Contaminacion De Los Rios
1109199526 de Julio de 2014
754 Palabras (4 Páginas)288 Visitas
TEMA:
La contaminación de los ríos.
INTRODUCCION:
La contaminación en los ríos es una problemática muy antigua, los recursos hídricos y el agua potable no son ilimitados ya que se trata de un recurso no renovable, con el aumento de las poblaciones a orillas de los ríos la contaminación de estos aumenta significativamente ya que desperdicios tanto orgánicos, productos de desagües cloacales, químicos se incrementan de manera alarmante lo que produce una alteración en la composición del agua y la forma de su composición deja de ser natural. Lo que ha provocado enfermedades en las personas cercanas al rio y en los cultivos que se riegan con las aguas de los afluentes cercanos, la muerte de los peces y todo esto es un gran influente a la contaminación ambiental.
DESARROLLO:
La contaminación del agua representa un problema existencial en el mundo, ya que se trata de una de las principales fuentes de vida del planeta. Dos toneladas de desperdicios se tiran al día en los ríos del planeta. El agua es uno de los elementos más abundantes de la tierra, cubre las tres cuartas partes de la tierra, pero muchos factores limitan la disponibilidad del agua para el uso humano.
Las aguas residuales representan un gran foco en lo que es la contaminación de los sistemas acuáticos, siendo necesario tomar medidas de depuración como medida importante de conservación de las mismas, estas aguas han perdido su calidad porque se trata de aguas con gran contenido de elementos contaminantes que van contaminando todos aquellos sistemas que están a su paso por los que van evacuando.
Las causas de contaminación de los ríos son por causas naturales y por causas directas del hombre. Las tuberías de las fábricas, las alcantarillas, las aguas negras, los pozos petroleros , son unas de las principales fuentes de contaminación afectando seriamente las aguas de los ríos , así también como causa natural podemos destacar que algunos nutrientes vegetales alimentan el desarrollo de plantas acuáticas que ensucian y agotan el oxígeno presente en el agua.
Los productos químicos que se desechan al agua son un gran contaminante para la salud de las personas contemporáneas a los ríos, ya que utilizan el agua de estos para beberla y tienen agentes contaminantes que producen daños gastrointestinales. Más de 800 millones de personas viven, crecen, comen y trabajan cerca de los ríos más contaminados afectando gravemente su salud.
Otro de los factores que influye gravemente en la contaminación de los ríos se da en los países con mayor producción agrícola, es la utilización indiscriminada de insecticidas y herbicidas, ya que estos químicos los esparcen de manera aérea desde aviones y gran parte de estos caen en los ríos, lo que provoca alteración al agua y la mortandad en los peces.
Entre las múltiples consecuencias también podemos destacar la destrucción de los ecosistemas acuáticos, Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer.
Existen en las aguas residuales solidos de gran tamaño que cuando llegan a cauces naturales se hacen fango y esto dificulta la vida acuática ya que impide la trasmisión de gases y otros nutrientes a los organismos que habitan en el fondo de estos cauces. Los organismos necesitan de oxígeno disuelto para poder vivir y cuando llegan al agua residuos que se oxidan fácilmente ya sea por vía química o por vía natural se produce la oxidación y el gran consumo de oxígeno en el medio; y cuando el oxígeno es excesivamente consumido se alteran los niveles naturales y se da una muerte masiva de seres vivos.
Un
...