Cuadro comparativo conocimiento cientifico
Migueel ÁngelEnsayo9 de Diciembre de 2020
564 Palabras (3 Páginas)1.046 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
Conocimiento científico. El conocimiento científico se basa en la observación sistemática de la realidad en su medición, en el análisis de sus propiedades y características, en la elaboración de hipótesis y su comprobación; en la formulación de alternativas de acción o respuestas. El conocimiento científico es un conocimiento más acabado, más profundo, que se dirige al estudio de la esencia de la realidad, utilizando para ello métodos propios de la actividad científica. Entonces se puede plantear, que el proceso del conocimiento ocurre en dos grandes etapas que son:
- El conocimiento concreto o sensible.
- El pensamiento abstracto.
El conocimiento no científico. Es propio al común de los hombres; la generalidad de la población se encuentra en un estado aceptable de conocimiento, es decir, el sujeto que conoce algo acerca de un objeto, fenómeno o proceso sin investigar el por qué o la causa que lo produce como tal, tiene un conocimiento parcial, aislado, contingente y superficial de él. Tú y yo contamos con gran cantidad de conocimiento de este tipo, que utilizamos de manera completamente cotidiana.
Conocimiento científico | Conocimiento no científico |
|
|
Método. Algunos autores definen el método como un procedimiento concreto que se emplea, de acuerdo con el objeto y con los fines de la investigación, para propiciar resultados coherentes. Es una serie de pasos sucesivos que conducen a una meta.
Técnica: Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado y efectivo, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de procedimientos que se usan para un arte, ciencia o actividad determinada que, en general, se adquieren por medio de su práctica y requieren determinadas habilidades o destrezas.
...