Codigo De Etica De La Licenciatura De Seguridad Publica
carlosh19863 de Julio de 2013
534 Palabras (3 Páginas)1.855 Visitas
1.- MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN
Proteger la vida, integridad, bienes y derechos de las personas a través de la prevención de conductas que atentan contra el orden y la paz públicos, o que puedan generar accidentes o hechos de tránsito dentro del territorio y vialidad de jurisdicción Municipal.
Como personal policial de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, tengo el deber de servir a la sociedad protegiendo vidas y bienes respetando en todo momento las garantías individuales.
2.- HONRADEZ
Laborar en la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal me obliga a evitar todo acto de corrupción, por lo que rechazo todo obsequio o dadiva que tenga por finalidad impedir el legal cumplimiento (sic) mi deber.
3.- OBJETIVIDAD E IMPARCIALIDAD
Como personal policial estoy comprometido a realizar mis funciones con total imparcialidad, sin discriminación de personal alguna en razón de su sexo, condición social, cultural o económica, ni de sus creencias religiosas o ideas políticas.
De igual forma debo impedir que la amistad, enemistad, sentimientos o perjuicios influyan en mi deber como servidor público.
4.- LEGALIDAD
El ejercicio de la función policial exige que el cumplimiento de los deberes y el ejercicio de las atribuciones, se realicen bajo el imperio de la ley, y con respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas.
5.- LEALTAD
Soy integrante de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; por lo que mis actos deben ser rectos, siendo ejemplo de honestidad y entrega para mis superiores, subalternos y compañeros.
6.- RESPETO
Como personal policial respeto y protejo la dignidad de las personas, por lo que no inflijo (sic), instigo ni tolero actos inhumanos, degradantes o de tortura, sólo hago uso de la fuerza cuando es estrictamente necesario y en la medida que lo requiere el desempeño de mis funciones.
Tampoco motivo ni tolero actos de insubordinación, burla u ofensa, con mis compañeros ni con personas ajenas a la institución.
7.- PROBIDAD
Soy ciudadano en el uso del equipo que la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal me otorga para el desempeño de mis funciones y que es patrimonio institucional, y haré uso del arma de fuego sólo cuando exista un riesgo racionalmente grave para la vida o la integridad física de terceros o la propia.
8.- VALOR
Soy consciente del riesgo que la profesión que he elegido conlleva, por lo cual demuestro valentía firmeza y calma frente al peligro, al desprecio, al abuso o a la ofensa; asumiendo la responsabilidad de mis actos en todo momento.
9.- DISCRECIÓN
Todo asunto que conozca en el ejercicio de mis funciones oficiales, tiene carácter confidencial por lo que deberé reservarme cualquier tipo de comentario sobre información que por su naturaleza debe permanecer en secrecía.
10.- PROFESIONALISMO
La función policial me exige obediencia, eficacia, prudencia, entereza, honestidad, puntualidad, responsabilidad, superación y espíritu de servicio; observando los principios de eficiencia y profesionalismo para beneficio y prestigio de mi Municipio, la Institución en la que laboro, la sociedad a la que me debo, la familia de la que provengo y el propio.
EL CODIGO DE ETICA CON ANTELACION CITADO, NO SEÑALA DISPOSICIONES TRANSITORIAS EN RELACION CON LA PUESTA EN VIGENCIA DEL MISMO; EN CONSECUENCIA, SERAN APLICABLES SUPLETORIAMENTE LAS REGLAS GENERALES DE INTERPRETACION DE LAS NORMAS PREVISTAS EN EL ARTICULO 3o. DEL CODIGO CIVIL VIGENTE.
...