ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Chorizo De Pescado

ilemarsuka19 de Marzo de 2013

586 Palabras (3 Páginas)493 Visitas

Página 1 de 3

CONOCIMIENTO DE LAS REGLAS DE SEGURIDAD EN UN LABORATORIO

ºEn esta actividad pude darme cuenta de lo importante que es el poder saber las reglas escenciales para poder laborar en un laboratorio.

En esta actividad tube la oportunidad de realizar un reglamento de seguridad en el cual utilizamos diversas reglas como por ejemplo:

*Tener extintores

*Usar batas obligatoriamente

*Lavar todo lo que utilizemos en el

*etc.

ELABORACION DE NUTRIENTES DE AGUAS CONTAMINADAS

Bueno en este tube la oportunidad de realizar lo que es la separacion de los nutrientes que pudimos extraer de las aguas contaminadas de las cuales ivamos a unos monitoreos y tomabamos muestras de las cuales se dejaban reposar por una semana para después de hay poder realizar esta actividad .

En esta realizabamos unas reacciones quimicas de las cuales las muestras cambiaban de colores de las cuales si daban color azul estaban correctas y de color café si estaban contaminadas y después se hacia una lectura para poder saber k tan elevado era la contaminación que tenia esa zona de agua .

MONITOREOS EN LA PLAYA DE ANTONLIZARDO

En estas actividades tube la oportunidad de poder ir a monitoreos en las playas de antolizardo y a la isla de sacrificios y a la blanquilla .

En esta pude realizar el muestreo de esas diferentes areas en las cuales se tomaba un poco de muestra y se congelaba para que pudiera vivir los microorganismos que ivan en ella para después poder revisarlas y hacer el mostreo

En este tambien pude realizar el muestreo de sedimento para después poderlo analizar.

Los analisis de el sedimento son analizados igual que los de el agua para poder ver los organizmos que el mismo sedimento de igual manera tiene .

IDENTIFICACION DE ZOOPLANCOTON Y FITOPLANCTON

En esta actividad pude realizar la separacion de zooplancton y fitoplancton esta consistia en separar una muestra de agua y después tomabamos esta y la observavamos a microscopio hay podiamos ver los diversos zooplanctos y fitoplanctos que existia en esa muestra de hay se dibujaba y se contaban cuantos podian haber en cada muestra que se tomàra .

Después se volvia a hacer lo mismo con las demas muestras y se tomaba una lista de los diferentes microorganismos k avian en todas esas muestras .

ELABORACION DE PINTURA A BASE DE CAPSESINA

En esta actividad tuve la oportunidad de participar en este experimento el cual consistía poder implementar la capsesina extraída de los chiles habaneros en pintura para poder proteger los cascos de una balsa o hasta un barco y que esta no se descarapele y tenga una duración aproximada de 3 meses .

Esta lo primero que hicimos fue moler los chiles habaneros para de hay ponerlos a secar máximo un día , de hay eso se coloca en alcohol para poderlo destilar lo que se destila es lo k se va a emplear en la pintura para poder usarla como prueba .

DETERMINACION DE MUESTRAS FECALES

En esta lo que hicimos fue de los sedimentos se tomaba una muestra se descongelaba y de hay se empezaba el proceso de separaciòn de las muestras fecales .

Aquí podiamos observar como el sedimento contiene diversos microorganismos los cuales la mayoria de los seres vivos que habitan en esa zona lo toman como alimento y asi podemos tambien determinar el tipo de animales u organismos que habitan en esa zona en especifico .

Después esa muestra se desidrataba para poder usarla como abono .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com