Análisis de la profesión docente: Responsabilidades, ética y el impacto en la formación de los estudiantes
Jordan TejedaApuntes28 de Septiembre de 2016
691 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN
“ENRIQUE C. REBSAMEN”
VALERIA ESTEFANÍA RAMÍREZ TORRES
Materia: DERECHO
Maestro: Juan Ramón Arteaga
6° Semestre.
“Ciencias Sociales y Humanidades.”
INTRODUCCIÓN
La educación es practicada desde hace mucho tiempo, ayudando con la formación de personas, todo esto siempre consta de enseñar a las nuevas generaciones como: valores, formas de comportamiento, costumbres etc. Desempeñar la profesión docente requiere de gran responsabilidad, ya que el maestro es encargado del desarrollo de todo un grupo de estudiantes. Un maestro destaca como un ejemplo a seguir para sus alumnos y como tales deben presentarse de acuerdo a su ética, un maestro conlleva ciertas responsabilidades como lo es el planear, evaluar y asignar lecciones, preparar, administrar, y calificar exámenes.
Hoy en día el ser Maestro no es algo que todos los jóvenes deseen puesto que, en los últimos años se han estado presentando ciertos problemas, que si solo trabajan por interés o que no desempeñan bien su trabajo, pero un maestro juega un papel muy importante para el desarrollo intelectual y social de los alumnos en sus años de formación.
Los maestros pueden adaptar un código para así incluir todas sus creencias éticas, algunas de ellas son:
Devoción: Como maestro, debes sentirte conducido a fomentar la educación de los estudiantes, otorgarles la seguridad que estos necesitan, todos los alumnos tienen la capacidad de aprender.
Neutralidad: Cada individuo tiene distintas formas de pensar y está claro que el maestro debe respetar las maneras de pensamiento de cada uno de sus alumnos sin distinción alguna. No debe haber preferencias.
Respeto: Al ser maestro te encontraras con todo tipo de alumnos, con una amplia gama de orígenes raciales, económicos, religiosos etc., y a pesar de todo esto debes respetar las creencias personales y la diversidad, no hay que discriminar a nadie por sus formas de pensamiento o simplemente por su apariencia, debes respetar la diversidad y así los alumnos seguirán tu ejemplo.
Comportamiento profesional: La vida de un maestro sigue fuera del trabajo, pero es necesario tener bien definida una línea de separación en lo que sucede en el trabajo y lo que ocurre en la casa, no debes revelar información personal sobre tu vida en el hogar y no debes revelar información personal acerca de la vida de tus estudiantes en casa. Debes mantener un cierto nivel de profesionalismo con los compañeros profesores.
Honestidad e Integridad: Hay que dar un buen ejemplo para los estudiantes dirigiéndose con honestidad en todo momento, esto nos quiere decir que debes corregir exámenes, registrar todos tus gastos con precisión, y nunca utilizar la posición de educador para así manipular a los demás.
Responsabilidades de un Maestro:
Organizar el trabajo en clase y mantener la disciplina.
Observar y evaluar el rendimiento y aptitudes de los estudiantes, y guiarlos hacia el éxito.
Tener altas expectativas con los alumnos para que se esfuercen por alcanzar grandes metas.
Mantener directa comunicación con los padres de familia, entregar el reporte de calificaciones y conducta.
Dar ayuda adicional en las áreas en que los estudiantes tienen dificultad.
Usar materiales interesantes que faciliten el aprendizaje.
Promover un ambiente agradable donde los estudiantes se sientan a gusto y deseen participar.
Actualizar sus conocimientos y métodos, procurando tener una clase activa y motivadora.
Resolver dificultades que se presenten en la clase y problemas de indisciplina, con mucha habilidad y destreza, para así determinar consecuencias de una manera justa.
Estos consejos que se acaban de mencionar se deben tomar en cuenta, trabajar por gusto y no solo por el dinero, sin importar la vida de las personas que estas formando, provocando así que los alumnos solo salgan frustrados, amargados y decepcionados por la forma en que la maestra o el maestro realizo su trabajo. Empezar a dar ánimo a los alumnos y cumplir con tus responsabilidades.
...