ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calentamiento global. EFECTOS OBSERVADOS Y ESPERADOS EN LOS SISTEMAS SOCIALES

jandrokunMonografía29 de Mayo de 2017

5.663 Palabras (23 Páginas)702 Visitas

Página 1 de 23

ÍNDICE

1. INDICE 2

2. INTRODUCCION 3

3. EL CALENTAMIENTO GLOBAL 4

4. CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL 5

5. CAUSAS INICALES DE CAMBIOS TERMICO (FORZAMIENTOS EXTERNOS) 7

6. EFECTOS AMBIENTALES OBSERVADOS Y ESPERADOS 10

7. EFECTOS OBSERVADOS Y ESPERADOS EN LOS SISTEMAS SOCIALES 13

8. POSIBLES RESPUESTAS AL CAMBIO CLIMÁTICO 13

9. CONCLUSION 15

10. BIBLIOGRAFIA 16

11. ANEXO 17

INTRODUCCIÓN

La atmósfera es una mezcla de gases que rodea a la Tierra y que contiene elementos como: nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y ozono, entre otros; sin la existencia de ésta no sería posible respirar el aire para tomar oxigeno que necesitan los pulmones para poder vivir.

La atmósfera regula la temperatura y el clima, lo que nos permite vivir, nos protege de los rayos ultravioleta y de posibles impactos de meteoritos, y es el medio por el cuál viajan las ondas para la telecomunicación.

El oxígeno ayuda a realizar la combustión de sustancias, lo que libera energía calórica que puede aprovecharse para el funcionamiento de las máquinas. Al quemar combustibles se desprende un gas llamado dióxido de carbono (CO2). Cuando los rayos solares llegan a la tierra, la calienta; el calor se disipa y la Tierra se enfría. El aumento en la producción de CO2 es un factor que provoca el calentamiento de la atmosfera y por ello, el aumento general de la temperatura.

El calentamiento global es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.

Los principales agentes contaminantes son el bióxido de carbono (generados por las plantas de generación de energía a base de carbón) y el dióxido de carbono CO2 (emitidos por los automóviles). Los países que más contaminan son: Estados Unidos. China, India y Japón.

El calentamiento global es algo que nos afecta a todos por igual tanto directa como indirectamente. Poner nuestro pequeño grano de arena para contribuir a solucionar o no agravar este fenómeno se verá reflejado en el mundo del mañana.

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

El término Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro.

Nadie pone en duda el aumento de la temperatura global, lo que todavía genera controversia es la fuente y razón de este aumento de la temperatura. Aun así, la mayor parte de la comunidad científica asegura que hay más que un 95% de certeza que el aumento se debe al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las actividades humanas que incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Estas conclusiones son avaladas por las academias de ciencia de la mayoría de los países industrializados.

Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando. Aunque a menudo la prensa popular comunica el incremento de la temperatura atmosférica superficial como medición del calentamiento global, la mayor parte de la energía adicional almacenada en el sistema climático desde 1970 se ha usado en calentar los océanos.

El resto ha fundido el hielo y calentado los continentes y la atmósfera. Muchos de los cambios observados desde la década de 1950 no tienen precedentes en décadas, aun milenios.

La comprensión científica del calentamiento global ha ido en aumento. En su quinto informe (AR5) el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) señala que en 2014 los científicos estaban más 95 % seguro de que la mayor parte del calentamiento global es causada por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) y otras actividades humanas (Antropogénicas). Las proyecciones de modelos climáticos resumidos en el AR5 indicaron que durante el presente siglo la temperatura superficial global subirá probablemente 0,3 a 1,7 °C para su escenario de emisiones más bajas usando mitigación estricta y 2,6 a 4,8 °C para las mayores. Estas conclusiones han sido respaldadas por las academias nacionales de ciencia de los principales países industrializados y no son disputadas por ninguna organización científica de prestigio nacional o internacional.

