su candidato para el cargo se debe hacer un proceso de contratación del mismo, sin embargo el negocio objeto de estudio omite completamente esta función, no tiene a ninguno de sus empleados bajo contrato legal, les pagan diariamente por su labor prestada a las empresas, por otra parte se maneja un análisis del empleado de manera indirecta y evaluado por el empleador o empresario, y el mismo toma la decisión de seguir o parar con el empleado que acaba de ingresar es decir que el desempeño de los empleados va a estar juzgado por el dueño de estos establecimientos comerciales, pero no se maneja ningún tipo de formato o rubrica para calificar a los empleados, de igual manera pasa en la capacitación de los mismo puesto que sólo se hace un capacitación inicial y es más que todo sobre las normas precio y operaciones del negocio ya que la mayoría de estos buscan personal con experiencia y conocimiento en el cargo a desempeñar por tal motivo no se hace una inducción profunda sobre el cargo y para finalizar el negocio no maneja ningún tipo de incentivo para el empleado, tan sólo algunos días festivo que da el empresario por insistencia personal al establecimiento de resto el incentivo de cualquier tipo es nulo dentro de estos negocios, esto evidencia que este eslabón puede ser unos de los más débiles y próximo a romperse por la falta de atención a tareas sencillas orientadas al recurso humano.
...