Compás KONIOS
Emilio ArvidezDocumentos de Investigación3 de Mayo de 2022
661 Palabras (3 Páginas)69 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
INVESTIGACION
El uso de instrumentos de dibujo, surge de la necesidad de facilitar todo tipo de trazos, ademas de hacerlos más precisos y exactos. En este caso el compás es de gran utilidad ya que permite el correcto trazo de círculos, con una técnica sencilla y eficiente. Por lo tanto puede ser usado por todo tipo de personas y en toda clase de circunstancias, aunque es usado principalmente en el ámbito escolar.
Cualquier alumno o maestro de matemáticas, debe tener un compás dentro de su material fundamental de trabajo. Este pequeño pero útil instrumento es necesario para realizar trazados geométricos y/o para dibujar círculos, semicírculos o arcos con total precisión.[pic 5]
El principal problema de estos instrumentos es que muchas veces, la longitud de sus brazos no es la más cómoda en algunas situaciones, por ejemplo un profesor que tiene que dibujar un gran circulo en el pizarrón, los brazos de un compás regular son muy cortos, teniendo que usar un compás especial, que muchas veces estos son estorbosos y difíciles de manejar, o también ocurre que debido a la gran distancia de separación de los brazos del compás, este se vuelve impreciso y difícil de usar. O por el contrario al trazar de círculos pequeños, es necesario tener brazos más cortos, para realizar un trazo más cómodo y preciso.
Otro problema que existe es la presentación, ya que un compás de precisión, que, aunque tienen cierta modificación de sus componentes, como el poder añadir extensiones y adaptadores, estos se unen con tornillos y por lo regular este sistema falla debido a que los tornillos se llegan a “barrer” y dejan de apretar, o inclusive al ser piezas pequeñas se pueden perder con facilidad.
DESARROLLO DEL PRODUCTO
Consiste en un compás metálico, el cual dispone de dos brazos que se pueden ajustar con un tornillo, estos brazos están segmentados lo que permiten la unión de piezas y extensiones, mediante el uso de imanes; esta capacidad podra ser usada para modificar el diseño del compás, cambiando el tamaño de este según sea requerido, lo que permitirá adaptarse a todo tipo de trazos e incluso a superficies de trabajo.
Las uniones metálicas constan cuerpo metálico, con un extremo delgado que en la punta tiene un imán, y en el otro extremo un orificio que también posee un imán, lo que permitirán que se unan firmemente y de manera temporal, y estas a su vez se remuevan fácilmente.
Las piezas útiles de los extremos, por lo tanto, solo tendrán un extremo delgado imantado para unirse a la pieza anterior, y en el otro tienen diferentes diseños, dependiendo de su función.
- Extremo con punta metálica.
- Extremo con copa de succión (para adherirse a superficies más lisas).
- Extremo con punta de grafito removable.
- Adaptador para otros instrumentos de dibujo(lápiz, bolígrafo, plumón, etc).
[pic 6][pic 7]
PROYECTO
Un compás que sea modificable y sea capaz de adaptarse a las necesidades del usuario, haciéndose más largo o más corto dependiendo de la tarea que se tenga que realizar, ademas de poder usarse en diferentes superficies, suena a que tal vez tendría que sacrificar algunas otras características, como lo puede ser que sean más complejos de usar, de mayor tamaño, por lo tanto más incomodo, o incluso pierda precisión, pero en el compás KONIOS no es el caso.
La forma tan sencilla de poderse modificar el compás, se debe a la forma en que está diseñado, al estar dividido en segmentos y con ayuda de las extensiones y adaptadores, que se unen por medio de imanes, proporciona una gran libertad de personalización al usuario, pudiendo alargar o acortar sus brazos, extenderlo horizontalmente, e incluso usarse en superficies menos convencionales, ademas de usarse de manera sencilla, como cualquier otro compás que hayas usado antes.
El compás KONIOS es la opción perfecta por estudiantes, profesores, carpinteros, albañiles, vidrieros, talabarteros, arquitectos, ingenieros, y cualquier persona en general que necesite hacer trazos de precisión en diferentes superficies, ya que no es de uso exclusivo en papel.
...