Contabilidad y finanzas. Impuestos persona física
GAEL EMILIANO ENRIQUEZ CASTILLOApuntes18 de Mayo de 2025
3.714 Palabras (15 Páginas)60 Visitas
[pic 1] Área de Negocios y Humanidades
Licenciatura en Contabilidad y Finanzas
Impuestos Persona Física
[pic 2]
NOTAS
Docente: Cesar Jerónimo Martínez Carrillo
Enríquez Castillo Gael Emiliano
8º Cuatrimestre
Universidad del Noreste
DISPOSICIONES GENERALES (Artículo 90 – 93)
Sujetos
º Personas físicas residentes en México
º Personas físicas residentes en Extranjero por EP ------ Actividades Empresarial
Servicios Profesional
Tipo de Ingreso
- Efectivo
- Crédito
- Servicios
- Bienes
- Cualquier otro tipo
Informativas
[pic 3]
- Préstamos[pic 4]
- Donativos
- Premios
No Ingreso
º Rendimiento de fideicomisos, fines científicos, políticos, educación licenciatura
Ahorro 2.5 MDP
+ Rendimiento 2.5 MDP
5 MDP
º Apoyos económicos
º Apoyos económicos del gobierno federal.
Articulo 91 Discrepancia fiscal
Ingresos que no tienen fuente
Solo aplica para personas físicas porque no hay deducciones aquí
Moral: + Gastos que ingresos = Perdida
Discrepancia Fiscal
Si en sueldos y salarios no hay perdidas, género más gastos que ingresos hay discrepancia.
Todos los estados de cuenta son perfectamente auditables y todos aquellos que se generen en el sistema financiero mexicano.
NOTA
No todo lo que gastamos es egreso, hay entradas que son erogaciones. Bancarias, TDC e inversiones. No aplica para PF con actividad empresarial.
¿Qué es?
Erogaciones mayores a los ingresos declarados.
Para evitar que sea discrepancia o desvirtuarla, es cuando se comprueba de donde se obtuvo el ingreso, se muestra algún contrato, se manda a ractificar firmas con notario. Llega más de 4 o 5 años la discrepancia. También para desvirtuarla se declara el ingreso.
- No son erogaciones ------- Las provenientes de cónyuge o ascendientes y descendientes. “Línea recta”
º Todo lo que se manda a familiares cercano no se cataloga como discrepancia fiscal, pero hay que informarlo, hijos, abuelos, bisabuelos, padres, etc.
- Ingresos omitidos ---------- actividad Preponderante
- -------------- Otros ingresos
Si no informas préstamos o donativos se convierte en ingreso para mi.
- Actividad empresarial -------- Actividad empresarial
- Sueldos y salarios -------------- Actividad preponderante
[pic 5]
EXENTO DE IMPUESTOS: 3 UMAS ANUALES = $123 820. 56
Artículo 93
Sueldos y salarios Fracción I – XVIII
Fracción I
Artículo 93
Fracción | CONCEPTO | EXENTO |
Fracción I | SMG | |
Tiempo extra doble | 100% | |
Laboral día de descanso | 100% | |
+ SMG | ||
TIEMPO EXTRA | 50% O 5 UMAS A WEEK | |
DÍA DESCANSO | 50% O 5 UMAS A WEEK | |
Fracción XIV | GRATIFICACIONES | |
AGUINADLO | 30 UMAS = $3,394.20 | |
PRIMA VACACIONAL | 15 UMAS = $1,697.15 | |
PTU | 15 UMAS = $1,697.10 |
ARTÍCULO 93 Ingresos Exentos
Fracción I – XVII Relacionado a sueldos y salarios
Fracción XVIII – XXIX NO RELACIONADA A SUELDOS Y SALARIOS
+ Del mínimo
T. Extra Doble
$1,500
$750 -------- Exento
-----------
$ 565.7 -------------- Solo exento esto “5 UMAS”
$185 es gravable y se pagan impuestos
Procedimientos Actividad 91
- Notificación discrepancia, al contribuyente.
- Una vez notificado, el siguiente efecto visual y el siguiente tiene 20 días para aportar pruebas.
- Notificación “Oficio de Discrepancia Contribuyente” --------- > 20 días
- Aportación de pruebas
- Requerimiento adicional “15 Días”
- Se acredita la discrepancia, acumulación, Ingreso y ISR.
- Si la autoridad no está satisfecha con las pruebas, pide requerimientos adicionales.
- Algo que suele pedir malamente son estados de cuenta a la otra parte.
- Si a la autoridad no le gustó nada la info, que le entregue o no entregue nada, se acredita discrepancia, se acumula el ingreso y se paga ISR de ese ingreso.
Artículo 92
Copropiedad, sociedad conyugal, sucesión--------- Artículo 92
Copropiedad
La más común es en la que hay bienes inmuebles. EJ. Abuelo hereda Inmuebles en 3 partes iguales a sus 3 nietos. Los nietos son copropietarios de esos bienes, si lo rentan, los tres ganan ingresos por arrendamiento por comparar es bien. ¿Pero quién declara?
Sociedad Conyugal
El hombre y mujer son socios (Bienes Mancomunados) por lo general todos los bienes se divide 50% y 50%, una pareja renta, se recibe el ingreso por arrendamiento. ¿Quién declara?
Sucesión
¿Cuándo hay que pagar impuestos después de la muerte? Alguien renta con un contrato por un año, muere, pero se sigue recibiendo. La albace paga el impuesto sobre el ingreso.
NO SE PAGA ISR DE LA PENSION ALIMENTICIA
Copropiedad & Sociedad conyugal & sucesión -- > Siempre se designa un represéntate común
...