El cambio climático futuro y los impactos asociados serán distintos en una región a otra alrededor del globo. Los efectos anticipados incluyen un aumento en las temperaturas globales, una subida en el nivel del mar, un cambio en los patrones de las precipitaciones y una expansión de los desiertos subtropicales. Se espera que el calentamiento sea mayor en la tierra que en los océanos y el más acentuado ocurra en el Ártico, con el continuo retroceso de los glaciares. Otros efectos probables incluyen fenómeno meteorológicos extremos más frecuentes, tales como olas de calor, sequías, lluvias torrenciales y fuertes nevadas; acidificación del océano y extinción de especies debido a regímenes de temperatura cambiantes. Entre sus impactos humanos significativos se incluye la amenaza a la seguridad alimentaria por la disminución del rendimiento de las cosechas y la pérdida de hábitat por inundación.

Las posibles respuestas al calentamiento global incluyen la mitigación mediante la reducción de las emisiones, la adaptación a sus efectos, la construcción de sistemas resilientes a sus impactos y una posible ingeniería climática futura. La mayoría de los países son parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), cuyo objetivo último es prevenir un cambio climático antropogénico

CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Según la gran mayoría de los estudiosos del cambio climático, el calentamiento del planeta se puede deber bien a causas naturales o a causas artificiales provocadas por la propia acción del ser humano. En el caso de las causas naturales, han estado contribuyendo al calentamiento global del planeta desde hace miles y miles de años. Sin embargo, este tipo de causas no son los suficientemente importantes para dar lugar a los cambios climáticos que está sufriendo todo el planeta a día de hoy y que están provocando una seria amenaza para el mundo entero.

CAUSAS NATURALES

Una de las causas naturales más importantes y que está incidiendo de manera negativamente en la salud del propio planeta, se debe a un gran aumento de la actividad solar lo que provoca ciclos de calentamiento a corto plazo. Cuando hablamos de causas naturales nos estamos refiriendo a aquellos procesos de la naturaleza que conllevan un aumento de las temperaturas terrestres.

Entre ellas se encuentra la liberación de gas metano en la tundra ártica y en los humedales. Ello provoca el llamado efecto invernadero, proceso en el cual la absorción y emisión de rayos infrarrojos por dicho gas calienta el planeta.

Otro tipo de causa natural que está provocando dicho calentamiento global, es el aumento de vapor de agua en la atmósfera lo que provoca que la temperatura media vaya en aumento cada cierto tiempo y contribuyendo al propio calentamiento, es una fuente importante de aumento de la temperatura, pero también de la formación de las nubes y las precipitaciones. Es un proceso de retroalimentación natural que funciona como un equilibrio.

El dióxido de carbono se libera a través de la respiración y los eventos volcánicos, gas también considerado de efecto invernadero, pero sus cantidades son suficientes para que se mantenga una temperatura estable en el planeta.

Otra causa natural son los ciclos climáticos que atraviesa la Tierra regularmente. Estos a su vez han estado determinados por las fluctuaciones solares.

Si la energía del Sol es la fuente que impulsa nuestro clima, es natural que su radiación tenga un papel en los cambios de temperatura de la tierra.

CAUSAS ARTIFICIALES

Aunque las causas naturales tienen un papel predominante en el calentamiento global del planeta, son las causas artificiales las que están provocando una mayor devastación en la Tierra. La mayoría de las causas artificiales son el resultado de un aumento de los llamados gases de efecto invernadero provocados por la acción del hombre. Este efecto invernadero viene provocado por la emisión de dióxido de carbono y se trata de la causa más importante del calentamiento global en la actualidad. Este tipo de emisión se ha convertido en un auténtico peligro y amenaza para la vida del planeta y es por ello que la mayoría de expertos buscan soluciones inmediatas para apalear tales efectos devastadores.

Dichas emisiones de dióxido de carbono son el resultado de la quema de combustibles fósiles y es que la mayoría de esta quema viene provocada por la producción de electricidad y por la gasolina que usan los coches a diario en las carreteras de todo el mundo. A medida que pasen los años y la población de la Tierra vaya en aumento, se quemarán más y más combustibles fósiles, repercutiendo negativamente en el medio ambiente y en el calentamiento global llegando un momento en el que la temperatura sea bastante alta provocando graves problemas en toda la población mundial.

Otra de las causas provocadas por el hombre consiste en la desforestación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (84 Kb) docx (27 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com