CAMPAÑA PARA DETENER EL ÉXODO
meryanto84Síntesis24 de Julio de 2014
732 Palabras (3 Páginas)273 Visitas
CAMPAÑA PARA DETENER EL ÉXODO
La situación actual en qué vive la gente hace y produce que muchos niños emigren y emprendan una aventura, la poca seguridad que hay en Guatemala y México actualmente es un problema, debido a esta inseguridad la delincuencia prospera y se corre con el riesgo de sufrir graves consecuencias, la facilidad en que estos deambulen en un país extranjero es vagamente vergonzoso y repugnante para los padres de estos infantes pero emigrar en estos países buscando oportunidades pues netamente es desde ya un acto delictivo por violar la soberanía y las leyes, principalmente los Estados Unidos. Pues los niños que se aventuran saben que ya estando en suelo Norteamericano por ley es imposible que los deporten, la patrulla fronteriza en muchas ocasiones atrapan a más niños al año; ellos en lugar de huir prefieren entregarse, el éxodo de niños centroamericanos es de 34,611 en los últimos ocho meses: ciento cincuenta y cuatro diarios. Según informes de la prensa estadounidense el departamento de seguridad nacional no puede deportarlos de inmediato. Los republicanos exigen él envió de la guardia Nacional, un ejército interno de ese país, para incrementar la expulsión de niños y familias de indocumentados por otra parte otros señala la obligación de estadounidense a atender a los niños porque lo obligan algunos convenios internacionales y mencionan también de aprobar la reforma migratoria. Pero hoy por hoy el gobierno de los Estados Unidos pretende modificar las leyes, persuadir a los padres a que no permitan y paguen a coyotes y exponerlos a peligros y con esto evitar problemas políticos.
La forma de detener este problema es más complicado de lo que parece pero la mejor manera para contrarrestarlo es fomentar la participación de las personas en campañas publicitarias, Internet, redes sociales como (Facebook, twitter, youtobe,); en las escuelas, en la televisión y en general la sociedad guatemalteca y centroamericana.
Informar sobre los riesgos que esta problemática genera, los distintos peligros y exposición a los mismos. Desde violación, muerte, el contrabando de personas hace que esto genere gran preocupación. La falta de información en la mayoría de personas adultas y desde ya en infantes, en la actualidad la idea que se tiene a cerca de la buena vida en los Estados Unidos solo es una falacia; por ello es importante hacer saber que no todo es como dicen.
La economía en Guatemala y Centroamérica no es del todo beneficioso para todos. Los monopolios son un problema político que afectan a la mayoría de ciudadanos principalmente sectores rurales. El buscar un comienzo nuevo y tener mejores oportunidades; pero no siempre terminan como queremos cada año cientos de personas mueren en la frontera sin saber lo que les puede suceder corren con la suerte de pasar inadvertidos. Los traficantes de personas o coyotes como comúnmente se les conoce, ya en la frontera cambian. La mayor parte de las muertes de personas adultas y niños es en gran parte por estos delincuentes. Sin embargo es importante acabar con este problema. Estados Unidos pretende reforzar las áreas por donde estos coyotes o traficantes de personas operan es en gran medida importante. Atraparlos es lo más importante porque la mayoría se dedica a traficar personas para uso sexual y violación. La pornografía en niños no es causa del pasado sino hoy día sino se hace algo, sino no combatimos este acto de delincuencia no habrá un futuro feliz y productivo para ellos.
Esto es un problema de todos, que los niños se vayan de Guatemala, para tomar esta decisión de parte de los padres sin tomar en cuenta los riesgos. Estando en tierras desconocidas es un reto, confiar en personas que carecen de la palabra hablada no siempre es una buena decisión. El desarrollo físico y mental de muchos niños se verá afectada algunos terminaran con traumas que perduraran para
...