Conceptos básicos medicina del trabajo
ever29samApuntes23 de Julio de 2015
3.894 Palabras (16 Páginas)428 Visitas
Seguridad social
Es el conjunto de leyes, instituciones, reglamentos y normas que incluyen prestaciones médicas y económicas cuyo fin es proteger al trabajador, a su familia y a la sociedad contra las contingencias derivadas de los riesgos laborales, las enfermedades generales, la cesantía y la vejez.
Sinónimos de medicina del trabajo
- Salud ocupacional
- Medicina laboral
- Salud en el trabajo
Medicina del trabajo
Es la parte de las ciencias de la salud que se encarga del estudio de los riesgos a que se exponen los trabajadores. Sus caracteristicas y concecuencias dentro del marco legal vigente.*
Área médica --------- área legal ------- área administrativa
Medicina del trabajo (concepto filosófico)
Es una disciplina que te lleva a convertirte en mejor medico, en donde todo el tiempo suceden accidentes y enfermedades, es una especialidad donde hay que estudiar mucho, es la doctrina que hace que l@s médicos se conviertan en admirables, se reúnen en empresas que los llevan a estar cada dia mas cerca de la realización profesional.*
Medico de empresa
Profesional de la medicina que se encarga de estudiar el proceso de salud-enfermedad de trabajadores y empresas para proporcionar atención medica, administrativa laboral y legal.*
Proceso salud enfermedad en el trabajo
Conjunto de factores que intervienen en el mantenimiento ($) o perdida ($) de la salud de un trabajador o de una empresa.*
Proceso trabajo – hombre
Conjunto de elementos interrelacionados que intervienen en la producción.*
Binomio maquina trabajador
Estudio integral del trabajador
Metodología para identificar y evaluar los factores inherentes a los trabajadores de una empresa. (Grupo homogéneo de exposición).*
Catálogo de puestos
Listado de los puestos de trabajo existentes en la empresa.*
Profesiograma
Descripción detallada de las características de un puesto de trabajo incluyendo actividades rutinarias, periódicas y eventuales.*
Aptitud laboral
Posibilidad o idoneidad del trabajador, que en estado de salud puede realizar un trabajo por una remuneración económica habitual y que no tenga una lesión, enfermedad, discapacidad o sus secuelas.*
Clasificación del puesto (MDA según actividad física)
Sedentario, Ligera, Moderada, Intensa, Muy intensa.*
Estudio del medio ambiente laboral (MAL)
Metodología para identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo a que estan expuestos los trabajadores.*
Condiciones normales de operación
Son todos aquellos procesos y actividades que se efectúan rutinariamente en un centro de trabajo conforme a lo planeado utilizando materias primas, maquinaria, equipo y trabajadores en circunstancias seguras e higiénicas.*
Historia natural de la patología laboral
Es la relación sistematizada de eventos que se presentan durante la genesis y evolución de un accidente o enfermedad como resultado de la interacción entre: trabajador, agente y medio ambiente laboral sin la intervención del médico laboral, ingeniero o enfermera industrial, cuya resolución puede ser la curación, la secuela o la muerte.*
Acto inseguro
Maniobra laboral, donde el trabajador transgrede un procedimiento comprobado como seguro.*
Condición peligrosa
Situación que forma parte del ambiente laboral (área física, muebles, maquinas, pisos, escaleras, herramientas, etc.) Y que puede dañar la salud del trabajador. (NOM 19).*
Lesión de trabajo (RT)
Es todo daño o detrimento anatómico o funcional causado por un accidente o enfermedad en ejercicio o con motivo del trabajo.*
Marco legal
Riesgo de trabajo
Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. (art. 473 LFT, 41 LSS).*
Accidente de trabajo
Es toda lesión o perturbación funcional inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste. Quedan incluidos en la definición anterior los accidentes que se produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar de trabajo, y de este a aquel. (art. 474 LFT, 42 LSS).*
Mecanismo
¿cómo fue?, ¿cómo cayo?* ¿como lo hizo? Lo cargo, lo jalo, lo empujo, lo arrastro, en la forma.*
Magnitud
¿cuánto pesa el ladrillo?.* ¿cuanto? Cargo, jalo, empujo, arrastro, en números.*
Enfermedad de trabajo
Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios (art.475 LFT, 43 LSS).*
Fuente de exposición
Sitio, lugar o ambiente donde se produce la salida o escape de un agente (físico, químico o biológico) que daña la salud del trabajador.*
Mecanismo
¿de dónde sale? ¿cómo sale?
