ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambios Fisiologicos Del Organismo Por Un Trabajo De Resistencia

nevermind31516 de Octubre de 2013

756 Palabras (4 Páginas)540 Visitas

Página 1 de 4

Para los que no ven motivos para asistir a un gimnasio o moverse más, ésta es una excelente forma de buscar atractivos y fundamentos, ya que lo que el ejercicio puede hacer en tu cuerpo durante un año es increíble, y queda demostrado en el siguiente video.

Además, ésto es sólo lo que se ve por fuera, pero los beneficios del ejercicio no sólo están en la forma del cuerpo, sino también, en la salud interna del organismo, a nivel psíquico y emocional.

Por supuesto, éste cambio no sólo es producto del ejercicio, sino también, de una dieta más saludable que acompañe el entrenamiento. Es una muestra clara de que se puede lograr un cuerpo más sano, pero que debemos tener paciencia para obtenerlo, ya que ningún cambio es inmediato, y prueba de esto son las 365 fotos que conforman el video, que fueron tomadas cada uno de los días del año por este individuo que decidió y logró cambiar su vida por una más saludable.

Los cambios metabólicos tienen su base en reacciones bioquímicas de los seres vivos que permiten el intercambio de materia y energía con el exterior. Practicar deporte es un ejemplo de ello, ya que provoca variaciones en el metabolismo que favorecen el sistema cardiovascular y protegen de enfermedades como ladiabetes. Desde el punto de vista químico, el ejercicio propicia cambios en el organismo, como producir ciertas sustancias, reducir la cantidad de otras o motivar la activación de determinados reguladores. Investigadores del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.) han estudiado algunas de estas variaciones con el objeto de dibujar un mapa de cambios metabólicos que expliquen, de forma explícita, los beneficios de la actividad física.

Los expertos, que han publicado sus conclusiones en la revista "Science Translational Medicine", aseguran que un mejor conocimiento de los cambios metabólicos ayudaría a identificar los efectos saludables del ejercicio tanto en individuos con problemas cardiovasculares como sin ellos. Además, podría señalar nuevas dianas terapéuticas. En otras palabras, el control de todas las variaciones que se dan durante la práctica deportiva permitiría equilibrar los estados metabólicos inadecuados que, entre otros, contribuyen a la obesidado la diabetes.

Para los que no ven motivos para asistir a un gimnasio o moverse más, ésta es una excelente forma de buscar atractivos y fundamentos, ya que lo que el ejercicio puede hacer en tu cuerpo durante un año es increíble, y queda demostrado en el siguiente video.

Además, ésto es sólo lo que se ve por fuera, pero los beneficios del ejercicio no sólo están en la forma del cuerpo, sino también, en la salud interna del organismo, a nivel psíquico y emocional.

Por supuesto, éste cambio no sólo es producto del ejercicio, sino también, de una dieta más saludable que acompañe el entrenamiento. Es una muestra clara de que se puede lograr un cuerpo más sano, pero que debemos tener paciencia para obtenerlo, ya que ningún cambio es inmediato, y prueba de esto son las 365 fotos que conforman el video, que fueron tomadas cada uno de los días del año por este individuo que decidió y logró cambiar su vida por una más saludable.

Las Respuestas del sistema Respiratorio cuando hay incidencia de ejercicio físico sistemático [editar]

El sistema respiratorio se estimula de varias formas primero cuando la actividad física provoca que el sistema nervioso central a través del cerebro mande colaterales al tronco encefálico para que este estimule la respiración. Además hay que destacar que muchos cambios que se van dando lugar en distintos sistemas como en el circulatorio y cardiovascular estimulan cambios en la respiración. También se estimula cuando debido al consumo de oxigeno en los tejidos musculares para garantizar la actividad física que se ejecuta, producen grandes cantidades de CO2 el cual reacciona con el agua de los tejidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com