ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autos Ecologicos

giorgioiozzia29 de Mayo de 2014

3.092 Palabras (13 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Colegio Privado “Patria Soberana”

Asignatura: Química

Expo- Patria XXI

AUTOS DEL FUTURO

Como tecnología vanguardista en materia automotriz y en la reducción de gases contaminantes para el planeta tierra.

Tutor: Integrantes:

Yamilet Noriega Giorgio Iozzia

C.I:26.392.381

Julio Silva

C.I: 27.854.377

Luis Zahr

C.I: 26.719.746

Valencia; 30/05/2014

Índice

Introducción

El automóvil es uno de los inventos que ha cambiado con más intensidad la vida cotidiana de las sociedades modernas. Su uso masivo a partir de la década de los sesenta del siglo pasado ha permitido, en general, grandes progresos, ensanchando hasta límites insospechados los horizontes de movilidad y de libertad personal, y facilitando un desarrollo cada vez más eficiente del empleo del combustible y comodidad. La expansión del automóvil ha sido tan profunda y acelerada que en algunas partes del mundo como Europa y Asia, su industria se ha constituido en uno de los pilares principales de la estos aspectos como también de la economía, de la seguridad y la ecología.

De todos estos efectos, los medioambientales son los que han acaparado mayor atención en los últimos años. Las previsiones cada vez más pesimistas en relación al calentamiento global y al cambio climático, uno de cuyos causantes son las emisiones de CO2 provenientes del transporte, han abierto el debate sobre la urgencia de modificar los patrones de movilidad hacia escenarios más sostenibles y, en particular, de acelerar el desarrollo de tecnologías más verdes en el ámbito del automóvil.

Este trabajo se ha enfocado en tratar de comunicar los avances a nivel mundial sobre las nuevas tecnologías que combaten contra la contaminación y el deterioro del ambiente así como también sus consecuencias. Se ha determinado que la mayoría de la población de grandes regiones ha tomado conciencia y los autos ecológicos se han ido propagando cada vez más, aunque existen ciertas limitaciones de las cuales analizaremos más adelante.

Estudios han revelado todas las ventajas que poseen estos nuevos e innovadores ejemplares que han sido fabricados en la mayoría de las empresas automotrices y el gran progreso que han tenido a lo largo de estos años. Expertos manifiestan que ya es tiempo de tomar medidas para encontrar alternativa a los motores a combustión contaminantes dañinos tanto como para nosotros como para todo ser vivo que intente respirar aire puro y libre de contaminación posible. Esto puede llegar a ser realidad; y ese es el objetivo de este informe. Queremos que estés al tanto de todo el progreso y los avances que pueden dar al planeta más tiempo de vida, y con él, mejorar la calidad de vida tanto para ti como para tu descendencia. Estos vehículos te ofrecen esa posibilidad, una oportunidad de darle al mundo lo que era antes, bellos paisajes, ciudades limpias y pintorescas, bosques y fauna repleta de maravillas y un cielo azul en el día o uno iluminado por millones de estrellas y estelas en las noches.

Autos del Futuro como tecnología vanguardista en materia automotriz y en la reducción de gases contaminantes

Los primeros automóviles fueron desarrollados basados en un motor de vapor, con el venir de los años aparecieron nuevos autos con motores de combustión interna en su interior. Esos autos de la época alcanzan una velocidad máxima de aproximadamente 20 km/h y gastaban muchísimo más combustible que un auto en la actualidad a la misma velocidad. Los primeros modelos de automóviles eran poco confiables, contaminantes e inseguros.

La etapa moderna de los automóviles empezó desde el año 1970. Los diseños de carros se hicieron más únicos, y podemos clasificarlos en 3 tipos; Hatchback, Monovolumen y Vehículo deportivo utilitario alias SUV. Los autos modernas mejoro en tecnología incluyendo adopción de motor diesel y creciente combustible eficiencia.

Estos autos modernos se caracterizan o se diferencian de aquellos primeros automóviles por el desarrollo de motores más seguros y eficientes y menos contaminantes.

Vehículos de combustible alternativo

La tecnología de hoy en día permite que estos nuevos e innovadores vehículos posean la capacidad de operar con combustibles alternativos los cuales suministran energía al motor sin depender exclusivamente de los combustibles derivados del petróleo, tal como la gasolina y el diesel. Existen varios tipos de vehículos alternativos:

Tipos de vehículos

Vehículos de hidrógeno

Estos autos utilizan el hidrogeno diatómico como fuente primaria de energía para propulsarse. Existen dos vías para generar el impulso, por combustión o por conversión de pila del combustible. En el caso de la combustión el hidrogeno se quema en un motor de explosión, de la misma forma que la gasolina. En la conversión de pila de combustible, el hidrógeno se convierte en electricidad a través de pilas de combustible que mueven motores eléctricos. De esta manera, la pila de combustible funciona como una especie de batería. Con cualquier método, el subproducto principal del hidrógeno consumido es el agua, que adicionalmente puede también mover una micro turbina.

Vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos son impulsados por uno o más motores eléctricos. La tracción puede ser proporcionada por ruedas o hélices impulsadas por motores rotativos, o en otros casos utilizar otro tipo de motores no rotativos, como los motores lineales, los motores inerciales, o aplicaciones del magnetismo como fuente de propulsión, como es el caso de los trenes de levitación magnética. A diferencia de un motor de combustión interna que está diseñado específicamente para funcionar quemando combustible, un vehículo eléctrico obtiene la tracción de los motores eléctricos.

Los motores eléctricos destacan por su alta eficiencia a diferentes regímenes de funcionamiento. El futuro de los vehículos eléctricos sin apoyo de un motor de combustión interna como los vehículos híbridos dependiendo de las nuevas generaciones de acumuladores químicos cada vez desarrollados con mayor densidad de carga y longevidad, que permiten mover motores más potentes y aumentar la autonomía.

Vehículos híbridos

Los vehículos eléctricos híbridos son impulsados por energía eléctrica proveniente de baterías y, alternativamente, de un motor de combustión interna que mueve un generador. Normalmente, el motor también puede impulsar las ruedas en forma directa. Los vehículos disponibles comercialmente utilizan gasolina o diesel como combustible para impulsar el motor convencional.

El vehículo híbrido eléctrico regular no se puede recargar por una fuente externa de electricidad.

El vehículo híbrido eléctrico enchufable es un vehículo híbrido eléctrico cuya batería pueden ser recargadas enchufando el vehículo a una fuente externa de energía eléctrica. El vehículo híbrido enchufable comparte las características de un vehículo híbrido eléctrico tradicional y de un vehículo eléctrico, ya que está dotado de un motor de combustión interna tales como gasolina, diesel o flex-fuel y de un motor eléctrico acompañado de un paquete de baterías de ion de litio que pueden recargarse enchufando el vehículo en el sistema de suministro eléctrico.

Vehículos de combustible flexible

Los vehículos de combustible flexible son impulsados con un motor de combustión interna convencional de cuatro tiempos que tiene la capacidad de utilizar dos combustibles mezclados en un solo tanque de almacenamiento, generalmente gasolina y etanol o metanol. El vehículo flexible más común disponible en el mercado mundial es el que utiliza etanol como combustible, y está dotado de un motor que acepta tanto gasolina como alcohol (etanol)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com