Codigo penal militar.
Promocion PipMonografía11 de Junio de 2016
17.176 Palabras (69 Páginas)498 Visitas
POLICÍA NACIONAL DEL[pic 1]
PERÚ
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA
ESCUELA DE OFICIALES
ASIGNATURA
“CÓDIGO PENAL MILITAR POLICIAL”
Decreto Legislativo 1094 (01SET2010)
AÑO : 2do.
SECCIÓN : “E”
CATEDRÁTICO : Crnl.PNP ROBERTO MORON PACHECO
LIMA – PERÚ
2014
ESCUELA DE OFICIALES PNP
SÍLABO
“CÓDIGO PENAL MILITAR POLICIAL”
(Decreto Legislativo 1094 de 01SET2010)
- DATOS GENERALES
PROGRAMA : PROCESO REGULAR
EJE CURRICULAR : Formación Profesional Policial
ÁREA EDUCATIVA : Formación Básica
ÁREA COGNITIVA : Ciencias Jurídicas
AÑO DE ESTUDIOS : SEGUNDO AÑO
REQUISITO : Ninguno
HORAS SEMESTRALES : 85 horas académicas
HORAS SEMANALES : 05
PERÍODO ACADÉMICO : II Semestre
II. SUMILLA
La Asignatura forma parte del Currículo de Estudios de la Escuela de Oficiales PNP, sus contenidos se orientan a difundir conocimientos medulares sobre el “NUEVO CÓDIGO PENAL MILITAR POLICIAL”.
III. OBJETIVOS
A. OBJETIVOS GENERALES
Que los Cadetes del Segundo año EO, como futuros Oficiales PNP sepan identificar, conceptuar y analizar los componentes y determinantes del contenido del Código Penal Militar Policial; asimismo, les permita al Cadete, interpretar, analizar y evaluar situaciones y tendencias en la aplicación del presente Código y saber que los delitos de función están enmarcados en la Ley.
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar y explicar contenidos doctrinarios relacionados al Nuevo Código Penal Militar Policial (DL 1094).
- Analizar y explicar contenidos doctrinarios relacionados a los Delitos de Función y faltas cometidos por miembros de las FFAA y PNP.
- Precisar y delimitar la Jurisdicción del presente Código Penal Militar Policial en los delitos y faltas cometidos por FFAA y PNP.
- CONTENIDOS
I UNIDAD
TÏTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO PENAL MILITAR POLICIAL
COMPETENCIA: Demuestra comportamiento policial, explicando los conceptos más relevantes del objeto y principios del Código de Penal Militar Policial, en su aplicación fundamental de prevención.
Semana N° | Contenido Conceptual | Contenido Procedimental | Contenido Actitudinal | Estrategia y Recurso |
Primera Semana (04 hrs.) | 1° SESIÓN: Objeto, Delito de Función, Principios de Legalidad, Lesividad, Conocimiento de la Ley , Jurisdicción Natural. 2° SESIÓN: Función de la Pena y de las Medidas de Seguridad, Derecho de Defensa, Doble Instancia, Principios Militares Policiales, Aplicación Supletoria. * Ejercicios prácticos | Analiza, explica y dialoga sobre aspectos esenciales del Nuevo Código Penal Militar Policial. | Expresa las razones por las cuales es importante el conocimiento y estudio del CPMP | Mapa conceptual |
II UNIDAD
LIBRO PRIMERO – PARTE GENERAL
DE LA LEY PENAL
COMPETENCIA: Investiga, analiza y explica las doctrinas sobre la Ley Penal Militar Policial, Aplicación Espacial, Temporal, Principio de Territorialidad y Aplicación Personal .
Semana N° | Contenido Conceptual | Contenido Procedimental | Contenido Actitudinal | Estrategias y Recursos |
Segunda Semana (04 hrs.) | 1° SESIÓN: Título I De la Ley Penal. Aplicación Espacial–Principio de Territorialidad– Extraterritorialidad – Extradición y Entrega - Ubicuidad. 2° SESIÖN: Aplicación Temporal. Aplicación Temporal de la Ley – Momento de Comisión- Aplicación Personal Militar o Policía. * Ejercicios prácticos. | Investiga los conceptos básicos sobre la Ley Penal Militar Policial | Reflexiona y argumenta puntos de vista propios. | Uso de gráficos y lecturas. |
III UNIDAD
DEL HECHO PUNIBLE DE FUNCIÓN
COMPETENCIA: Discierne sobre: Del Hecho Punible de Función.(Tipificados en el Código Penal Militar Policial)
Semana N° | Contenido Conceptual | Contenido Procedimental | Contenido Actitudinal | Estrategias y Recursos |
Tercera Semana (04 hrs.) | 1° SESIÓN: Título II - Del Hecho Punible de Función.- Infracción Militar Policial – Omisión impropia – Error de Tipo y Error de prohibición – Tentativa - Desistimiento – Desistimiento en concurso de persona. 2°SESION: Autores – Participes – Inmodificabilidad – Eximentes de Responsabilidad. * Ejercicios prácticos | Establece las diferencias relevantes entre omisión o error y entre autores y partícipes. | Valora la importancia del conocimiento diferencial de la conducta punible. | Usa modelos gráficos a nivel conceptual. |
IV UNIDAD
DE LAS PENAS
COMPETENCIA: Analiza y explica sobre las Clases de Penas, Aplicación de las Penas, Cómputo de la Pena, Separación del Servicio , Inhabilitación, Pena de Multa, Circunstancias Agravantes y Atenuantes del Delito, Reincidencias y Habitualidad; Rehabilitación y Medidas de Seguridad señaladas en el Nuevo Código Penal Militar Policial.
Semana N° | Contenido Conceptual | Contenido Procedimental | Contenido Actitudinal | Estrategias y recursos |
Cuarta Semana (04 hrs.) | 1° SESIÓN: Titulo III - De las Penas. Clases de Penas- Pena Privativa de la Libertad – Cómputo de la Pena– Imposición de Penas – De la Degradación y Efecto de Expulsión. 2º SESIÓN: Clases de Penas – Separación del Servicio – Efectos de la Separación del Servicio – Inhabilitación – Duración- Pena de Multa – Tiempo y Forma de Pago. | Investiga y analiza las Clases de penas su Aplicación, su Cumplimiento y Reparación. | Conoce los fundamentos de las Clases de Penas, su Aplicación y Reparación. | Cuadro sinópticos de las Clases de Penas. |
Quinta Semana (04 hrs.) | 1° SESIÓN: Aplicación de las Penas – Motivación del Proceso – Individualización de la Pena – Circunstancias Atenuantes, Agravantes – Concurso Ideal de Delito – Delito Continuado. 2º SESIÓN: Aplicación de las Penas : Concurso Real de delitos – Concurso Real Retrospectivo – Reincidencia y Habitualidad – Rehabilitación u Rehabilitación Automática y las Medidas de Seguridad * Ejercicios prácticos | Investiga las circunstancias Atenuantes y Agravantes del Delito – Individualiza-ción del Delito – Reincidencia y Habitualidad –Rehabilitación y Medidas de Seguridad | Conoce la diferencia entre Reincidencias y Habitualidad – Concurso de Delitos Reincidencias y Habitualidad - Rehabilitación | Cuadro sinóptico de la Aplicación de las Penas. |
...