Magnitud
¿cuanto hay en el MAL? Decibeles, partes por millón, mg. Etc.
Características de una enfermedad de trabajo
- Es indistinguible de una enfermedad general.
- Esta influenciada por estados patológicos no relacionados con el trabajo.
- Tiene un periodo de latencia largo.*
- Requiere del estudio del medio ambiente laboral
- Puede ser prevenida
- Una enfermedad de trabajo de debe indemnizar.*
Relación causa –efecto (trabajo daño)
Análisis secuencial de actos, condiciones y fuentes que interactuan para producir una lesión de trabajo.*
***cuando cumple con el marco legal vigente ***
Si hay mecanismo y magnitud entonces hay relación causa efecto entonces existe trabajo-daño
Dictaminación
Acto médico legal para de determinar la existencia o no de una prestación relacionada con el trabajo según la ley.*
Dictamen
Escrito de caracter legal que contiene la opinión, resolución o veredicto sobre un evento, emitido por un perito, experto o autoridad competente.*
Formatos imss
(ST1) (interno)
ST2 (alta)
ST3 (secuela)
ST4 (invalidez)
(ST5) (interno
ST6 (B. Discap)
ST7 (acc)
ST8 (recaida)
ST9. (Enf)
Prestación en especie
- Asistencia medica y quirúrgica
- Rehabilitación.
- Medicamentos y material de curación.
- Aparatos de órtesis y prótesis.*
Prestación económica
Retribución monetaria que se asigna a una persona conforme a lo estipulado por una ley.*
Pensión
Retribución económica, de caracter periódico que se asigna a una persona conforme a lo estipulado por una ley.*
Calificación (ST 7, ST9 )
Es el acto médico legal de identificar si una lesión o enfermedad tienen o no su origen en ejercicio o con motivo del trabajo y asignar el carácter de si de trabajo o no de trabajo a un accidente en el trabajo, en trayecto o a una enfermedad.*
Incapacidad temporal para el trabajo (AT, OCI)
Es la perdida de facultades o aptitudes que imposibilitan parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo (art. 478 LFT,).*
Alta (ST2)
Es el documento oficial (dictamen médico) que declara la aptitud, capacidad y facultad de un trabajador para desempeñar parcial o totalmente su puesto de trabajo.*
Recaída por riesgo de trabajo
Exacerbación de una lesión que tuvo su origen en un riesgo de trabajo (accidente de trabajo, de trayecto o enfermedad profesional) calificado con la st2 respectiva y que ocurre sin un nuevo mecanismo de lesión.*
Valuación (ST3)
Es el acto médico legal de otorgar un porcentaje (de salario) a la secuela, disminución o perdida anatomofuncional derivada de un riesgo de trabajo conforme al 514 de la ley federal del trabajo.*
Incapacidad permanente parcial (ST3)
Es la perdida o disminución parcial de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar (art.479 lft).*
Incapacidad permanente total (ST3)
Es la pérdida total de las facultades o aptitudes de un trabajador, que lo imposibilitan para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida (art. 480 LFT).*
Lesión o enfermedad general (EG)
Es todo daño o detrimento anatómico o funcional que derive de una enfermedad o accidente no profesional.*.*
Incapacidad temporal para el trabajo ( EG; OCI)
Es la perdida de facultades o aptitudes que imposibilitan parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo (art. 478 lft,).*
...