ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Característica de las industrias Química

Evemor79Trabajo22 de Octubre de 2013

821 Palabras (4 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 4

Que es Ciencia: es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

Método Científico: es un método de investigación usado en la producción de conocimiento en las ciencias.

Química: Química es la ciencia que estudia la composición, la estructura y las propiedades de la materia. A su vez, estudia los cambios que ésta experimenta y su relación con la energía. Los cambios químicos y la energía que producen son tan importantes que han encontrado aplicación en diversos campos profesionales como la ingeniería y la arquitectura, para los cuales la química produce aceros inoxidables, pinturas, ladrillos, vidrios.

Ramas de la Química

Química pura:

Que se encarga del estudio de las substancias orgánicas y las substancias inorgánicas. Se divide en:

• Química orgánica: Estudia la materia viviente.

• Química inorgánica: Estudia la materia sin vida.

• Química analítica: Su finalidad es el estudio de un material o muestra mediante diferentes métodos.

• Físico-química: Estudia los fenómenos comunes a estas 2 ciencias.

• Química preparativa: Preparación y purificación de substancias en el laboratorio para el desarrollo de nuevos productos.

Química aplicada:

Estudia los procedimientos de la química pura para resolver problemas de las distintas áreas. Se divide en:

• Quimiurgia: Estudia la aplicación de la química en la agricultura con vistas a su utilización como materia prima en otras industrias.

• Bioquímica: Estudia los procesos químicos que ocurren en los seres vivos.

• Astro química: Estudia la composición sustancial existente en el universo. Es la ciencia que se ocupa de la composición química del Sol y de los planetas, de las estrellas y de la materia difusa interplanetaria o, más en general, interestelar.

• Cristaloquímica: Sobre la relación entre la composición química y las propiedades y formas de cristalización de las sustancias.

• Química Farmacéutica: Estudia la estructura, propiedades y aplicaciones de los medicamentos.

• Química técnica o industrial: Trata de la obtención de sustancias en operaciones generales o unitarias o cada industria en particular.

Otras ramas de la química:

• Radioquímica: Estudia las transformaciones de los elementos y sustancias radioactivas.

• Estequiometría: Es la rama de la química que se encarga de estudiar las relaciones ponderales (de peso), masa-masa, mol-mol, masa-volumen, mol-volumen… de las substancias que participan en una reacción química.

Importancia de la Química:

La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros.

Podemos darnos cuenta que en nuestro hogar estamos rodeados por la Química. Cuando cocinamos empleamos todo un laboratorio en el que se combinan y emplean muchas sustancias químicas, así como aparatos que para su funcionamiento requieren energía como la eléctrica. Entre otras cosas utilizamos insecticidas, saborizantes, cloros, detergentes que están formados por estas sustancias químicas.

Cuando nos enfermamos también estamos en contacto con la Química a través de los medicamentos y para mantener nuestra salud las vacunas y sueros forman parte de ellos.

No olvides, que en la naturaleza la Química nos rodea.

Existen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com