ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia: busca verdades, conocimiento, generación, verificación y propagación del conocimiento. conocer al mundo. nos ayuda a saber que pasa, como pasa y por qué pasa.

GAVPApuntes29 de Marzo de 2017

562 Palabras (3 Páginas)838 Visitas

Página 1 de 3

ciencia: busca verdades, conocimiento, generación, verificación y propagación del conocimiento. conocer al mundo. nos ayuda a saber que pasa, como pasa y por qué pasa.

mitologia vs ciencia.

la ciencia busca verificar conocimientos, siempre duda de si misma, trata de verificarse, nunca esta terminada, trata de evitar dogmas. requiere de la informacion del mundo, razonamiento, tecnicas de verificación, imaginación.

sirve para reducir el sufrimiento humano.

la ciencia busca la generación, verificación y propagación del conocimiento.

la filosofia busca el estudio del pensamiento

tecnologia aplica el conocimiento

religiones buscan explicar el mundo pero con espiritualidad

edad aintigua

civilizaciones antiguas con agricultura, escritura, orientación, astronomia, comercio, navegación, ciudades

el conocimiento se transmitia de forma oral de generacion en geracion.

con la escritura se realizan registros permanentes.

especialización de los habitantes.

se desarrollan las matematicas.

escritura en mesopotamia, numeros y calendarios

egipto antiguo: fenicio, hebreo, latin, arabe. la biblioteca alejandria contenia todos los conocimientos del mundo.

india: conocimientos que se propagaron a persia, grecia, avances matematicos. se creo el atomismo, medicina ayurvedad.

china: brujula, polvora, pape, imprenta, propagar conocimiento,

persa: puente para llevar conocimiento

grecia: cuna de la civilización occidental, medicina, anatomia, astronomia, matematicas, ingenieria.

tales de mileto: fenomenos naturales.

pitagoraS: matematicas, escuela esoteria

aristotetes: filosofia, razonomiento deductivo

aristarco de samos: modelo del sistema solar heliocentrico

eratostenes: navegación

ROMA: tecnologias urbanas, domino de metales

plino: enciclopedia

ptolomeo: geografia, optica, musica, astronomia

galeno: medicina, anatomia, fisiologia, neurologia.

mesoamerica:

olmecas: escritura, matematicas, cero.

edad media:

americano: florecimiento, mayas incas, mexicas. mejoras en los conocimientos de los olmecas.

culturas de nomadas: lenguaje de signos, lingua franca para comunicarso.

invasiones de los imperios mongoles, mayor territorio de europa. promovio el comercio y la transmision de conocimientos

en europa occidental conflictos politicos y religiosos, oscurantismo, pocos avances.

peste bubonica arrnaca la vida y cambia la

religion, economia y politca.

diversidades geneticas y culturales, sistemas de comunicacion en el imperio africano.

norte de africa se liga con europa, imperios musulmanes se extendieron, el araba se convirtio la lengua comun de gran parte del mundo

matematicas se desarrolla el algebra, algoritmos.

astronomia, mediciones precisas, criticar modelo geocentrico

medicina y avicena

fisica enfasis en la observación, metodo cientifico.

quimica y alquilmia juntas.

dogmas o ideas rigidas evitaron la ciencia.

la ciencia florecio bajo el islam

destruccion enorme del conocimiento por musulmanes

la ciencia evita las ideas rigidas.

arabe como lingua franca. despues seria el latin

edad moderna:

revolucion cientifica

caida de constantinopla influye en la exploración

alemania y la refoma protestante

renacimiento nace y florece

mejoras en la navegación, comercio a escala global

centros de conocimiento europeo

llego la imprenta a europa

el conocimiento dejo de ser un privilegio

aportes de galileo, kepler, copernico, modelo eleocentrista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com