ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CREMA HIDRATANTE PARA PREVENCION DE ARRUGAS

Juanacristina16 de Agosto de 2011

10.118 Palabras (41 Páginas)1.863 Visitas

Página 1 de 41

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Crema Hidratante a base Aloe vera, Rosa mosqueta y vitamina E. Para prevenir las arrugas y líneas de expresión

ÍNDICE

Dedicatoria

Agradecimiento

Introducción

Capítulo I

1.1._Planteamiento del problema…………………………………………….

1.2._objetivos del problema……………………………………………………

1.2.1._objetivos general………………………………………………………..

1.2.2._objetivos específicos……………………………………………………

1.3._justificación de la investigación …………………………………………

Capítulo II

2.1._Antecedente de la investigación

2.2._bases teóricas

2.3._glosario

2.4._sistema de hipótesis

2.5._ sistema de variables

Capítulo III

3.1._nivel de la investigación

3.2._diseño de la investigación

3.3._población y muestra

3.4._técnicas e instrumento de recolección de datos

Capítulo IV

4.1._ recursos humanos

4.1.1._ recursos materiales

4.1.2._recursos financieros

4.2._Cronograma de actividades

Capitulo V

Conclusión

Capítulo VI

Referencias bibliográficas

Capítulo VII

Anexos

Dedicatoria

A dios por quien con su luz divina nos otorga la sabiduría necesaria para tener los conocimientos que hoy tengo.

A mis padres por ser mis progenitores y pilares fundamentales en mi vida.

A mi familia que siempre ha estado allí apoyándome en lo que me sea necesario.

A mis tutores, por ser ellos quienes nos dan los fundamentos necesarios y la guía para la realización de este proyecto.

Y finalmente a todos los amigos y conocidos por su apoyo incondicional.

(1 Timoteo 4:15) Reflexiona sobre las cosas; hállate intensamente ocupado en ellas para que tu adelantamiento sea manifiesto a todos.

Agradecimiento

Le doy gracias primeramente a dios por darme la vida y por darnos la luz de cada día.

Le doy gracias a mi madre, por darme su apoyo incondicional cada día, y mi padre por ser quien me representa en cada paso que doy hacia mi futuro.

Le doy gracias a mis hermanos, en especial a mi hermana wilermi quien ha sido colaboradora y guía en este proyecto.

Le doy gracias a nuestros tutores de esta guía, en específico a la profesora Aída Rodríguez por guiarme a la realización de este proyecto y ser un pilar fundamental en la formación de nuestras vidas.

Le doy gracias a mis amigas y compañeros de clases que siempre han estado allí en los buenos y malos momentos de la asignación de este proyecto.

Y por ultimo le doy gracias a todas aquellas personas que no han sido nombradas pero han colaborado con la elaboración de este proyecto de grado.

Introducción

Las arrugas responde un proceso natural, suponen una gran preocupación para todo el mundo, son signos claros del envejecimiento. De todas las arrugas corporales las que más importancia damos son aquellas que aparecen en el rostro o cara y las que aparecen en el cuello y manos.

El aloe vera es una planta muy beneficiosa para todo el cuerpo, tanto de manera interna como externa, en cuanto a la piel se ve muy favorecida ya que tiene la propiedad e tonificar su colágeno.

De esta manera en este proyecto de plantea elaborar una crema hidratante a base de aloe vera para la prevención de las arrugas y líneas de expresión. Ya que el aloe vera es un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de alta penetración de la piel si se usa con regularidad, evita las arrugas prematuras y retarda las propias de la edad.

Esta investigación estará estructurada de la siguiente manera:

Capítulo I, en este capítulo se hará la aproximación al objeto de estudio, la cual es el primer acercamiento que se tiene con la realidad que se quiere estudiar; otros puntos de este primer capítulo es la justificación, en el cual se plasma la importancia de la investigación y los objetivos que van a permitir lograr la consecuencia del planteamiento de la problemática planteada.

