Casos Clinicos
seyer9218 de Noviembre de 2014
657 Palabras (3 Páginas)435 Visitas
Primer caso clínico:
Mujer con palidez de tegumentos De discusión y exegética.
Adulto femenino de 59 años de edad con sensación de fatiga y debilidad que se había desarrollado
insidiosamente durante unos pocos meses. Recientemente se había vuelto muy pálido con irritabilidad, olvido, cambios de personalidad, y cambios de humor. Con cambios en el sabor. Además,
Ella describió la reciente aparición de la sensación de hormigueo (parestesias) localizadas
simétricamente en sus pies. Aunque el paciente reconoció tener episodios de debilidad
y el aturdimiento, negó las alucinaciones u otros trastornos de la actividad mental. Examen físico, pálida, con la piel ligeramente ictérica. Su es pulso rápido, y la auscultación reveló un soplo sistólico del flujo. Su lengua sin
dolor, pero al parecer suave y carnosa (glositis atrófica) Además, disminución de las vibraciones bucales y perdida del sentido de la posición, así como deterioro de contacto cutáneo.
Los resultados de laboratorio iniciales fueron:
Indique: a) tres principales diagnósticos. b) Pruebas de laboratorio necesarias para confirmar o negar los diagnósticos. De estudio:
Síndrome anémico. Causas de parestesias. Causas de glositis.
Caso 2.
Embarazada con hipertensión y proteinuria. Mujer de 32 años de edad que curso su primer embarazo con hipertensión de 160/95 mmHg y proteinuria de 500 mg/dl. Trabajo de parto prematuro que progreso hasta las 31 semanas. La madre continua hipertensa, y una semana después del parto se despertó con dolor precordial. A la evaluación, presión arterial sistólica de 50 mmHg, frecuencia cardíaca 75 latidos por minuto, y la auscultación del tórax reveló estertores bilaterales. La radiografía de tórax con cardiomegalia y edema pulmonar. El electrocardiograma mostró ritmo sinusal y elevación del segmento ST en las derivaciones I, AVL, y V2.
A los 9 días de tratamiento con heparina la paciente evoluciono con miembro inferior derecho frío y con pérdida del pulso.
Indique: a) Preclamcia leve/moderada * TEP *enfermedad hipertensiva del embarazo *pielonefritis/ infección de vías urinarias
b) tasa de filtración, depuración de creatinina, creatinina uricaria, proteinas en suero
Causas de hipertensión y proteinuria en el embarazo.
Diagnóstico de dolor precordial y edema pulmonar
Caso 3.
Niño de la costa Oaxaqueña con derrame en rodilla izquierda.
Niño de 2 años de edad que ingresa al Hospital General por derrame de rodilla izquierda. La rodilla con eritema. El niño con llanto se niega a caminar en las últimas 48 horas. Los estudios de rayos X revelaron
un derrame opaco. La rodilla fue aspirado y se obtuvo 60 ml de sangre. Entre los antecedentes, el niño tenía una extensa historia de equimosis sin explicación, sangrado excesivo y prolongado a los traumatismos.
Síndrome purpurico. Causas de equimosis.
Indique: a) tres principales diagnósticos. b) Pruebas de laboratorio necesarias para confirmar o negar los diagnósticos.
Caso 4.
Hombre con dolor de tórax.
Hombre de 32 años, caucásico, sufrió una lesión en el ligamento de su rodilla izquierda,
jugando fútbol. Su pierna fue inmovilizada con una férula. Unos días más tarde fue
ingresado en el hospital con dolor en el pecho del lado izquierdo y disnea. El examen físico
no reveló inflamación en cualquiera de las extremidades inferiores. La historia familiar reveló que su abuela materna sufrió una trombosis venosa profunda a los 40 años.
Factores de riesgo quirúrgico. Evaluación prequirúrgica. Síndromes asociados a trombosis.
Indique:
a) Trombosis venosa profunda, trombofilia hereditaria, cuagulo de sangre
...