Buenas Practicas Climicas
tamidp8523 de Enero de 2014
3.456 Palabras (14 Páginas)422 Visitas
BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS
Dra. Sandra García Medina
Objetivos
• Investigación clínica • Antecedentes • Regulación de la investigación clínica • Lineamientos COFEPRIS • Justificación BPC • Obligaciones del investigador • Consentimiento informado • Comité de Ética en Investigación • Documentos esenciales para la conducción de un estudio clínico
Investigación clínica Aspectos importantes Calidad
Ética
Experimentos poco éticos en la investigación clínica
Deficiencia en el seguimiento de la metodología científica Carencia de ética
Falta de un marco regulatorio
Ejemplos
Aktion T4 Juicios de Núremberg “Monster Study” Experimento Tuskegee
Programa Eutanasia: eliminar a personas señaladas como enfermos incurables, niños con taras hereditarias o adultos improductivos
Serie de principios que rigen la experimentación con seres humanos
Experimento sobre el tartamudeo realizado en 22 niños huérfanos, de entre 5 y 15 años de edad, en Davenport, Iowa (EE.UU.) en 1939.
Estudio clínico llevado a cabo entre 1932 y 1972 por los servicios públicos de salud americanos. Entonces, 400 trabajadores afroamericanos, en su mayoría analfabetos, fueron estudiados para observar la progresión natural de la sífilis si no era tratada y se podía llegar hasta el grado de muerte
Regulación de la investigación
1948
•Código de Núremberg
1964
•Declaración de Helsinki - Norma éticas para la experimentación en humanos
1978
•Informe Belmont - Respeto por las personas, Justicia, Beneficencia
1996
•ICH – 13 principios
1984
•Reglamento de la Ley General de salud en Materia de investigación para la salud.
1998
•NOM-177-SSA1-1998, actualizada 2013
2012
•NOM-012-SSA3-2012, Que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos •CONBIOÉTICA
2013
•Lineamientos COFEPRIS
¿Qué es lo que hace la ética a la Investigación?
BENEFICENCIA Valor Social o Científico Validez Científica Relación favorable del riesgo/beneficio
JUSTICIA Justa selección de sujetos Criterios de Inclusión/Exclusión Ingreso de sujetos al estudio
RESPETO POR LAS PERSONAS Consentimiento informado al inicio y durante la continuación del estudio Retiro de la investigación o estudio Cuidar el bienestar del sujeto
Análisis independiente
Lineamientos COFEPRIS
Que todo estudio clínico en cualquier fase de investigación para el empleo de insumos para la salud, procedimientos o actividades experimentales en seres humanos o muestras biológicas de seres humanos, para su realización
Deberá apegarse a lo establecido en la Ley General de Salud, el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud, en los lineamientos de la Conferencia Internacional de Armonización para las Buenas Prácticas Clínicas (CH-E6-R1), y demás disposiciones aplicables, lo cual deberá quedar debidamente plasmado en el Protocolo de Investigación y demás documentos necesarios para su autorización
Deberá contar con autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
Lineamientos COFEPRIS
Estudio clínico
Cualquier investigación que involucre seres humanos o muestras biológicas derivadas de seres humanos, donde se pretenda descubrir o verificar los efectos clínicos, farmacológicos y/o efectos farmacodinámicos de un producto en investigación y/o dispositivos médicos, y/o identificar las reacciones adversas de un producto en investigación, y/o la absorción, distribución, metabolismo y excreción de un producto en investigación con el objeto de establecer su eficacia y seguridad
Lineamientos COFEPRIS
Es facultad de la COFEPRIS
En el ámbito de su competencia, el seguimiento y verificación de los estudios clínicos autorizados
Deberán ajustarse a los principios científicos y éticos nacional e internacionalmente aceptados
Principios básicos:
Respeto por el individuo Derecho a la autodeterminación Derecho a tomar decisiones informadas (consentimiento informado) Bienestar del sujeto debe ser siempre precedente sobre los intereses de la ciencia o de la sociedad Vigilancia Vulnerabilidad de los individuos Representante legal: menores, discapacitados mentales.
