Cuestionario Temas Selectos Quimica Capitulo 3
Uriel1997155 de Marzo de 2015
3.841 Palabras (16 Páginas)2.712 Visitas
Preguntas Capitulo 3
1 ¿Cuáles moléculas se asocian con el sentimiento de estar enamorado?
Testosterona – Progesterona Oxitócica: Se produce cuando existe un amor pasional y se relaciona con la vida sexual. Pero ésta es una molécula generada de forma natural por el hipotálamo en la base del cerebro que regula varios procesos fisiológicos como las emociones.
2 ¿Cuáles son los tres principales efectos de la aspirina?
La aspirina inhibe la formación de tromboxano y por lo tanto reduce la capacidad de coagulación de la sangre.
En el cuerpo en general inhiben la formación de Prostaglandinas importantes en la inflamación, por lo que inhibe este proceso. En el estómago va a provocar la inhibición de la producción del moco que lo protege y por lo tanto causa gastritis
3 Explica como la aspirina produce los efectos de la pregunta 2
R= todo se origina porque así como tiene sus efectos buenos como antibiótico también tiene sus efectos secundarios como la reducción de coagulación de la sangre. El ácido clorhídrico que se está sintetizando va a actuar sobre el epitelio estomacal, lesionándolo, por lo que no se recomienda tomarla muy seguido.
4 ¿Qué son los pirógenos y las histaminas?
Un pirógeno es cualquier agente productor de fiebre, es decir, sustancias que actuando sobre los centros termorreguladores del hipotálamo producen un aumento de temperatura y La histamina es una amina idazólica involucrada en las respuestas locales del sistema inmune. También regula funciones normales en el estómago y actúa como neuro transmisor en el sistema nervioso central.
5¿Cuáles son los efectos secundarios de la aspirina?
Los médicos empezaron a recomendar tomar una aspirina al día para prevenir tanto infartos como accidentes cerebro vascular y los estudios en el pasado mostraban que consumir una dosis pequeña de este medicamento diariamente ofrecía beneficios a la salud, como reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.
Entonces la aspirina -el medicamento más usado en el mundo- dejó de utilizarse sólo para aliviar el dolor. Y algunos empezaron a ingerir ese analgésico en pequeñas dosis pero todos los días con la finalidad de gozar de sus beneficios pero sin que se los recetara el doctor y eso tiene sus riesgos, tal como debilitar tu sistema inmunológico.
6 Menciona los sustitutos comunes de la aspirina y en qué se diferencia de esta.
R= Acetaminofén, ibuprofeno y naproxeno.
7 ¿Cuál es la diferencia entre el nombre genérico de un medicamento y su denominación de marca?
R= Los genéricos son más baratos, pero con menor concentración que los de marca.
8 ¿En que difieren la aspirina extra fuerte de la normal? R= La normal suele tener 365mgs de ácido acetil salicílico y la extra fuerte suele tener 500mgs.
9 ¿Qué son los antibióticos?
R= Son los que combaten enfermedades infecciosas.
10 Explique cómo se descubrieron los antibióticos.
R= el primer antibiótico que se descubrió fue la penicilina, en 1897 por Ernest Dúchense, en Francia, quien trabajaba con hongos del género Penicillium, aunque su trabajo no recibió la atención de la comunidad científica. La investigación en el campo de la terapéutica antibiótica moderna comenzó en Alemania con el desarrollo del antibiótico de corto espectro Salvarsan por Paul Ehrlich en 1909.3 Ese descubrimiento permitió el tratamiento efectivo de la sífilis, un amplio problema de salud pública en la época.
11 ¿Las penicilinas y cefalosporinas, como eliminan las bacterias?
R=son enzimas que rompen la unión amida -carbonilo del anillo beta- lactantico. Las gram (+) las producen y las secretan al exterior, mientras que las gram (-) las secretan el espacio peri plasmático. Las beta- lacta masas impiden el contacto entre el antibiótico y las PBP. Inicialmente, tras la comercialización de la penicilina natural en la década de 1940, la mayoría de las bacterias eran sensibles a la penicilina, incluso el Mycobacterium tuberculosis. Pero debido al uso y abuso de esta sustancia muchas bacterias se han vuelto resistentes.
12 ¿De qué manera las tetraciclinas eliminan bacterias?
R= La tetraciclina es usada para tratar las infecciones provocadas por bacterias, incluyendo la neumonía y otras infecciones en las vías respiratorias; el acné; infecciones en la piel, los genitales y el sistema urinario; y la infección que causa úlceras estomacales (Helicobacter pylori). Este medicamento es también usado como una alternativa de otros medicamentos para el tratamiento de la enfermedad de Lyme y para el tratamiento y prevención del carbunco (después de una exposición por inhalación). La tetraciclina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de tetraciclina. Funciona al prevenir el crecimiento y diseminación de las bacterias. Los antibióticos no tienen ningún efecto en los resfríos, la gripe u otras infecciones víricas.
