ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERIZACION DE LAS POBLACIONES DE LEPIDÓPTEROS

juamsolarTesis11 de Junio de 2022

3.560 Palabras (15 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 15

CARACTERIZACION DE LAS POBLACIONES DE LEPIDÓPTEROS QUE VISITAN EL SENDERO MATAJEY INSTITUTO TÉCNICO AMBIENTAL, YOPAL – CASANARE AÑO 2022

Andrés Santiago Rodríguez Sandoval

Juan Fernando Soler González

INSTITUTO TÉCNICO AMBIENTAL SAN MATEO

Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible

Yopal

                                                                           2022

CARACTERIZACION DE LAS POBLACIONES DE LEPIDÓPTEROS QUE VISITAN EL SENDERO MATAJEY INSTITUTO TÉCNICO AMBIENTAL, YOPAL – CASANARE AÑO 2022


Andrés Santiago Rodríguez Sandoval

Juan Fernando Soler González


Trabajo de grado: Once –B

Silva Yarles

Instituto Técnico Ambiental San Mateo

Educación ambiental y desarrollo sostenible
Yopal

2021

Nota de aceptación
--------------------------------------------
--------------------------------------------
--------------------------------------------
--------------------------------------------

-----------------------------------------
Firma del presidente del jurado

-----------------------------------
Firma del jurado

-----------------------------------
Firma del jurado

Yopal Casanare, Noviembre de 2022

DEDICATORIA
Personas cercanas, familiares amigos con los cuales hicimos este proyecto, los cuales me prestaron su apoyo incondicional, en este trascurso en el cual hicimos el proyecto, me ayudaron a enriquecer mis conocimientos, para así estar más preparado en cuanto a mis metas personales.

A mis maestros que me apoyaron con ideas y que me levantaron cuando tenía tropiezos, por todo eso me voy a llevar un bonito recuerdo de cada uno de mis maestros y compañeros.

Andrés Santiago Rodríguez Sandoval


El presente trabajo de investigación se lo dedico principalmente a mi familia y mis dos compañeros de trabajo, por haberme ayudado a seguir con este proyecto   ya que sin ellos no fue sido posible terminar el proyecto como ampliar mis conocimientos hasta el punto en el que estoy ya que ellos compartieron sus conocimientos conmigo y gracias a esto hoy me siento más preparado para mi futuro.

Juan Fernando Soler González

Autores: Andrés Rodríguez, Juan Soler,

CONTENIDO


DEDICATORIA                                                                   4,5
AGRACEMICIENTOS                                                                6
1. INTRODUCCIÓN                                                                 8
2. JUSTIFICACION                                                                9

CAPITULO 1

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA                                                           11

3.1 Descripción de la situación problema                                                                   12

3.2 Identificación del problema                                                                   13
3.3 Pregunta problema                                                                   14
4. OBJETIVOS                                                                   15
4.1 Objetivo General                                                                   15
4.2 Objetivos específicos                                                                      16
REFERENCIA                                                                   17

LISTAS DE TABLAS

Tabla N. 1. Matriz de valoración de impactos ambientales

LISTA DE ANEXOS

RESUMEN

SUMMARY

1. INTRODUCCIÓN

El proyecto de lepidópteros tiene como finalidad encontrar y reconocer el ciclo de vida de cada tipo de lepidópteros encontrados en el instituto técnico ambiental, la metodología de investigación consiste en  llevar un seguimiento de los tipos de lepidópteros encontrados, identificando su especia y viendo donde viven, como viven, que comen,  el promedio de vida de cada tipo de especies y en que aportan en su hábitat así como sus principales cazadores, y así poder descubrir la relación entre sus ciclos de vida y las diferentes especies  lepidópteras encontradas, todo esto a base de investigaciones en el instituto técnico ambiental y en plataformas virtuales que nos puedan ayudar en sacar conclusiones acerca de nuestro proyecto, aparte de esto tambien se tendrá en cuenta temas como el cambio climático y ver como la pandemia que tuvo lugar por  dos años  afecto  a esta especie, viendo si se redujo  o por el contrario ahora hay mayor cantidad.

2. JUSTIFICACION

1. Una de las razones para realizar este proyecto es que las mariposas   son de los seres vivos mas importantes de la naturaleza ya que su existencia es un indicador muy eficaz de calidad ambiental y de salud en los ecosistemas. Gracias a ellas es posible la polinización, un proceso vital para la vida del planeta, además de esto, estos insectos forman parte esencial de las cadenas tróficas de muchas especies de aves, murciélagos y algunos mamíferos insectívoros que de manera conjunta se prodigan en servicios ambientales. (foro la contaminación dice que: existen muchísimas razones para considerar las mariposas uno de los seres vivos mas importantes de la naturaleza. No solo tienen un valor en sí mismas, si no que su existencia  es un indicador de calidad ambiental ambiental y la salud de los ecosistemas , gracias a ellas es posible la polinización, un proceso vital para la vida en el planeta.)

2. Las mariposas y las polillas tienen ciclos de vida fascinantes que se utilizan en muchos países para enseñar a los niños sobre el mundo natural. La transformación de huevo a oruga a crisálida es una de las maravillas de la naturaleza.

Otros aspectos educativos incluyen los intrincados patrones de las alas y la iridiscencia, y como ejemplos de migración de insectos. De tal forma que se ampliaran muchos conocimientos a lo largo de este proyecto de grado dice que: Las mariposas y las polillas tienen ciclos de vida fascinantes que se utilizan en muchos países para enseñar a los niños sobre el mundo natural. La transformación de huevo a oruga a crisálida es una de las maravillas de la naturaleza. Otros aspectos educativos incluyen los intrincados patrones de las alas y la iridiscencia, y como ejemplos de migración de insectos.

3. los lepidópteros tienen un gran valor científico que desde hace siglos ah sido motivo de estudios, usadas para estudios de plagas, la embriología, la imitación, la evolución, la genética, la dinámica de poblaciones y conservación de la biodiversidad.  Esto ha demostrado ser extremadamente importante para la investigación científica sobre el cambio climático, por lo tanto se quiere saber  que hace tan importante a estas especies de lepidópteros  dice que : Las mariposas (y las polillas en menor medida) son un grupo extremadamente importante de organismos «modelo» utilizados, durante siglos, para investigar muchas áreas de la investigación biológica, incluyendo campos tan diversos como la navegación, el control de plagas, la embriología, la imitación, la evolución, la genética, la dinámica de poblaciones y la conservación de la biodiversidad.

La larga historia y popularidad del estudio de las mariposas han proporcionado un recurso de datos único sobre un grupo de insectos sin igual en escala geográfica y en tiempo en cualquier parte del mundo. Esto ha demostrado ser extremadamente importante para la investigación científica sobre el cambio climático.

4. a menudo   las mariposas se ven como una plaga pero ¿Qué tan cierto es esto? Ya que   es muy común ver como matan mariposas las personas, pero esta especie no es una plaga que deba ser eliminada, al contrario, es una especie por la cual gran parte de nuestro medio ambiente existe y se necesitan valores éticos acerca del porque no se deben exterminar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (196 Kb) docx (319 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com