Condimenteros de botellas de Licor
Vivian Rose Antelo PalaciosApuntes14 de Febrero de 2019
11.239 Palabras (45 Páginas)158 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO |
Condimenteros de botellas de licor |
Reutilización de materiales |
Materiales Esp. Y Normas. |
27/11/2018 |
[pic 1]
Nombre: Vivian Rose Antelo Palacios Registro: 216060958 Docente: Ing. Luis Valdivia |
Contenido
1. Utilidad Practica 3
2. Diseño factible 3
3. Descripción de la elaboración 4
a. Materiales: 5
b. Procedimiento 5
4. Normas aplicadas a los materiales utilizados 8
COMITE 4.3 ENVASES DE VIDRIO 8
COMITE 7.18 TAPAS 9
COMITE 7.16 PLÁSTICOS - GENERALIDADES 9
COMITE 10.1 MADERAS - CLASIFICACIÓN Y ENSAYOS 1
5. Descripción del material utilizado 3
a. Vidrio 3
Características técnicas principales. 3
Propiedades mecánicas del vidrio 4
Envases de vidrio….. 5
Silicato sódico 6
Reciclaje del vidrio…………………………………………………………………………………………………….13
b. Plástico 14
Propiedades y Características 15
Historia 16
Biodegradación 19
Reciclaje del PET 20
Proceso descontaminación: Superlimpieza. 22
c. Aluminio 23
Estructura atómica 27
Características químicas 28
El aluminio y los suelos 29
d. Madera 29
Estructura de la madera 30
Características 31
∙ Composición química de la madera 31
o Celulosa 32
o Lignina 33
∙ Dureza de la madera 33
6. Bibliografia 35
Condimenteros de botellas reutilizadas
- Utilidad Practica
La basura es un gran contaminante para nuestro entorno, el medio ambiente, por eso y cada día más, debemos hacer uso del reciclaje; la basura hay que clasificarla dependiendo del grupo a que pertenezca, como por ejemplo: materia orgánica, vidrio, envases, papel y carbón, etc. Ahora voy a contaros algo sobre el vidrio. El vidrio representa el 7% de los residuos depositados en el cubo de la basura. Muchos envases de vidrio pueden reciclarse, si usted los separa del resto de la basura. La reutilización es siempre la mejor opción medioambiental. En Europa los mejores recicladores son Suiza: 71%, Holanda 70% y Bélgica 55%. Los países con menos porcentaje son España 27%, Irlanda 23%, Grecia 22% y Estados Unidos 21%. Si las botellas y botes de vidrio reciclado en los contenedores del Reino Unido durante 1991, (385.000 toneladas), se colocaran en fila, una detrás de otra, la línea resultante daría tres vueltas por el ecuador de la Tierra. El vidrio se elabora con materias primas (arena, sosa y sal). La extracción produce un impacto importante al medio ambiente.
Es importante saber que este material puede ser reutilizado de formas distintas, logrando crear piezas que tal vez nunca hubieras imaginado. A continuación te presentamos un proyecto innovador que ofrece una solución responsable al desperdicio de vidrio. Utilizando botellas de licores que probablemente botarías, le daremos un función útil para usarlas como condimenteros, es un recipiente destinado a contener y conservar las especias para cocinar o para el servicio de mesa.
- Diseño factible
Las botellas de vidrio industriales constituyen uno de los tipos de envases de uso, más comunes en la industria alimentaria conjuntamente con las de plástico, siendo una característica propia de éstos recipientes el pequeño diámetro de la abertura o boca, por lo que su diseño nos colabora para la función que estamos buscando.
Una de las ventajas que poseen las botellas de vidrio, es la mejor conservación del aroma del producto contenido, sobre todo en almacenamientos prolongados, ya que el vidrio es impermeable a los gases, vapores y líquidos.
Por otro lado es químicamente inerte frente a líquidos y productos alimentarios no planteando problemas de compatibilidad. Otra característica es, que es un material higiénico que posee fácil limpieza, así como inodoro, no transmite los gustos ni los modifica; es la garantía del mantenimiento de las propiedades orgalépticas y de sabor del alimento. Como usaremos botellas de vidrios reutilizadas a continuación se detallan las partes principales de una botella de vidrio en el siguiente gráfico:
[pic 2]
Fig.1. Partes principales de una botella de vidrio.
Para una botella de plástico, las partes son iguales la diferencia seria el material.
El diseño del condimentero sería el siguiente:
[pic 3]
Consiste de las botellas con su respectiva tapa, la tapa se perforaría para el uso ya antes mencionado.
- Descripción de la elaboración
Podemos usar cualquier botella, las que se muestran en las imágenes son botellas de 50ml. Se puede utilizar cualquier botella debido a que el objetivo es reutilizar y no desechar para cuidar medio ambiente y los recursos naturales.
- Materiales:
- Botellas vacías de licor
- Clavo
- Martillo
- Jabón líquido o detergente
- Tabla de madera
[pic 4]
- Procedimiento
- Primeramente se limpian bien las botellas asegurándonos que no queden rastro de ningún licor en su interior.
[pic 5] [pic 6]
- Dejar secar bien las botellas durante el tiempo necesario hsta que no quede líquido en su interior para que los condimentos no se peguen en las paredes de las botellas.
[pic 7]
- Mientras secan se procede a perforar con el objetivo de que los condimentos puedan salir por estos orificios, otra opción es cambiar la tapa por una que se adapte a la función deseada. Para esto se utiliza el martillo y el clavo apoyando las tapas y golpeando el clavo sobre el lugar donde quieres perforar, hasta obtener una cantidad de orificios razonable para la salida de los condimentos.
[pic 8][pic 9]
- Retiramos el plástico que recubre la parte interior de las tapas, porque este nos dificultara el paso de los condimentos por los orificios realizados.
[pic 10]
- Posteriormente se golpea la parte superior exterior de las tapas, para aplanar los oricios, debido a que quedan protuberancias causa de las perforaciones de los orificios y así se evita que puedan cortar o lastimar estas protuberancias.
[pic 11]
- Una vez secas las botellas se puede rellenar con el condimento de preferencia y tapar las botellas.
Con esto ya se tendría un utensilio amigable con el ambiente y se puede considerar esto como una forma amigable para la economía debido a que no tuviste un costo de elaboración. Simplemente se reutilizo algo que se desecharía.
[pic 12]
Complentario a los condimenteros, utilizando madera desechada se realizó una caja para que se coloquen los condimenteros y a manera de apreciar los materiales que muchas veces son desechados, solo se necesitó lijar la madera y con clavos y sierra, armar una cajita como se muestra en la imagen.
...