Características de los objetivos del área financiera dentro de una empresa
casandra30Ensayo10 de Mayo de 2015
814 Palabras (4 Páginas)450 Visitas
Características de los objetivos del área financiera dentro de una empresa
Para que los objetivos del área financiera permitan beneficios deben contar con las siguientes características:
MEDIBLES
Deben ser mensurables, es decir, ser cuantitativos y estar ligados a un límite de tiempo. Por ejemplo, a diferencia del objetivo “aumentar las ventas”, un objetivo medible sería “aumentar las ventas en un 20% para el próximo mes”. Sin embargo, es posible utilizar objetivos generales como el de “aumentar las ventas”, pero siempre y cuando éstos estén acompañados de objetivos medibles que en conjunto permitan alcanzar los generales.
CLAROS
Deben tener una definición clara, entendible y precisa. No deben prestarse a confusiones ni dejar demasiados márgenes de interpretación.
ALCANZABLES
Deben ser factibles. Deben estar dentro de las posibilidades de la empresa, teniendo en cuenta la capacidad y los recursos (humanos, financieros, tecnológicos, etc.) con los que cuenta, así como la disponibilidad del tiempo necesario para cumplirlos.
COHERENTES
Deben estar alineados y ser coherentes con otros objetivos y con la visión, la misión, las políticas, la cultura y los valores de la empresa.
MODELO DE MARKOWITZ
La meta del administrador financiero es crear una cartera eficiente, es decir, una que incrementará al máximo el rendimiento de un nivel especifico de riesgo o disminuya al mínimo el riesgo de un nivel especifico de rendimiento. (J.Gitman, 2007)
Diversificacion
Para reducir el riesgo general, es mejor diversificar combinando o agregado a la cartera activos que tengan una correlacion negativa( o una correlacion positiva baja). (J.Gitman, 2007)
Algunos activos están no correlacionados, es decir, no existe ninguna interacción entre sus rendimientos. El coeficiente de correlación de activos no correlacionados es cercano a 0 y actúa como el punto medio entre la correlación perfectamente positiva y la perfectamente negativa. (J.Gitman, 2007)
La creación de una cartera que combina dos activos con rendimientos perfectamente correlacionados positivamente produce un riesgo general de cartera que como mínimo iguala al del activo menos riesgosos y como máximo iguala al del activo más arriesgado. Una cartera que combina dos activos con una correlación menor que perfectamente positiva puede reducir el riesgo total a un nivel por debajo del de sus componentes, el cual, en ciertas situaciones, es de 0. (J.Gitman, 2007)
Correlación, diversificación, riesgo y rendimiento
En general, cuando menor es la correlación entre los rendimientos de los activos, mayor es la diversificación potencial del riesgo. La cantidad de riesgo que se reduce con esta combinación depende del grado de correlación. Tres correlaciones posibles (perfectamente positiva, no correlacionados y perfectamente negativa). (J.Gitman, 2007)
COEFICIENTE DE CORRELACION INTERVALO DE RENDIMIENTO INTERVALO DE RIESGO
+1(perfectamente positiva) Entre los rendimientos de dos activos independientes Entre el riesgo de dos activos independientes
0(no correlacionados) Entre los rendimientos de los activos independientes Entre el riesgo del activo más riesgoso y una cantidad menor que el riesgo del activo menos arriesgado, pero mayor a 0
-1(perfectamente negativa) Entre los rendimientos de dos activos independientes Entre el riesgo del activo más riesgoso 0
La inclusión de activos de países con ciloc económicos que no están altamente correllaciones con el cilco economico de los Estados Unidos reduce la sensibilidad de la cartera a los cambios de mercado y a las fluctuaciones de las divisas. (J.Gitman, 2007)
DEFINICIÓN
La frontera eficiente es aquel conjunto de portafolios que tiene el retorno máximo
...