Conceptos De Bioetica
AdrisGarces29 de Septiembre de 2014
636 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
CONCEPTOS DE BIOÉTICA
Del griego:
bios-vida
Ethos-etica
Rama de la ética que abarca los principios de la conducta humana de la vida.
Va a estudiar los aspectos éticos, tanto de los avances, como los métodos de la medicina como de la biología. FRANCOIS MATHERBE
Es el estudio de las normas que deben regir nuestra acción en el terreno de la intervención técnica del hombre sobre su propia vida.
PIENE DESCHAMPS
Es la ciencia normativa del comportamiento humano insertable en el dominio de la vida y de la muerte. ENCICLOPEDIA BIOETHIESS
Estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias biológicas y de atención a la salud en la medida en que esta conducta se examine a la luz de los valores y principios morales.
DEBERES DE LA ENFERMERA
Este tema me llamo mucho la atención ya que como estudiante de enfermería he aprendido bien cuáles son mis derechos y obligaciones como futura enfermera, pero quiero dar una opinión conforme a lo que podría hacer el personal de enfermería en determinados aspectos:
Enfermera-paciente
Yo creo que hoy en día el personal de enfermería tiene muy en claro que deberes tiene para con sus pacientes, pero lo malo es que la mayoría no lo llevan a cabo, ya que en ocasiones son muy groseras (os) con los pacientes y con su familia. Debemos tener conciencia de nuestros actos y ponernos en el lugar del paciente.
Enfermera-colegas
El personal de enfermería tiene que mejorar la relación entre ellos y aprender a trabajar como un gran equipo, ya que es triste saber que existe mucha rivalidad entre ellos, deben de poner en práctica más sus valores y trabajar para un solo fin “el bienestar del paciente”.
Enfermera-sociedad
Tenemos que ser más humanistas y ayudar a la gente sin importar raza, religión, economía, creencias y cultura, ya que solo así; si les damos la mayor información sobre los buenos hábitos con relación a la salud podremos evitar mucha enfermedades, embarazos no planeados y muertes. También creo que se les debe de tratar a todos por igual, y sobre todo hablarles siempre con la verdad.
Enfermera- profesión
Debemos tener más respeto para todo el personal que trabaja dentro del hospital, ya que a veces existe una rivalidad entre enfermeros y médicos, y creo que debemos de dejar de pelear en quien es mejor y dedicarnos a los pacientes, ya que la mayoría de las veces ellos son los que salen más afectados. Poner en práctica nuestros valores, para así poder trabajar de una mejor manera.
CUESTIONARIO
La enfermera y la profesión
1.- ¿Qué es profesión? R=Profesión es una vocación, inclinación o disposición a ejercer una disciplina o carrera. Por lo general la profesión recurre a la ciencia y a otras fuentes del conocimiento, pero tiene bien definido y clasificado los conocimientos propios.
2.- ¿Quién asume la responsabilidad de hacer el bien y proteger los valores más preciados, la vida, la salud y los derechos de las personas bajo sus cuidados?
R=La enfermera
3.- ¿Cuál es la función de una profesión? R=Es la responsabilidad que tiene en la sociedad, su razón de ser, es decir, el fin último para el que ha sido creada
4.- ¿Menciona cuales funciones realiza la enfermera? R= Función asistencial, función de administración, función docente
...