CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO DE MORELIA SA DE CV.
vazquez9292Ensayo19 de Septiembre de 2016
4.999 Palabras (20 Páginas)382 Visitas
Introducción.
En el CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO DE MORELIA SA DE CV. Se realizó un estudio para analizar la posibilidad de mejorar el sistema de operación y control en las instalación de las tubería en los paneles solares utilizados para el calentamiento del agua tal para garantizar aún más la calidad de los materiales que compone los paneles solares y tanto como la limpieza en la red de tubería de agua y en los paneles solares.
En este trabajo se recopila la información necesaria del sistema y control en las instalaciones para y así analizar la situación actual, se hace énfasis en la mejora del sistema de operación , y control de agua en el club social y deportivo , tomando en cuenta que la red de tubería con la que cuenta están en función pero no tiene ningún control en el manejo de operación hacia los paneles solares.
Visión.
Ser una institución modelo, en lo deportivo, social y cultural, sensible a las necesidades de la comunidad, desempeñándose con un fuerte sentido de responsabilidad social.
Misión.
Para alcanzar exitosamente nuestra visión, dirigiremos todos nuestros esfuerzos hacia la realización de las actividades deportivas, sociales, culturales y comerciales a nivel nacional, logrando constituir un ámbito de contención y pertenencia para todos nuestros asociados.
En este sentido generamos los recursos genuinos a través de la capitalización social de los excedentes de nuestras unidades de negocios.
Para asegurarnos el éxito de tan importante cometido brindaremos servicios en su máximo nivel de calidad, producto del mejoramiento continuo de todos los procesos, procurando obtener la plena satisfacción de nuestros asociados y clientes.
Capitulo I
El CLB BRITANIA es un club deportivo y social situado en el Oeste de la ciudad de Morelia Michoacán. De carácter privado, se trata de uno de los clubes más grandes de Morelia en volumen de Socios.
En la actualidad, cuenta con varias secciones deportivas: así como otras disciplinas dedicadas al deporte social: el fútbol, la natación, tenis y el fitness.
Además club Britania ante todo, un Club familiar. Más de 30 años de deporte y servicio en un Club, cuyo éxito, desde su fundación en 1986, no ha sido otro que lograr cultivar, estimular y perfeccionar la educación física de sus Socios, fomentando las relaciones sociales y humanas entre todos ellos.
Se encuentra ubicado en av. México # 472 fracc. Américas Britania Morelia Michoacán
Capítulo II
Descripción del sistema del calentamiento de agua en el club Britania
Como primer sistema de calentamiento del agua fue instalado un sistema consistente en calderas a base diésel con el que se esperaba calentar tanto el agua de la alberca como el cuarto de vapor y regaderas, lo que representa un volumen un poco mayor a 4,993.35m3 (49,933 litros de agua). Para el funcionamiento de este sistema se instalaron dos tanques de almacenamiento de diesel ambos con una capacidad de 20,000 litros y 2 calderas marca fimsa
El sistema de calentamiento con calderas permaneció activo aproximadamente 20 años. Éste sistema de calentamiento seguramente resulto eficiente al inicio de operaciones, sin embargo, con el paso del tiempo, el desgaste de las máquinas, el incremento en las tarifas del combustible se fue tornando en incrementos en los costos fijos, además una reducción en el rendimiento del sistema para mantener el agua a los 28ºC reglamentarios. En el año 2012, el presupuesto destinado para el combustible de este sistema, permitía surtir mensualmente 10,000 litros de diesel, cantidad insuficiente para mantener el sistema en operación constante durante todo el mes y mantener el agua a una temperatura de 27ºC tanto de alberca como las regaderas y el cuarto de vapor manteniéndose a una temperatura menor constante durante aproximadamente las primeras tres semanas de cada mes. Los fines de semana y periodo vacacional los operantes decidían usualmente mantener apagado el sistema para lograr un ahorro en combustible, sin embargo a pesar de lograr un ahorro, también se presentaba una pérdida de temperatura del agua en ese periodo que forzaba el rendimiento del sistema al reiniciar las actividades. Por todo lo anterior, en este mismo año (2010), fue incluido dentro de un proyecto de remodelación programado para la instalación completa, el techado de la alberca con una altura de 18.12 m. y área de 1,500m2., con la intención de conservar más limpia el agua, mantener una temperatura estable de la misma, y reducir las emisiones de gases resultantes de la combustión del diesel, instalando sobre ésta techumbre 192 colectores solares que cubren un área total de 2,600m2 del techo marca “casolar” fabricados de polipropileno, para el calentamiento del agua, tanto de la alberca como de las regaderas, que permitiría el aprovechamiento de la energía térmica del sol.
