Carrera de Estadística Comunicación Aplicada
Giss RoblesTrabajo16 de Abril de 2018
547 Palabras (3 Páginas)162 Visitas
Universidad Central del Ecuador[pic 1][pic 2]
Facultad de Ciencias Económicas
Carrera de Estadística
Comunicación Aplicada
Marzo 2017 –Agosto 2017
NOMBRE: ………………………………………………. GRUPO N.-02
Aula: 15 CALIFICACIÓN: ……………
FECHA: ………………….
Lea detenidamente y subraye el literal que corresponda
Unidad 2._retorica dominante en el discurso cotidiano
Base temática. -El problema del mal es conciliar la existencia del mal y del sufrimiento en el mundo con la existencia de una deidad que sea omnisciente, omnipresente, omnipotente y omnibenevolente.
1._La conclusión de la Paradoja de Epicuro es:
- Siempre existe el mal y es producto del actuar de las personas.
- El mal es producto de un Dios.
- Apela a la emoción de la persona y no a la razón.
- Echar la culpa a algo que es absurdo que no tiene nada que ver con la situación.
Base temática.-un adagio es una frase corta pero celebre que contiene alguna experiencia importante y que es considerada creíble por mucha gente
2._El principio de Hanlon es un adagio que dice
- “Nunca atribuyas a la bondad lo que puede ser explicado por la estupidez”
- “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez”
- “Nunca atribuyas a la bondad lo que puede ser explicado por la ingenuidad”
- “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la ingenuidad”
Base temática. -La falacia de falso dilema involucra una situación en la que se presentan dos puntos de vista como las únicas opciones posibles, cuando en realidad existe una o más opciones alternativas que no han sido consideradas
3._En consecuencia, los errores posibles son:
- Puede ser falso el dilema porque sus términos no son exhaustos, No son excluyentes
- Pueden ser falsas las premisas condicionales
- Pueden ser falsas las premisas condicionales y sus conclusiones
- Puede ser falso el dilema porque sus términos son exhaustos ,excluyentes
Base temática. -la falacia de la moderación o argumentum ad temperantiam lleva a justificar que lo mejor que puede suceder es decir que la mejor conclusión es la que se encuentra en un punto medio
4._La falla de esta falacia consiste en:
- Aceptar sin justificación al punto medio
- No aceptar ninguna de las 2 posturas
- Aceptar la postura con más argumentos validos
- No tiene falla
Base temática. - falacia lógica que consiste en afirmar que, si algo se ha venido haciendo o creyendo desde la antigüedad, entonces es que está bien o es verdadero
5._El baile que hay ahora en las discotecas no tiene ni punto de comparación con los bailes populares. Aquello sí que era mover bien el esqueleto. ¿Qué falacia hace referencia?
- Falacia naturalista
- Problema del mal
- Argumentum ad temperatiom
- Argumentum ad Antiquitatem
FIRMA:
[pic 3]
...