ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cromatografia En Capa Fina

karkenn20 de Septiembre de 2012

751 Palabras (4 Páginas)2.078 Visitas

Página 1 de 4

Cromatografía en capa fina

a) Conocer la técnica de cromatografía en capa fina (ccf), sus características y los factores que en ella intervienen.

b) Calcular valores de Rf de varias sustancias y correlacionarlo a la selección adecuada del eluyente.

c) Deducir la relación que existe entre la polaridad de las sustancias que se analizan y la de las eluyentes utilizados.

d) Aplicar la técnica de cromatografía en capa fina como criterio de pureza e identificación de sustancias.

Efecto de la concentración

1 3 9

Polaridad de las sustancias y polaridad de los eluyentes

Pureza de las sustancias

La cromatografía en capa fina como criterio parcial de identificación

Cuestionario 1

A. ¿Cuál es la relación existente entre la intensidad y tamaño de las manchas con la concentración de la sustancia aplicada en cada caso?

B. ¿Cuál es el Rf de la mancha intermedia?

Rf= 0.91

Cuestionario 2

A. ¿Cuál es el eluyente donde se observa una mayor separación de las manchas?

El acetato de etilo

B. ¿Cuál de las dos sustancias problema es mas polar?

La sustancia 2C porque fue la sustancia que menos distancia recorrió.

C. ¿Cuál es la sustancia problema menos polar?

La sustancia 3C porque recorrió una distancia mayor

D. ¿Cómo se prepara una cámara de elución?

A un frasco de tamaño apropiado se le coloca un papel filtro por dentro y se agregan 4 mL del eluyente.

Cuestionario 3

A. ¿Cuál es la sustancia pura?

B. ¿Cuál es la sustancia impura? ¿Cuántas impurezas se observan?

C. ¿Cuál es el Rf de la sustancia pura?

D. Cual es el Rf de la sustancia impura?

Cuestionario 4

A. ¿Cuál de las dos formas de elución permitió mayor separación de la mezcla?

Cuando utilizamos como eluyentes una mezcla de acetato de etilo y hexano

B. ¿a qué se debe esto?

Se debe a que la polaridad de la mezcla esta entre la polaridad de la sustancia 6AC y la de la sustancia 6BC

Cuestionario final

1. En el experimento de polaridad, ¿cuál de las dos sustancias, la más polar o la menos polar, recorre mayor distancia en la cromatoplaca a partir del punto de aplicación? ¿Por qué?

La menos polar es la que recorre mayor distancia

2. ¿Cómo se elige al eluyente correcto para ccf?

El eluyente correcto es en el que, al eluir, puedan observarse todos los componentes de la mezcla.

3. El valor del Rf ¿depende del eluyente utilizado?

Si depende del eluyente utilizado porque dependiendo de este es la distancia que recorre la sustancia.

4. En el experimento de identificación, ¿cuál de las dos formas de elución permitió mayor separación de la mezcla?, ¿a qué se debe esto?

Cuando el eluyente fue una mezcla de acetato de etilo y de hexano debido a que esta mezcal tenía una polaridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com