ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD, MANEJO DEL MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO

ClaudiaVargas420Práctica o problema3 de Septiembre de 2018

3.915 Palabras (16 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

INSTITUTO TECNOLÓGICO

DEL VALLE DEL YAQUI

PRÁCTICA NO. 1

CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD, MANEJO DEL MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO

MATERIA: QUÍMICA

CARRERA: LIC. BIOLOGÍA

ALUMNOS:

  • CLAUDIA VALERIA VARGAS HERRERA
  • LIZETH VERONICA PÉREZ MIRANDA
  • ROSARIO GUADALUPE MUÑOZ VALENZUELA
  • EMANUEL MORALES MORENO

VALLE DEL YAQUI, BÁCUM, SONORA.                         A 24 DE AGOSTO DEL 2017.

INDICE

Resumen…………………………………………………………………………………3

Introducción……………………………………………………………………………...4

Objetivos……………………………………………………………………………...….5

Normas de seguridad en el laboratorio……………………………………………….6

Normas para manipular instrumentos y productos………………………………….7

Metodología

Material de laboratorio: Material de vidrio…………………………………………...8

                                      Material metálico………………………………………......12

                                      Material de porcelana…………………………………......14

                                      Materiales de hule y plástico……………………………...15

                                      Maquinaria de laboratorio……………………....….......…16

Resultados y discusión ….......………………………………………………….........18

Imágenes del Laboratorio……………………………………………………………..19

Conclusiones……………………………………………………………………………20

Cuestionario……………………………………………………………………………..22

Bibliografía …………………………………………………………………………...….25

RESUMEN

Empecemos por recordar que el hombre no ha llegado a lo que es hoy sin el uso de herramientas o material que le permita comprender los fenómenos que sucede a su alrededor, las herramientas nos ayudan a realizar el trabajo, facilitándonoslo.

En química es importante conocer el material o instrumentos por los cuales se pueden estudiar los fenómenos químicos. En este reporte se conocerán los instrumentos de uso en el laboratorio más comunes o básicos.

Para poder ser capaces de entender las reacciones químicas en el laboratorio, es una necesidad reconocer e identificar los instrumentos o herramientas de éste. La razón por la cual debemos conocer los instrumentos del laboratorio es para el uso correcto de estos.

Dentro de las páginas de este escrito se redactará la definición, función e imagen del instrumento del laboratorio, la teoría, la metodología, resultados y una conclusión de esta práctica. Esto se recolecto de lo aprendido durante la práctica de laboratorio, además se darán características y una explicación en general del uso de estos instrumentos.

INTRODUCCIÓN

El laboratorio es uno de los lugares en él se realizan experimentos para poder comprobar mediante un método científico los conocimientos adquiridos en la clase teórica.

Es de vital importancia que el alumno sepa reconocer cada uno de los materiales de laboratorio y sustancias químicas que son frecuentemente utilizadas, pues dominándolos puede llegar a seleccionarlos y manejarlos adecuadamente, con lo que desarrollará la habilidad necesaria para realizar el objetivo principal que es la práctica.

El material y equipo que se utiliza en el laboratorio de química constituyen experimentos con los cuales se realizan experimentos e investigaciones, sus características dependen del tipo de material del que están hechos.

Es evidente que para realizar prácticas en el laboratorio se deben conocer los materiales con los que trabajaras, y respectivamente las normas de seguridad. Por otra parte, también es recomendable investigar previamente  las sustancias con las que trabajaras.

Como dice Mina Konigsberg Fainstein  y Elisa Vega Ávila en  su libro La teoría y la práctica en el laboratorio de química general para ciencias biológicas y salud  (2001)

Nunca realice un experimento sin conocer las reglas de seguridad y procedimientos que se aplican al trabajo de laboratorio. Es conveniente investigar el potencial dañino de los materiales químicos a utilizar en los experimentos, esto se puede hacer en los manuales apropiados sobre productos químicos, equipo y procedimientos. Nunca realice un experimento sin conocer el equipo necesario para seguridad personal.