Principios Operacionales:
Investigación se debe basar en un conocimiento cuidadoso del campo científico. Evaluación de los riesgos y beneficios Probabilidad razonable de un beneficio en la población estudiada Conducida y manejada por investigadores expertos protocolos aprobados
Declaración de Helsinki (1964)
Asociación Médica Mundial
Principios éticos que deben guiar a la comunidad médica y a personas que se dedican a la experimentación con seres humanos
Buenas Prácticas Clínicas ICH
• ¿Qué busca?
Derechos, bienestar y seguridad
• ¿Qué ventajas tiene?
Credibilidad de los datos de los EC
• ¿Qué se puede evitar?
Errores y fraudes
Justificación de las BPC
Argumentación científica: necesidad de evitar errores y equivocaciones en el desarrollo de los nuevos medicamentos.
Justificaciones éticas: garantizar el respeto de los participantes; necesidad de asegurar la validez de los datos para la población general.
Justificación económica: Asegurar la validez de los datos ante cualquier autoridad reguladora.
Definiciones
• Es un órgano autónomo, institucional, interdisciplinario, plural y de carácter consultivo para evaluar y dictaminar los protocolos de investigación en seres humanos, cuyos objetivos son; Contribuir a salvaguardar la dignidad, los derechos, la seguridad y el bienestar de todos los actuales y potenciales participantes en las investigaciones; Actuar en interés de los participantes en la investigación y de las comunidades involucradas, tomando en consideración la regulación nacional e internacional en materia de ética en la investigación, y procurar que los beneficios y las cargas de la investigación sean distribuidos entre los grupos y clases de la sociedad, tomando en cuenta la edad, género, estatus económico, cultura y consideraciones étnicas.
Comité de Ética en Investigación
Definiciones
• Profesional de la salud que es el responsable de conducir, coordinar, dirigir y vigilar la ejecución de una investigación para la salud en seres humanos y que cuenta con la formación académica y experiencia adecuada para ello
Investigador Principal
• Individuo que otorga su consentimiento informado por escrito, por sí mismo o por conducto de su representante legal, para que en su persona sean practicados determinados procedimientos con fines de investigación para la salud en seres humanos
Sujeto de Investigación
Principios BPC
1
• Deben conducirse de acuerdo con los principios éticos que tienen su origen en la Declaración de Helsinki y que son consistentes con la Buena Práctica Clínica y los requerimientos regulatorios aplicables
2
• Antes de que se inicie un estudio, se deben comparar los riesgos e inconveniencias previsibles contra el beneficio anticipado para el sujeto del estudio y para la sociedad
3
• Los derechos, la seguridad y el bienestar de los sujetos de un estudio son las consideraciones más importantes y deben prevalecer sobre los intereses de la ciencia y la sociedad
Principios BPC
4
• La información no clínica y clínica disponible sobre un producto en investigación deber ser adecuada para apoyar el estudio clínico propuesto
5
• Los estudios clínicos deben ser científicamente sólidos y estar descritos en un protocolo en forma clara y detallada
6
• Un estudio debe conducirse en cumplimiento con el protocolo que recibió previamente la aprobación/opinión favorable del consejo de revisión institucional (CRI)/comité de ética independiente (CEI)
Principios BPC
7
• La atención médica proporcionada a los sujetos y las decisiones médicas tomadas en nombre de los sujetos debe ser siempre responsabilidad de un médico calificado
8
• Cada individuo involucrado en la conducción de un estudio debe ser evaluado por su formación académica, adiestramiento y experiencia para realizar su(s) función(es) respectiva(s)
9
• Debe obtenerse el consentimiento informado de cada sujeto antes de que este participe en el estudio clínico
10
• Toda la información clínica del estudio debe registrarse, manejarse y guardarse de manera tal que permita su reporte, interpretación y verificación de manera precisa
Principios BPC
11
• Debe protegerse la confidencialidad de los registros que pudieran identificar a los sujetos, respetando las reglas de privacidad y confidencialidad, de acuerdo con los requerimientos regulatorios aplicables
12
• Los productos en investigación deben manufacturarse, manejarse y almacenarse de acuerdo con la Buena Práctica de fabricación
13
• Deben implementarse sistemas con procedimientos que garanticen la calidad de cada aspecto del estudio
Interacciones en la investigación
Investigador
Patrocinador
Equipo de
...