ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BACTERIURIA ASINTOMATICA EN GESTANTES

claudiab1720 de Septiembre de 2012

693 Palabras (3 Páginas)702 Visitas

Página 1 de 3

Antecedente: La bacteriuria asintomática en gestantes puede constituir un riesgo para la salud materno fetal, por lo que debe identificarse y tratarse.

Objetivo: Establecer la prevalencia de bacteriuria asintomática, los microorganismos más frecuentemente relacionados y su resistencia antimicrobiana, en gestantes que acuden al Hospital III Yanahuara, en diciembre del 2011.

Métodos: Evaluación clínica y bacteriológica de una muestra de 99 gestantes para detectar la presencia de bacteriuria asintomática, realizando identificación microbiológica y determinación de patrones de resistencia y sensibilidad.

Resultados: El 5,05% de gestantes presentó bacteriuria asintomática confirmada en el urocultivo. La edad promedio fue de 28,8 años, comparada con 30 años en el grupo control (p > 0,05). El 80% de casos se identificó en el segundo trimestre, y el 20% en el primero. Como antecedentes, la frecuencia de ITU previa fue de 60% en el grupo con bacteriuria y de 43,62% en el grupo control (p > 0,05), y el 20% de gestantes con bacteriuria presentó anemia, comparado con 4,26% en controles (p > 0,05). Los gérmenes identificados fueron en 80% de casos E. coli y en 20% de casos S. agalactiae. E. coli demostró ser sensible a betalactámicos, aminoglucósidos, nitrofuranos y quinolonas, y a TMP/SMX, pero 25% de cepas fueron resistentes a tetraciclina. En S. agalactiae, sólo se evaluó la sensibilidad a dos antimicrobianos (penicilina y ofloxacino), siendo sensible a ambos.

Conclusión: La prevalencia de bacteriuria asintomática en gestantes atendidas en el Hospital III Yanahuara es baja y producida por gérmenes sensibles.

La bacteriuria asintomática es la colonización bacteriana del tracto urinario que cursa sin presentar síntomas, por ello su diagnóstico es exclusivamente laboratorial a través de un recuento significativo de bacterias en un cultivo de orina. Esta condición puede presentarse en cualquier persona, sin embargo sólo adquiere relevancia clínica en ciertos grupos de pacientes, como lo son personas que serán sometidas a procedimientos urológicos y mujeres embarazadas. (1)

La bacteriuria asintomática en gestantes puede ser el origen de serias complicaciones tanto para la madre como para el feto, ya que en la mujer evoluciona a formas sintomáticas de infección urinaria, y en el feto se relaciona con mayor riesgo de partos pretérmino y de bajo peso al nacer. (2) Está comprobado que un tratamiento oportuno con antimicrobianos adecuados disminuye el riesgo de dichas complicaciones. (3,4)

Y el tratamiento efectivo está determinado por la sensibilidad antibiótica de los microorganismos. Es conocido que en los últimos años ha surgido como un problema de consecuencias impredecibles la resistencia por parte de bacterias, virus, hongos y protozoarios, a los antibióticos clásicamente utilizados, por mecanismos defensivos cada vez más novedosos con los que evaden la acción destructiva de estos agentes. (5)

Con todo esto, resultó necesario caracterizar la importancia de esta patología en pacientes del Hospital III Yanahuara, ya que no se encontraron registros de estudios precedentes.

La presente investigación es un estudio prospectivo, de corte transversal que se realizó en los Consultorios Externos de Obstetricia en diciembre del 2011, evaluando a 99 gestantes sin sintomatología urinaria, de las que se obtuvo una muestra de orina para urocultivo, como parte de los análisis de rutina propios del control prenatal. Aquellas pacientes con resultados positivos fueron sometidas a un segundo urocultivo, siguiendo así los criterios diagnósticos actuales para la detección de bacteriuria asintomática durante la gestación. El objetivo fue el de hallar la prevalencia de esta entidad y así mismo, identificar a los gérmenes responsables más usuales, junto con su sensibilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com