Climatico Sesion1
chinochoferas5 de Abril de 2014
845 Palabras (4 Páginas)193 Visitas
SESION 1
NUESTRO CONOCIMIENTO A TRAVES DEL CLIMA
TEXTO SOBRE EL CLIMA A TRAVES DEL TIEMPO
Seguramente el cambio climático es el tema, del que podemos hablar, más recurrente en la prensa actual. Quizá por ello esa uno de los problemas de los que se ocupan los políticos. A poco que uno sepa algo sobre el clima enseguida nos damos cuenta de que la mayoría de los periodistas que hablan sobre el cambio climático no saben de lo que hablan.
Normalmente confunden tiempo y clima y se preocupan por el cambio climático cuando hay unos valores excepcionales en el tiempo diario. Pero hablemos seriamente de qué consecuencias tendría el cambio climático.
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc
Los Cambios climáticos que se han producido en la actualidad son realmente alarmantes, las personas y los lugares de todo el mundo se enfrentan a diario a impresionantes alteraciones del clima.
Para empezar hay que determinar si hay cambio climático o no, y qué significa esto. Como sabemos hay dos definiciones antagónicas de clima: el estado medio de la atmósfera y la sucesión de tipos de tiempo en ciclos anuales. Sabemos, también, que según esta definición no se ha producido un cambio de clima en ninguna parte del mundo. Sólo se puede hablar de cambio si tenemos en la mente la antigua concepción del clima como el estado medio de la atmósfera. Sabemos que los climas se definen entre unos umbrales máximos y mínimos y que si no se rebasan esos umbrales no hay cambio climático.
Aquí no nos interesan las acusas de este cambio, se produce y punto, lo que nos interesa analizar es qué consecuencias ha de tener este cambio.
Si el cambio de clima se produce esto significará una rápida redistribución de las especies naturales, comenzando por las más oportunistas y las más amoldables. Habrá un importante estrés climático, pero al final se habrá de alcanzar un nuevo sistema de equilibrio en el que quizá desaparezcan ciertas especies, pero en el que se favorecerán otras. ¿Qué consecuencias tiene el cambio climático para el ser humano?
La capacidad de adaptación del ser humano al medio está sobradamente demostrada. Incluso ha conseguido sobrevivir, hasta cierto punto, independientemente del clima. Sin lugar a dudas el ser humano se adaptaría a las nuevas condiciones del clima y sobreviviría, como ya lo hizo la especie al atravesar la última glaciación.
Cabe destacar que debido a la influencia del cambio climático en el mundo, la calidad de vida de los seres vivos ha desmejorado, esto se observa en problemas de salud en general, cambio en el habitad de los animales, grandes movimientos de las masas de hielo en los polos y la disminución de la purificación del aire que realizan las plantas.
Se sabe que muchos de los fenómenos climáticos como los huracanes, terremotos e inundaciones, producen de alguna manera el desarreglo en la calidad de vida de todas las personas, provocando así infinidades gastos materiales, por ejemplo, al manifestarse un huracán generalmente las casas quedan destrozadas, causando a las familias, grandes gastos en reparaciones o incluso en medidas de prevención, debido a que muchas veces se deben comprar casas a prueba de huracanes o inundaciones.
Sospechamos, con cierta seguridad, que ha habido en la historia civilizaciones que han desaparecido, o cambiado tan radicalmente que no son reconocibles, debido a los cambios climáticos que a lo largo de la historia ha habido. No será de extrañar que la civilización occidental sufra cambios similares, por ejemplo buscando formas de aprovechamiento de la energía más eficaces. ¿Qué consecuencias tiene el
...