Competencia en mercados Tarea INGENIERÍA COMERCIAL
Jhona SoRiaEnsayo7 de Mayo de 2018
830 Palabras (4 Páginas)160 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
INGENIERÍA COMERCIAL
MICROECONÒMIA
NOMBRE: Jhonatan Soria
DOCENTE: Ximena Tapia
CURSO: Cuarto “A”
FECHA: 07/05/2018
TEMA:
- Análisis Competencia y poder de mercados en los mercados eléctricos
ANÁLISIS COMPETENCIA Y PODER DE MERCADOS EN LOS MERCADOS EN LOS MERCADOS ELÉCTRICOS
La autora de este articulo Natalia Fabra y Jorge Fabra se dice que para que exista un buen funcionamiento de mercado, no debe existir un poder de mercado, ya que es la cantidad que una empresa tiene para incrementar los precios, por encima de los mercados sin importar las pérdidas que son reflejadas en ventas, por ello los mercados que desean estar en perfectas condiciones deben presentar todos los estados financieros como son sus costos para determinar finalmente los precios de dicho servicio o bien.
Este artículo se centra en la competencia y el poder del mercado en el sector eléctrico, los mercados electrónicos se hace referencia a la tecnología con la que esta echa un producto, estos mercados reúnen varias características que los hace vulnerables al ejercicio del poder de mercado, como el almacenamiento de la electricidad que no es posible en su totalidad, para determinar el precio de dicha cosa depende de los factores que incurran dentro de estas medio como, producción, transporte entre otros.
Para poder analizar la estructura de la producción de electricidad, se debe hacer referencia a las siguientes características las cuales son: no almacenamiento, estacionalidad de la demanda y volatilidad de las energías renovables, baja o nula elasticidad precio de la demanda en el corto plazo, restricciones en la red de transporte entre otros, ya que estos temas mencionados tienen que ver con el comportamiento estratégico de los agentes, como agentes dentro del sistema eléctrico son: generadores, transportistas, distribuidores, comercializadores, consumidores calificados, entre otros quienes están encargados de la producción, transportación de este bien que es la electricidad, para con ello satisfacer la necesidad de energía en nuestro diario vivir.
Como bien sabemos que la energía eléctrica no es almacenable o solo a pequeñas escalas y a costes muy elevados, es por ello que al almacenar la electricidad exige que la producción y consumo se igualen, se mantengan en constante equilibrio, si no se da esto generaría cortes indispensables en el suministro eléctrico, este mercado esta relacionadocon la electricidad que es una necesidad para todo un pueblo y así el precio para el consumo tiene que estar enlazado con el estado.
Las empresas que presten este servicio generalmente no tienen mucha competencia ya que es un servicio para todos y de igual proporción claro esta si no se paga a tiempo dicho servicio será cortada y no podrá disfrutar de este bien
Por ende para que exista una competencia dentro del mercado se requiere que las empresas formulen constantes estrategias dentro del mercado, para así ver si se produce un comportamiento estático o dinámico, uno de los ejemplos que se da en el artículo es la elevación de precios se verían frustradopor la reacción competitiva de sus competidores, en mi punto de vista al momentode incrementar los precio de un bien o servicio para poder hacer esto primero deben hacer un estudio de mercados, viendo las problemáticas se decidirá subir o mantener el precio por que si se sube el precio de por sí, no existirá demanda ya que para las personas se les hará difícil pagar por este servicio.
...