Capítulo II, en este capítulo se realizara la búsqueda de antecedentes y las bases teóricas que van ayudar a sustentar la presente investigación.

Capítulo III, en este capítulo se establece cual es el tipo de de investigación y se explica la estrategia mitológica utilizada, la cual se desarrollo a través de un cuadro técnico metodológico y además se describirá cual fue el colectivo investigado.

Capítulo IV, en el cual se presenta los gráficos, interpretaciones y análisis de los resultados obtenidos.

Capitulo V este capitulo estará la conclusión, bibliografía, y los anexos

Capitulo I

El Problema

1.1._Planteamiento del Problema

Las arrugas son surcos, marcas o pliegues de la piel. Aparece a lo largo de todo el cuerpo a medida que el hombre o la mujer se van haciendo mayores, aunque responde a un proceso natural, suponen una gran preocupación para todo el mundo, son signos claros del envejecimiento. De todas las arrugas corporales las que más importancia damos son aquellas que aparecen en el rostro o cara en el cuello y manos.

Las líneas de expresión son las huellas de movimiento repetitivo en nuestra piel. La línea se forma porque las áreas del fruncido en la piel pierden colágeno y elasticidad.

Es prácticamente imposible evitar todas las líneas de expresión, entre más tiempo pasa más profundas se vuelven. Es como si las emociones constantes se plasmaran en nuestro rostro.

Muchas líneas de expresión se convertirán en arrugas. Por esa razón las arrugas más comunes son las llamadas patas de gallo, líneas de marioneta, alrededor de los ojos y a veces en las mejillas. Entre más movemos nuestro rostro más líneas desarrollara.

También la exposición al sol seca nuestra piel y la afecta a niveles profundos. El sol afecta los niveles de colágeno y la elasticidad de la piel por lo tanto la más propensa a desarrollar estas líneas.

Además cuidando la piel. Un rostro hidratado, protegido del sol y cuidado constantemente tiene más colágeno y es menos propenso a desarrollarlas.

De igual importancia el aloe vera es una planta muy beneficiosa para todo el cuerpo, tanto de manera interna como externa, en cuanto a la piel se ve muy favorecida ya que tiene la propiedad de tonificar el colágeno, se utiliza para cicatrizar quemaduras, borrar manchas cutáneas, hidratar la piel, también es muy efectivo para eliminar y prevenir la aparición de las arrugas. Los conocimiento sobre el aloe vera se remota a los orígenes del la humanidad. Los chinos fueron los primeros en usar el aloe y en el antiguo Egipto era comúnmente utilizado y se referían al aloe como la planta de la inmortalidad incluyéndolo entre los regalos funerarios enterrados con los faraones.

Además el aloe vera es una planta medicinal con excelente propiedades medicinales entre las cuales están; es una antiséptico natural contiene al menos seis agentes antiséptico tal como lo son lupeol, acido Salicílico, nitrógeno de urea, acido cinámico, fenol y azufre, penetra fácilmente e la piel, actúan como anestésico calmando todo tipo de de dolores en especial los musculares y los relacionados a las articulaciones, tiene capacidad de tranquilizar los nervios, posee una gran actividad bacteriana que también destruye numerosas cantidades de virus, es fungisidad, antiinflamatorio, antipuritico, detiene la comezón, altamente nutritivo contiene vitaminas, minerales y azucares, dilata los capilares sanguíneos incrementado la circulación en la zona afectada, descomponen y destruyen los tejidos muertos incluyendo el pus, favorece el crecimiento celular normal acelerado, la curación de llagas y heridas, hidrata los tejidos y es antipirético elimina la sensación de calor en las llagas, ulceras e inflamaciones. Dada a sus innumerables propiedades y mas por el hecho de que es capaz de penetrar la dermis, la epidermis y la hipodermis, el aloe vera hoy en día es la planta medicinal más utilizada en el campo de la cosmética.

En el campo de la cosmética es muy importante el aloe vera ya que expulsa las bacterias y los depósitos de grasa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com