13 ¿Porque los antibióticos pierden su eficacia con el tiempo?
R= En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) españolas los médicos intensivistas llevan tiempo constatando una realidad incómoda: los antibióticos están perdiendo efectividad. Un asunto sobre el que conviene, sin llegar a infundir el pánico, encender las alarmas. Algunas bacterias están desarrollando mutaciones genéticas que las “inmunizan” en mayor o menor medida frente a los fármacos, lo que está complicando la curación de infecciones.
14 Explique la diferencia entre bacteria y virus
R= Las bacterias son seres vivientes unicelulares, son los seres vivientes más antiguos que aparecieron en la Tierra, los virus no son propiamente seres vivos, no respiran ni se alimentan pero si se pueden reproducir, gracias a que tienen una cadena de ADN o ARN.
También la diferencia entre virus y bacterias es que los virus necesitan vivir dentro de una célula porque no son células completas, en cambio las bacterias no son parásitos intracelulares obligados ya que tienen estructura celular
15 ¿Que es un retrovirus?
R= La característica principal que particulariza a los retrovirus es que su genoma (es decir, su material genético) está constituido por ARN en lugar de ADN, al contrario que en el resto de virus.
Para infectar a una célula, los retrovirus deben traducir su ARN en ADN e insertarlo dentro del ADN propio de la célula a infectar. Para conseguirlo usan una enzima específica, la transcriptas inversa.
Entre los retrovirus se conocen tres géneros: oncovirus, lentivirus y espumavirus. Algunos oncovirus son responsables directos de algunos procesos tumorales y leucemias
16-¿Cómo los análogos nucleosidos/nucleotidos eliminan los virus? R: Análogos de los nucleótidos
Los nucleótidos son los bloques de construcción naturales de los ácidos nucleicos ADN y ARN, donde se guarda la información genética de los virus y de las células humanas. Si se modifican químicamente pueden crear bloques de construcción falsos, pudiéndose utilizar esta técnica para el tratamiento de ciertas enfermedades. El virus, en este caso, utilizaría uno de estos falsos bloques de construcción en lugar de los habituales y, de este modo, se inhibiría la posterior replicación del ADN o ARN vírico.
17.- Explique la función de la AZT en la batalla contra el sida. R: La posibilidad teórica de que el 1% del AZT absorbido se incorpore al ADN como AZT-TP significa que 5 mg de la dosis mínima prescrita de 500 mg, o 15 mg de la dosis máxima prescrita de 1500 mg de AZT, podrían incorporarse al ADN del núcleo celular o a algún ADN provirus.
18.- ¿Cómo trabajan los inhibidores de la proteasa? R: La proteasa es un enzima que el VIH necesita para completar su proceso de autocopia de sí mismo (replicación) dando lugar a nuevos virus capaces de infectar otras célula. ¿Cuál es su función en la batalla contra el VIH? R: Por sí solos los inhibidores de la proteasa (IP) no eliminan completamente el VIH del organismo. Sin embargo, con este tipo de medicamentos, se ha observado que pueden reducir la cantidad del VIH hasta en un 99% aunque algunos sigan latentes dentro de las células infectadas.
19.- ¿Por qué es importante el método multimedicamentoso para atacar el sida? R: Existen diferentes tipos de fármacos para tratar la infección por el VIH. Esos medicamentos atacan diversos aspectos del proceso que utiliza el virus para reproducirse. Como el VIH muta rápidamente y se vuelve resistente a todos los medicamentos administrados en forma aislada, los pacientes deben tomar una combinación de fármacos para lograr la máxima supresión del VIH.
20.- ¿Qué es una hormona? R: Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endócrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es el de influir en la función de otras células.
21- ¿Cuál es la función de la testosterona en los hombres? R: La testosterona es una hormona que es considerada un andrógeno u hormona sexual masculina. Es un esteroide natural del organismo y es producida principalmente en los testículos, pero también puede ser producida en pequeñas cantidades por las glándulas adrenales.
22¿Qué papel cumplen el estrógeno y la progesterona en las mujeres? R: Hay dos hormonas que nos mueven, nos dan vida, equilibro y también muchos dolores de cabeza. Su acción y cantidades moldean el carácter y aspecto femenino, la fertilidad y la reproducción humana. Son los estrógenos y la progesterona.
Es muy importante para ti conocer como los
...