ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos Y Presupuestos

AndreyNar19 de Mayo de 2012

639 Palabras (3 Páginas)775 Visitas

Página 1 de 3

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Andrey Marroquin

TUTOR ROBINSON MORENO GRUPO 102015-73

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI INGENIERIA DE ALIMENTOS

FEBRERO DE 2012

INTRODUCCIÓN

El conocimiento del área Costos y presupuestos es muy importante en el desarrollo como estudiante del programa y futuro profesional como Ingeniera de Alimentos ya que proporciona herramientas necesarias para tomar decisiones, basados en un adecuado manejo e interpretación del sistema contable de costos, además de acertar en el criterio de medidas a tiempo en un mundo competitivo y cambiante como el actual. El curso académico de costos responde a la necesidad de particularizar la actividad en empresas productivas y la relación entre los factores que en el proceso participan, con el fin de manejar adecuadamente los recursos y tener una buena base para la toma de decisiones.

En el presente trabajo se ve reflejado un mapa conceptual del protocolo académico como parte del proceso de reconocimiento de Curso.

OBJETIVOS

• Identificar la estructura general del Curso Costos y presupuestos.

• Conocer y analizar cuáles son las generalidades y la estructura del curso teniendo como base el protocolo académico y el modulo del curso.

Costos predeterminados:

Tema Seleccionado

Los costos son imprescindibles para cualquier actividad económica, ya que estos determinan el valor del producto. Los costos tienen una gran importancia en la toma de decisiones de las grandes, medianas y pequeñas empresas.

Es importante tener muy claro el concepto de costos, ya que estos se encuentran vinculados con todo tipo de producto.

Los Costos Predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras especificadas y las mismas se

refieren a la cantidad de artículos que se han de producir, los precios a que la gerencia espera pagar los materiales, el trabajo, los gastos y las cantidades que

se habrán de usar en la producción de los artículos.

Tener claridad en los costos permite determinar los precios de los productos, y determinar en qué artículo obtiene mayor ganancia bruta o en cuáles se pierde.

Además, los costos le facilitan al gerente de ventas poder presentar presupuesto a

los clientes en base al costo estimado del trabajo. También existen ciertos factores ajenos al costo en la toma de decisiones, tales como la necesidad del producto, las condiciones económicas, la situación financiera de la empresa y los costos de producción o venta de un artículo, debiendo estos ser seleccionados con miras a resolver un problema específico que se esté considerando.

Permite a la gerencia medir la ejecución del trabajo, es decir, comparar el costo

real de fabricación de un producto, de un servicio o de una función con un costo previamente determinado, este último puede obtenerse realmente en fecha reciente o puede ser un cálculo de que el costo debe representar cuando el trabajo se ejecuta bien.

Ayuda a la inversión del capital y de selección de posibles inversiones, lo cual implica conocer las alternativas de producción, pronóstico de mercado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com