Coliformes
daxoxomg2 de Mayo de 2015
803 Palabras (4 Páginas)252 Visitas
DETERMINACION DE BACTERIAS COLIFORMES. TECNICA DEL NUMERO MÁS PROBABLE
Fundamento de la práctica:
El método se basa en que las bacterias coliformes, fermentan la lactosa incubadas a 35 ± 1°C durante 24 a 48 horas, resultando una producción de ácidos y gas el cual se manifiesta en las campanas de fermentación.
Material:
Frascos de vidrio de 250 ml con tapón de rosca.
Utensilios esterilizables: cuchillos, pinzas, tijeras, cucharas, espátulas, etc.
Tubos de cultivo 20 x 200 mm y de 16 x 160 mm con tapones metálicos o de rosca.
Campanas de fermentación (tubos de Durham).
Pipetas graduadas de 10 y 1 ml.
Gradillas.
Asa de platino o nicromel de aproximadamente 3 mm de diámetro.
Aparatos e instrumentos que se encuentran en laboratorio
(El material de vidrio puede sustituirse por material desechable que cumpla con las especificaciones deseadas. No debe usarse material de vidrio dañado por las esterilizaciones repetidas y éste debe ser químicamente inerte.)
(Todo el material que tenga contacto con las muestras bajo estudio debe esterilizarse mediante un horno, durante 2 horas a 170 a 175 °C o 1 h a 180 °C o autoclave, durante 15 minutos como mínimo a 121 ± 1,0 °C.)
Reactivos:
Caldo lactosado (medio de enriquecimiento para agua potable y hielo).
Caldo lauril sulfato triptosa (medio de enriquecimiento selectivo).
Caldo lactosa bilis verde brillante (medio de confirmación).
Norma:
NOM-112-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. DETERMINACIÓN DE BACTERIAS COLIFORMES. TÉCNICA DEL NÚMERO MÁS PROBABLE.
Procedimiento:
Caldo lactosado
1. Disolver los ingredientes en 1 l de agua, calentando si es necesario o el medio completo deshidratado, siguiendo las instrucciones del fabricante.
2. Distribuir en volúmenes de 10 ml en tubos con dimensiones de 16 x 160 mm el medio de concentración sencilla y de 20 ml en tubos de 20 x 200 mm el medio de concentración 1,5, cada tubo debe tener campana de fermentación.
3. Esterilizar en autoclave por 15 minutos a 121 ± 1,0 °C.
4. Enfriar rápidamente para evitar una exposición excesiva al calor. El aspecto del caldo es claro y de color beige.
(Se puede utilizar una concentración doble del medio de cultivo, en cuyo caso se emplearán 10 ml del caldo preparado, cuando se agreguen 10 ml de la muestra.)
Caldo lauril sulfato triptosa
1. Distribuir en volúmenes de 10 ml en tubos con dimensiones de 16 x 160 mm el medio de concentración sencilla y de 20 ml en tubos de 20 x 200 mm el medio de concentración 1,5, cada tubo debe tener campana de fermentación.
2. Esterilizar en autoclave por 15 minutos a 121 ± 1,0 °C.
3.
(Las campanas de fermentación no deben de contener burbujas de aire después de la esterilización. Se recomienda almacenar el medio una vez preparado.)
Caldo lactosa Bilis verde brillante
1. Disolver los componentes o el medio completo deshidratado en agua, calentar si es necesario.
2. Ajustar el pH, de tal manera que después de la esterilización éste sea de 7,2 a 25 °C.
3. Distribuir el medio en cantidades de 10 ml en tubos de 16 X 160 mm conteniendo campana de fermentación.
4. Esterilizar en autoclave por 15 minutos a 121 ± 1,0 °C.
Las campanas de fermentación no deben contener burbujas de aire después de la esterilización.
Para agua potable y hielo
Prueba presuntiva
1. Inoculación. Agitar la muestra. Transferir volúmenes de 10 ml de muestra a cada uno de 5 tubos con 20 ml de caldo lactosado de mayor concentración y 1,0 ml
...