Éste sistema de calentamiento fue puesto en marcha en el año de 2013 con el cual se estimaba se podrían reducir considerablemente los costos de facturación de los combustibles utilizados para el funcionamiento del sistema de calentamiento con calderas y a su vez las emisiones de carbono resultantes, permitiendo adicionalmente que este nuevo “Sistema Híbrido” (Sol-Diesel), tuviera un mejor rendimiento eliminando o al menos reduciendo las limitantes para mantener el agua a una temperatura constante y por ende una mejor actividad deportiva. Traducido en costos la construcción de la cubierta para la alberca e instalación de los colectores solares y obras complementarias al mismo fin, tuvieron un costo de $20, 906,229.87 según cifras del POI al 30 de septiembre de 2013.
A pesar de no tener un sistema de medición y control de consumo de combustible, previo y posterior a ésta remodelación y su puesta en marcha, los consumos de diesel en las calderas bajaron drásticamente, según reportes de los operantes, puesto que, para entonces, el combustible antes insuficiente para completar un mes de operación de la caldera, posterior a los colectores solares, tenía un gasto aproximado a la mitad de lo usual. Desafortunadamente no solo se presentaron las respuestas positivas del sistema térmico solar añadido, pues su óptimo funcionamiento tuvo una duración de unos dos años aproximadamente, el sistema no operaba completamente como se esperaba. Al presentarse una reducción en la demanda de combustible también se redujo el presupuesto para éste, por lo que los 10,000 litros de diésel empezaron a ser surtidos por periodos de tiempo de aproximadamente 2 meses, que en teoría serían suficientes para la óptima operación del sistema híbrido, sin embargo se presentaron complicaciones no previstas, aparentemente, la tubería instalada para subir y bajar del agua no resultaba suficiente para el flujo requerido por el volumen total de agua, se notó que el sistema era suficiente para elevar la temperatura del agua a las condiciones deseadas únicamente para la alberca o para las regaderas, pero no para ambas. Esto sucedió por motivos de que realmente no había un mejor control y operación a la red de los paneles solares.
Que son los paneles solares.
Los paneles solares son dispositivos tecnológicos que pueden aprovechar la energía solar convirtiéndola en energía utilizable por los seres humanos para calentar el agua sanitaria o de piscinas
El término panel solar abarca los diferentes tipos de dispositivos que, a pesar de compartir la similitud y el uso de la energía solar como fuente de energía, se hacen con tecnologías diferentes.
Los calentadores solares están diseñados para calentar grandes volúmenes de agua, recolectando para esto el calor de los rayos del sol. Los paneles solares metálicos en caja son soluciones de alta eficiencia en sistemas solares para calentamiento de albercas y aplicaciones donde se requieren temperaturas entre 30 a 45°c. En este proceso participa una bomba recirculadora que mueve el agua de la piscina hacia los paneles solares el agua fría de la piscina entra por la parte inferior de los paneles solares y se va calentando en la medida de sube por los tubos de calentador, el agua caliente se devuelve a la piscina permitiendo aumentar la temperatura del agua.
Paneles solares metálicos
Los colectores de cobre brindan entre otras ventajas frente a los colectores de plástico, una mayor durabilidad así como un calentamiento eficiente aun en zonas con viento, logrando así conservar por más tiempo la temperatura alcanzada.
Asimismo, al estar dentro de una caja metálica con cubierta doble de policarbonato , se produce el efecto invernadero, con lo que se alcanza la temperatura en menor tiempo y sin pérdida de calor por acción del viento o el clima, aun en zonas frías, manteniendo el agua de la alberca entre los 30 a 45º la mayor parte del año.
Todo esto hace que el ahorro de combustible varíe entre 70% al 80% dependiendo de la zona climática donde se instale.
Medida Absorbedor
2040 x 930 mm Alucobre
• Colector de 2m² . Absorbedor de alumino-cobre con pintura selectiva.
• Aislamiento de poliuretano. Caja exterior galvanizada pintada al horno.
• Salidas laterales para conexión de bancos colectores.
• Cabezales de 19mm cobre. Soldables.
• No recomendable para zonas de playa o ambientes de alta
...