CALIDAD: Concepto trascendente asociado a la imagen de excelencia
billahmannEnsayo13 de Noviembre de 2014
460 Palabras (2 Páginas)288 Visitas
CALIDAD:
Concepto trascendente asociado a la imagen de excelencia.
Tipos:
• Basado en el producto, por ejemplo, tamaño de una casa, potencia de un motor, se refiere a los atributos propios del producto.
• Basado en el usuario, sería de buena calidad si satisface plenamente el uso pretendido por el usuario, definición de carácter funcional
• Basado en la producción, es decir, que al momento de fabricar el producto, éste cumpla las especificaciones deseadas.
Calidad-Rentabilidad:
La disminución en la calidad, disminuye la rentabilidad, como también, la productividad, al ser directamente proporcionales, el aumento de la primera, conlleva un aumento en las demás, un mal manejo de la calidad genera pérdidas altas. Para aprovechar la rentabilidad de la calidad sed debe desarrollar un enfoque estructurado a la rentabilidad de la calidad.
GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL:
Es una decisión estratégica de la empresa, y se basa en los siguientes aspectos:
• Centralización en el cliente, con especial énfasis en la agregación de valor
• Centralización en el desarrollo del RR.HH. y de su competencia y participación.
• Preocupación por la reducción de costos a través de la reducción/eliminación de pérdidas.
• Sistematización y formalización de los procesos para el logro de consistencia y confiabilidad.
• Visión de largo plazo y con énfasis en el mejoramiento continúo de la empresa.
Se logra a través de procesos a largo plazo, e incluyendo a todos los elementos de la empresa.
PRINCIPIOS DE LA CALIDAD TOTAL:
• Dirección comprometida e involucrada
• Énfasis permanente en el cliente
• Participación efectiva de todas las personas de la organización
• Enfoque en hechos reales
ADIMINISTRACIÓN DE PROCESOS:
Busca asegurar que los procesos sean capaces de producir los objetivos deseados y/o requeridos, identificando las oportunidades para mejorar el desempeño de dichos procesos; tomando como premisa la siguiente definición de proceso: secuencia de actividades para lograr un resultado u objetivo.
Esta área abarca la planificación y supervisión de todas las actividades necesarias para lograr el alto nivel de desempeño
MEJORAMIENTO DE PROCESOS:
• Planificación del mejoramiento:
• Ejecución del plan
• Chequeo de los resultados
• Acción
PROBLEMAS DE LA CALIDAD:
• Problemas de conformidad
• Problemas no estructurados de desempeño
• Problemas de eficiencia
• Problemas de diseño de productos y servicios
• Problemas de diseño de procesos
ETAPAS DE LA SOLUCIÓN:
• Identificación del problemas
• Análisis del problema
• Seguimiento y control
HERRAMIENTAS BÁSICAS DE LA CALIDAD:
• Diagrama de flujo
• Hoja de chequeo
• Histograma
• Diagrama de Pareto
• Diagrama de causa-efecto
• Diagrama de dispersión
• Gráfico de control de procesos
NUEVAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD:
• Diagrama de afinidad
• Diagrama de relaciones
• Diagrama de árbol
• Diagrama matricial
• Gráfico de análisis de los datos matriciales
• Gráfico de programa del proceso de decisión
• Diagrama de flechas
SEIS SIGMA:
Enfoque cuantitativo de la calidad, impulsado por el ahorro de costos y el mejoramiento sustancial del desempeño, este sistema representa un estándar de desempeño de 3,4 defectos por millón de oportunidades, seis sigma basa su estrategia en la correlación existente entre el número
...