LOS OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

  • Entender el funcionamiento de los instrumentos básicos que se usan en el laboratorio.
  • Saber el nombre de los instrumentos para diferenciarlos según su función.
  • Identificar en cada instrumento las partes peligrosas para nuestra persona.
  • El fin general de este trabajo es que se comprenda el uso de los instrumentos en el laboratorio, el fin de la presentación de las imágenes es tener una idea física de la herramienta.
  • Aprender las normas del laboratorio en general, tanto de seguridad como obligatorias, y el manejo de los instrumentos.
  • El alumno debe de ser capaz de familiarizarse con el material y equipo que se usa en el laboratorio de química y que constituyen los elementos con los cuales se hacen experimentos e investigaciones.

Ya que sabemos la idea general, nos permitió a acceder a la siguiente parte de esta investigación es el desarrollo del tema sobre los conceptos de los materiales y las normas.

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

NORMAS GENERALES

  • No fumes, comas o bebas en el laboratorio.
  • Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, así protegerás tu ropa.
  • Guarda tus prendas de abrigo y los objetos personales en un armario o taquilla y no los dejes nunca sobre la mesa de trabajo.
  • No lleves bufandas, pañuelos largos ni prendas u objetos que dificulten tu movilidad.
  • Procura no andar de un lado para otro sin motivo y, sobre todo, no corras dentro del laboratorio.
  • Si tienes el cabello largo, recógetelo.
  • Dispón sobre la mesa sólo los libros y cuadernos que sean necesarios.
  • Ten siempre tus manos limpias y secas. Si tienes alguna herida, tápala.
  • No pruebes ni ingieras los productos.
  • En caso de producirse un accidente, quemadura o lesión, comunícalo inmediatamente al profesor.
  • Recuerda dónde está situado el botiquín.
  • Mantén el área de trabajo limpia y ordenada.

 

NORMAS PARA MANIPULAR INSTRUMENTOS Y PRODUCTOS

  • Antes de manipular un aparato o montaje eléctrico, desconéctalo de la red eléctrica.
  • No pongas en funcionamiento un circuito eléctrico sin que el profesor haya revisado la instalación.
  • No utilices ninguna herramienta o máquina sin conocer su uso, funcionamiento y normas de seguridad específicas.
  • Maneja con especial cuidado el material frágil, por ejemplo, el vidrio.
  • Informa al profesor del material roto o averiado.
  • Fíjate en los signos de peligrosidad que aparecen en los frascos de los productos químicos.
  • Lávate las manos con jabón después de tocar cualquier producto químico.
  • Al acabar la práctica, limpia y ordena el material utilizado.
  • Si te salpicas accidentalmente, lava la zona afectada con agua abundante. Si salpicas la mesa, límpiala con agua y sécala después con un paño.
  • Evita el contacto con fuentes de calor. No manipules cerca de ellas sustancias inflamables. Para sujetar el instrumental de vidrio y retirarlo del fuego, utiliza pinzas de madera. Cuando calientes los tubos de ensayo con la ayuda de dichas pinzas, procura darles cierta inclinación. Nunca mires directamente al interior del tubo por su abertura ni dirijas esta hacia algún compañero.
  • Todos los productos inflamables deben almacenarse en un lugar adecuado y separados de los ácidos, las bases y los reactivos oxidantes.
  • Los ácidos y las bases fuertes han de manejarse con mucha precaución, ya que la mayoría son corrosivos y, si caen sobre la piel o la ropa, pueden producir heridas y quemaduras importantes.
  • Si tienes que mezclar algún ácido (por ejemplo, ácido sulfúrico) con agua, añade el ácido sobre el agua, nunca al contrario, pues el ácido «saltaría» y podría provocarte quemaduras en la cara y los ojos.
  • No dejes destapados los frascos ni aspires su contenido. Muchas sustancias líquidas (alcohol, éter, cloroformo, amoníaco...) emiten vapores tóxicos.

METODOLOGÍA

MATERIAL DE LABORATORIO

Material de Vidrio:[pic 2]

TUBOS DE ENSAYO.- Se usan para realizar reacciones químicas en pequeñas cantidades. Los tubos de vidrio Pyrex pueden calentarse y los hay de diferentes tamaños.

[pic 3]

VASO DE PRECIPITADOS.- Se usa en general para contener líquidos y específicamente para formar precipitados. Los hay de diferentes capacidades y algunos tienen graduación.

MATRACES.- Se emplean para contener, calentar o evaporar substancias líquidas; debido a su forma, los líquidos llegan mas pronto a la ebullición. Los hay de diferentes tipos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com