ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capitulo 10 Y 11 Calidad Y Productividad

chirindolfo8 de Abril de 2015

766 Palabras (4 Páginas)5.275 Visitas

Página 1 de 4

Capítulo 11 Hoja de Verificación (obtención de datos)

1. ¿Qué son las hojas de verificación y cuál es su objetivo?

R=es un formato creado para recolectar datos, de tal forma que su registro sea sencillo y sistemático. Una característica que debe reunir una buena hoja de verificación es que visualmente ofrezca un primer análisis que permita apreciar la magnitud y localización de los problemas principales.

3. A partir de la hoja de verificación de la tabla 10.1 del capítulo anterior ¿es posible analizar la manera en la que influye el turno en el problema principal? Si la respuesta es no, bosqueje la manera en la que rediseñaría la hoja para realizar tal análisis.

R=No, simplemente se realizaría la misma hoja de verificación para cada turno existente.

5. En un área de maquinado en una fábrica de válvulas existen tres máquinas para hacer roscas, en las cuales trabajan cinco personas. Se han presentado problemas con el número de piezas defectuosas en dicha área. Los directivos presionan a los empleados culpándolos de los problemas de calidad. Los trabajadores, por su parte, se quejan con los directivos de que las máquinas son demasiado viejas y que por eso surgen los problemas. ¿Qué haría usted para aclarar la situación?

R=realizaría un registro de las causas de los defectos para identificar distintos factores, como que tipo de defecto, cuál de las máquinas, con el fin de detectar cuál de estos factores son la principal fuente o pista del problema, ya que si se detecta alguna tendencia especial en la hoja, es posible actuar con mayor rapidez y precisión, gracias a que se tiene localizado el sector o las condiciones que están generando el problema principal.

7. En el proceso de envasado de tequila, los defectos principales son: botella, tapa, etiqueta, contraetiqueta, botella s/vigusa, otros. Diseñe una hoja de verificación para registrar estos defectos.

R=

Producto: Empresa: Fecha: Inspector:

Defectuosa por Frecuencia Subtotal

Botella

Tapa

Etiqueta

Contraetiqueta

Botellas /vigusa

Otros

Total

Capítulo 10 Diagrama de Pareto y estratificación

1. ¿Cuál es el objetivo de la estratificación?

R=facilita entender cómo influyen los diversos factores o variantes que intervienen en una situación problemática, de tal forma que se puedan localizar las fuentes de la variabilidad y, con ello, encontrar pistas de las causas de un problema.

4. En un área de servicios dentro de una empresa de manufactura se hace una encuesta para evaluar la calidad del servicio y el nivel de satisfacción de los clientes. La encuesta consiste en 10 preguntas y cada una de ellas evalúa diferentes aspectos del servicio proporcionado. Las respuestas para cada pregunta es un número entre 0 y 10. Para hacer un primer análisis de los resultados obtenidos se suman los puntos obtenidos de las 10 preguntas para cada cuestionario. A continuación se muestran los puntos obtenidos en 50 cuestionarios.

78 78 82 85 81 86 80 73

84 78 68 84 75 78 76 76

82 85 91 80 70 87 77 82

84 48 49 39 39 43 35 42

34 44 49 34 30 43 31 34

41 42 45 42 35 38 39 42

43 29

a) Considerando que los primeros 25 cuestionarios provienen de un departamento y los restantes 25 de otro, realice un análisis estratificado por departamento en el que se calculen los estadísticos básicos: media, mediana, desviación estándar, etcétera.

Departamento 1 Departamento 2

Media 80 39.6

Mediana 80 41

Moda 78 42

Desviación estándar 5.36967 5.67891

b) ¿Cuáles son sus observaciones más importantes acerca del análisis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com