ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Blazo hidraulico

adan121212Tarea14 de Marzo de 2018

1.076 Palabras (5 Páginas)595 Visitas

Página 1 de 5

Brazo hidraulico

[pic 1]

Practica 1

Física ll

Ing. Alfredo herrera

Integrantes:

Montserrat Nolasco Gonzales

Fernanda Vega Casas

Andrea Pérez Quezada

Valeria meza Flores

Eduardo Beltrán Sánchez                                                                      GRUPO:402

INTRODUCCION/OBJETIVOS

Un brazo hidráulico es una estructura o un aparato mecánico que se divide en 3 partes unidas entre sí y que se pueden mover independientemente una de la otra y estos mismos movimientos son realizados por el aumento o disminución de presión ejercida por un medio líquido y un medio gaseoso. La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica que estudia los fluidos en estado de equilibrio sin que existan fuerzas o que alteren su movimiento o posición.

Este proyecto se basa en el principio o ley de pascal, el cual menciona que: “una  presión externa aplicada a un fluido confinado se transmite uniformemente atreves del volumen del líquido”.

En resumidas palabras el proyecto es una representación de un brazo donde las 3 partes unidas son la mano con los dedos el brazo y el ante brazo y las partes donde se unen serian la muñeca y el codo; este brazo sirve para mover objetos a distancia.

El objetivo de esta práctica es construir un brazo hidráulico mediante fluidos utilizando también movimiento de rotación presión hidrostática entre otras cosas también queremos demostrar conforme a la ley de pascal que se puede formar dicho proyecto y que puede funcionar como herramienta de construcción y que pueda facilitar el movimiento de objetos a distancia

MATERIALES:

*Cartón

*8 jeringas

*1 batería vieja

*Palitos de paleta

*Pegamento UHU

*Pegamento epóxido

*Colorantes

*Agua

*Sinchos

*Mangueras de equipo de venoclisis

*CUTER

*REGLA

*PISTOLA DE SILICON

*PINZAS

*ALAMBRE

*PALILLOS O PALOS DE BROCHETA

Procedimiento:

Primero en un pedaso de carton se cortan las sig. Piezas y se agujeran algunas de ellas

20cm (2piezas) pieza A        25cm(2piezas) pieza B

        [pic 2][pic 3]

        3cm        3cm

7cm        7CM        7CM[pic 4][pic 5]

        7cm        

        Pieza D                Pieza c[pic 6]

        3CM        3CM

Despues juntamos las dos piezas B y luego ponemos un palito en cada uno de los agujeros dejando un espacio con el ancho de una jeringa sellamospalito con unas gotas de pegamento UHU.

Hacemos lo mismo con las piezas A y las unimos en los palitos de las piezas B de manera que se pueda mover.

Despues con las piezas C se pondra una encima de la pieza A y la otra abajo ahí mismo colocamos una tira de carton y agregamos pegamento UHU

Con la pieza C le pondremos un poco de silicon para en ella pegar nuestra parte del brazo ya construido (pieza c) esta sera nuestra base

Tomamos una de las jeringas y en el embolo hacemos un agujero con ayuda de un taladro tomamos un sincho y lo ajustamos a la jeringa junto con otro sincho que tenga la medida de un palillo cortamos los sobrantes y lo colocamos en la partre de atrás de la pieza b con ayuda de un palito atravesandolo y se hace el mismo procedimiento con la jeringa solo que esta ira sostenida con la pieza C y la pieza A  

En otro pedazo de carton hacemos lo sig.

        X4

                             (2piezas)          [pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (185 Kb) docx (141 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com