ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Práctico sobre Exposición a Agentes Químicos en el trabajo

mogambo23Trabajo26 de Abril de 2018

775 Palabras (4 Páginas)580 Visitas

Página 1 de 4

1. ENUNCIADO DE LA ACTIVIDAD

Francisco es un trabajador de una estación de gasolina situada en Madrid que surte a los camiones que realizan entregas por todo el país. El equipo de Prevención de Riesgos Laborales está realizando un estudio higiénico anual incluido en la Planificación de la Actividad Preventiva anual, dentro de éste estudio se realizan una serie de mediciones de la exposición del empleado que sirve la gasolina a los vehículos para ver su exposición por inhalación a las diferentes sustancias.

A continuación se presentan los datos de una de las sustancias analizadas, en concreto para el etilbenceno que es el agente químico que en otras ocasiones ha habido que analizar:

CONCENTRACIÓN (ppm) TIEMPO (horas)

78 1,25

34 2,93

87,7 4,07

2 0,5

1,3 0,25

18 1,16

VLA ED: 100 ppm TOTAL TIEMPO MEDICIÓN: 10,16

Tal y como habéis estudiado en la Unidad Didáctica 1, para calcular la exposición a un agente se utilizan las siguientes formulas:

A efectos del cálculo de la ED de cualquier jornada laboral, la suma de los tiempos de exposición han de ser iguales a la duración total de la jornada de trabajo, expresada en horas.

Dónde:

Ci es la concentración

Ti es el tiempo de exposición, en horas, asociado a cada valor de Ci

Para el cálculo del índice de exposición se utiliza la siguiente expresión:

Ci: Concentración media relativa al tiempo de exposición.

te: tiempo de exposición al agente químico, durante la jornada laboral.

VLA: valor límite ambiental del agente químico para un tiempo de exposición

Tr: tiempo de referencia del valor límite, habitualmente 8 horas/día.

2. RESOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Se pide que con los datos proporcionados y tras estudiar la Unidad Didáctica de Agentes Químicos respondáis a las siguientes cuestiones:

PREGUNTAS A RESPONDER EN LA ACTIVIDAD

Calcula la exposición diaria para el Etilbenceno.

Compara los valores con los VLA-ED y estima si existe riesgo higiénico por exposición al etilbenceno.

Determina el índice de exposición individual.

En función de los resultados obtenidos de la comparación del VLA ED y del índice de exposición individual, determinar si Francisco está expuesto a riesgo higiénico, y las medidas que permitirían reducir o minimizar dicha exposición, si la hubiera.

1.Calculo de la exposición diaria para el Etilbenceno ( C8 H 10 )

Con los datos obtenidos en la anterior tabla vamos a calcular :

Exposición diaria (ED): concentración media calculada de forma ponderada con respecto al tiempo de la jornada laboral real y referida a una jornada estándar de 8 horas diarias.

Los VLA-ED representan condiciones a las cuales se cree, basándose en los conocimientos actuales, que la mayoría de los trabajadores pueden estar expuestos 8 horas diarias y 40 horas semanales durante toda su vida laboral, sin sufrir efectos adversos para su salud

ED = (78x1,5+34x2,93+87,7x4,07+2x0,5+1,3x0,25+18x1,16)/(8 horas) =576,263/(8 horas)=72,033

ED= 72,033

Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo los valores límites de exposición:

VLA-ED: 100 ppm (442 mg/m3 ) ó ( 4,42 ppm)

VLA-EC: 200 ppm (884 mg/m3 ) ó ( 8,84 ppm)

Notación: vía dérmica

Podemos decir que existe riesgo higiénico por exposición al etilbenceno

2.Determinar el índice de exposición individual

Al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com