Complicaciones Urológicas en Trasplante Renal
Aldo E. Ayvar FuentesTesis31 de Mayo de 2017
9.270 Palabras (38 Páginas)231 Visitas
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
ESCUELA DE POSGRADO
ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA NAVAL
Descripción: ESUCO ESUP 2011
Trabajo de Investigación para obtener la Diplomatura
en el Programa Básico Estado Mayor – Servicios
Complicaciones Urológicas en Trasplante Renal en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”
Presentado por
Tte. 1° SN(MC) Aldo AYVAR Fuentes
Lic. Esther Salazar Parra
Asesor Metodológico
Dr. Gerardo Miguel ROJAS Armas
Asesor Técnico - Especialista
La Punta – 2015
A Vasco, porque te volviste todos mis motivos,
todas mis razones.
Y a ella, porque sé que te voy a extrañar.
AGRADECIMIENTOS.
Un agradecimiento especial la Unidad de Trasplante de Órganos y Tejidos del Servicio de Cirugía General del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” .
A mi maestro, el Dr. Gerardo Miguel Rojas Armas y a mi “partner in surgical crimes” Mariana, por su perseverancia conmigo y con este Trabajo de Investigación.
________________
ÍNDICE.
Dedicatoria 1
Agradecimientos 2
Resumen 5
Abstract 6
Lista de tablas 7
Lista de abreviaturas o acrónimos 8
Introducción 9
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO
1. Antecedentes 11
2. Bases teóricas 12
3. Definición de términos 13
CAPÍTULO II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. Identificación o determinación del problema 18
2. Formulación del Problema 18
3. Importancia y alcances de la investigación 19
4. Limitaciones de la investigación 20
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA
1. Propuesta de objetivos 21
2. Sistema de hipótesis 21
3. Sistema de variables 22
4. Tipo de investigación 23
5. Diseño de Investigación 23
6. Población y muestra 24
7. Criterios de inclusión y exclusión 24
8. Matriz de consistencia 25
CAPÍTULO IV: INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Y CRONOGRAMA
1. Técnica de recolección y procesamiento de datos 26
2. Tratamientos estadístico 26
3. Aspectos éticos 27
4. Cronograma de actividades 27
CAPÍTULO V: RESULTADOS 28
CAPÍTULO VI: DISCUSIÓN 32
Conclusiones 35
Recomendaciones 36
Anexos 37
Referencias bibliográficas 38
Cartas de asesores 41
________________
RESUMEN.
Objetivo
Conocer la frecuencia de complicaciones urológicas asociadas a trasplante renal.
Materiales y Métodos
El diseño del presente estudio fue de tipo analítico, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 338 pacientes sometidos a trasplante renal durante los años 1969 - 2015 en la Unidad de Trasplante de Órganos y Tejidos del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. Se utilizó una ficha de recolección de datos, en la que se recogió la información obtenida de la revisión de las historias clínicas.
Se realizó el análisis estadístico descriptivo con porcentajes para las variables categóricas; y promedios y desviación estándar para las variables numéricas; se utilizó la V Cramer para una significación p menor de 0.05, de acuerdo a la metodología del estudio.
Resultados
El estudio mostró que en el período observado de los 338 trasplantes renales realizados 11.8% (n=40) presentaron complicaciones urológicas siendo la fístula urinaria 7.7% (n=26) el evento más frecuente.Se encontró también que la asociación entre el donante de tipo vivo relacionado con complicaciones urológicas tiene un p<0.05 por lo tanto hay una asociación fuerte entre las variables.
Conclusión
La Unidad de Trasplante de Órganos y Tejidos del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” se encuentra dentro de las estadísticas promedio a nivel mundial con respecto a la fístula urinaria. Debe asignarse un técnico de cargo a la unidad que sea responsable de las estadísticas.
________________
ABSTRACT.
Objective
To determine the frequency of urological complications associated with kidney transplantation.
Materials and methods
The design of this study was analytical, retrospective and transversal. The sample consisted of 338 patients who underwent on kidney transplantation in the years 1969-2015 in the Unidad de Trasplante de Órganos y Tejidos del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. We used a data collect form, in which we collected the information gathered in the review of clinical records.
Descriptive statistical analysis with percentages for categorical variables was performed; and mean and standard deviation for numeric variables; we used the V Cramer for a significance of p less than 0.05, according to the study's methodology.
Results
The study showed that in the observed period of 338 kidney transplants performed 11.8% (n = 40) had urological complications being urinary fistula 7.7% (n = 26) the most frequent event. It was also found that the association between the living donor urological complications related type has a p <0.05 therefore there is a strong association between variables.
Conclusion
The Unidad de Trasplante de Órganos y Tejidos del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” is within the worldwide average statistics regarding urinary fistula. Office technician should be assigned to the unit to be responsible for the statistics.
________________
LISTA DE TABLAS.
Tabla 1: Complicaciones Urológicas 28
Tabla 2: Edad / Sexo 29
Tabla 3: Comorbilidades 29
Tabla 4: Tipo de Donante 30
Tabla 5: Complicaciones Intraoperatorias 30
________________
LISTA DE ABREVIATURAS O ACRÓNIMOS.
CEMENA Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”.
ITOT Instituto de Trasplantes de Órganos y Tejidos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
ONDT Organización Nacional de Donación y Trasplantes.
MINSA Ministerio de Salud.
________________
INTRODUCCIÓN.
Actualmente el tratamiento de elección en
...