ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Beneficios de dieta vegana en pacientes diabéticos

evelyncepedaApuntes13 de Septiembre de 2022

9.502 Palabras (39 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 39

[pic 1]

[pic 2]


Resumen

Las dietas veganas han ganado popularidad en los últimos años y pueden tener un rol en el manejo nutricional de los pacientes con diabetes mellitus Tipo 2. De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, se puede prevenir la diabetes mellitus Tipo 2, mejorando el estilo de vida desde temprana edad, a pesar de tener parientes biológicos con esta afección, si se mantienen los cuidados propios no necesariamente se desencadenará diabetes mellitus Tipo 2. Está confirmado que el consumo de alimentos saludables ayuda a retrasar o detener la progresión de esta patología. Para la realización del estudio se ha propuesto como objetivo principal identificar la viabilidad de una dieta vegana, a través de estudios ya realizados para determinar los beneficios que puede tener en pacientes diabéticos Tipo 2. Para el desarrollo del presente estudio de investigación se definen pautas, considerando que se desarrolló como una revisión bibliográfica sistemática, de enfoque cuantitativo que facilitó identificar la conceptualización y fundamentos teóricos del beneficio de dietas veganas en paciente diabéticos Tipo 2.  Los datos se obtuvieron de las bases de datos, se realizó una búsqueda exhaustiva, objetiva y reproducible de los trabajos originales sobre el tema, las búsquedas detalladas se efectuaron en diferentes bases de datos, como Pubmed, Scielo y Redalyc. La exhaustividad y el rigor de la búsqueda bibliográfica permitieron obtener calidad y validez final de la meta-análisis. Fue necesaria la utilización de conectores booleanos, con el objetivo de obtener mejores y más resultados. Se determinó que la dieta vegana ha demostrado ser una alternativa altamente viable para el tratamiento y prevención de la diabetes mellitus Tipo 2, proporcionando un efecto protector contra la prevalencia e incidencia.

Palabras clave: Dieta vegana, diabetes mellitus Tipo 2, beneficios de la dieta.

Abstract

Vegan diets have gained popularity in recent years and may have a role in the nutritional management of patients with type 2 diabetes mellitus. According to the Ministry of Public Health of Ecuador, Diabetes Mellitus type 2 can be prevented by improving lifestyle from an early age, despite having biological relatives with this condition, if proper care is maintained it will not necessarily trigger Diabetes Mellitus type 2. It has been confirmed that the consumption of healthy food helps to delay or stop the progression of this pathology. The main objective of the study was to identify the viability of a vegan diet, through studies already carried out to determine the benefits it can have in type 2 diabetic patients. For the development of the present research study, guidelines were defined, considering that it was developed as a systematic bibliographic review, with a quantitative approach that facilitated the identification of the conceptualization and theoretical foundations of the benefit of vegan diets in type 2 diabetic patients.  The data were obtained from databases, an exhaustive, objective and reproducible search of original works on the subject was carried out, the detailed searches were performed in different databases, such as Pubmed, Scielo and Redalyc. The exhaustiveness and rigor of the bibliographic search made it possible to obtain quality and final validity of the meta-analysis. The use of Boolean connectors was necessary in order to obtain better and more results. It was determined that the vegan diet has proved to be a highly viable alternative for the treatment and prevention of type 2 diabetes mellitus, providing a protective effect against the prevalence and incidence of diabetes.

Key words: Vegan diet, Diabetes Mellitus type 2, Benefits of the diet.

Índice

1.        Introducción        6

1.1.        Diabetes Mellitus Tipo 2.        6

1.1.1.        Prevención de la Diabetes Mellitus Tipo 2.        8

1.1.2.        Complicaciones de la Diabetes Mellitus Tipo 2.        8

1.2.        Dieta equilibrada        8

1.2.1.        Clasificación de dieta vegetariana        9

1.2.2.        Beneficios de la dieta vegana.        10

1.2.3.        Alimentación vegana para el control de Diabetes Mellitus Tipo 2.        11

2.        Objetivos        13

2.1.        Objetivo General        13

2.2.        Objetivos Específicos        13

3.        Materiales y métodos        14

3.1.        Diseño de la investigación        14

3.2.        Planteamientos de la investigación        14

3.3.        Selección de fuentes        15

3.4.        Estrategias de búsqueda        15

3.5.        Criterios de inclusión y exclusión        18

3.6.        Selección de artículos        18

3.6.1.        Diagrama de flujo del procedimiento:        19

4.        Resultados y discusión        20

4.1.        Resultados y Discusión        28

5.        Conclusiones        35

6.        Bibliografía        36

7.        Anexos        38

Índice de Abreviaturas

ECV: Enfermedad Cerebrovascular

IMC: Índice De Masa Corporal

LDL: Lipoproteina De Baja Densidad

DMT2: Diabetes Mellitus Tipo 2

Índice de Figuras

Figura 1. Pirámide de alimentación vegana (23) .        11

Figura 2. Conectores booleanos utilizados        16,17

Figura 3. Proceso de selección de artículos…………………………………………………..19

Índice de Tablas

Tabla 1. Pirámide de alimentación vegana (16) ………………………………………………12

Tabla 2. Conectores booleanos utilizados…………………………………………………16,17

Tabla 3. Parámetros de búsqueda        17

Tabla 4. Proceso de selección de artículos……………………………………………………19

Tabla 5. Artículos incluidos…………………………………………………………………..20-27

  1. Introducción

  1. Diabetes Mellitus Tipo 2.

“Es un síndrome heterogéneo a causa de una interacción genético-ambiental, que se caracteriza por una hiperglucemia crónica, que ocurre por la deficiencia en la secreción o acción de la insulina. Provocando complicaciones agudas como (cetoacidosis diabética, hipoglucemia y coma hiperosmolar), crónicas microvasculares (retinopatías, nefropatías y neuropatías) y macrovasculares (cardiopatía coronaria, enfermedades cerebrovasculares y vasculares periféricas)” (1). La insulina es una hormona secretada por las células beta pancreáticas (2).

La diabetes mellitus Tipo 2 es catalogada como una de las enfermedades crónicas, que afecta la calidad de vida de la población mundial. Esta enfermedad llega a ocasionar invalidez física debido a sus complicaciones multiorgánicas. En los últimos años ha incrementado la morbilidad y mortalidad a causa de esta enfermedad. Siendo diagnosticada en 85-95% de pacientes, en regiones menos desarrolladas (3).

  A nivel mundial son las enfermedades cardio-metabólicas las de mayor incidencia en la población. Por otro lado, la alimentación juega un papel importante en la prevención, por una dieta basada en plantas evita: cardiopatía isquémica en un (40 %), enfermedades cerebrovasculares en (29%), ayuda en la disminución de valores de colesterol y triglicéridos. Por lo que este tipo de dieta a más de ser parte del tratamiento ayuda en la prevención de esta afección, desde otra perspectiva ayudaría a evitar problemas agudos como consecuencias la discapacidad y afectación en la calidad de vida (5).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (474 Kb) docx (159 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com