ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo Cambia El Valor Del Dinero Con El Tiempo

jimmy_alarcon7 de Noviembre de 2013

707 Palabras (3 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 3

CÓMO CAMBIA EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

Es una realidad financiera que no es lo mismo un peso hoy que ese mismo peso el día de mañana, ¿por qué?

Empecemos por definir al dinero como “un medio de pago de aceptación general. Su valor debe ser por lo tanto, estable, aunque en la actualidad la inflación, con el consiguiente aumento de precios, reduce constantemente su poder adquisitivo” (BAENA TORO, HOYOS GUALTEROS, & RAMÍREZ OSORIO, 2008).

La respuesta al ¿por qué? se puede dar a través de dos realidades económicas: la primera es la inflación la cual afecta el valor presente de todos los bienes y servicios de una economía; por otro lado está el costo de oportunidad.

La inflación hace que suban los precios de los productos que se comercializan en el mercado. Dicho incremento se calcula a través de las variaciones del IPC el cual “mide el costo de una canasta de bienes y servicios de consumo a precios de mercado” (SAMUELSON & NORDHAUS, 2010).

La escases de algún producto eleva el precio del mismo, aunque esto se da de manera temporal.

La política monetaria también afecta los precios ya que si hay mayor cantidad de dinero en el mercado frente al a su recíproco de bienes y servicios los consumidores demandarán más de un producto cuyas cantidades no están disponibles, lo que al final genera inflación.

Por otro lado el costo de oportunidad es la renuncia resultado de la decisión de tomar una u otra opción. Económicamente hablando “es el valor del bien o servicio más valioso al que se renuncia” (SAMUELSON & NORDHAUS, 2010).

De acuerdo a esto no es lo mismo vender un producto y tomar la decisión de venderlo a crédito o a contado, si se vende a crédito el costo de oportunidad será el hecho de tener una cartera pendiente por cobro a diferencia de haberlo vendido de contado y tener el dinero en el banco.

Ahora bien al retomar la pregunta que plantea el siguiente ensayo se podría creer que las tasas de interés son el factor primordial que influyen el cambio del valor del dinero a través del tiempo, para la realidad es que ese factor primordial son la interacción de los factores que se expusieron anteriormente: la inflación y el costo de oportunidad.

La tasa de interés se define entonces como el pago realizado por el alquiler del dinero recibido en préstamo, es el precio del dinero .

Caso práctico

Un ejercicio sencillo para evidenciar el cambio del dinero con el paso del tiempo es el análisis de los valores que ha tenido el salario mínimo en Colombia.

La tabla anterior resume el histórico de los valores netos que ha representado el salario mínimo (SMMLV) del año 2000 al año 2013.

Para efectuar este análisis es indispensable resaltar que uno de los factores que determina el ajuste salarial de un año a otro es el de la pérdida de la capacidad adquisitiva del dinero (inflación), así el reajuste del valor del salario se da de acuerdo al incremento en el costo de vida y eventualmente otros factores.

Como muestra la tabla el incremento en el SMMLV para cada año tiene una clara relación con la inflación estimada para el año inmediatamente anterior.

La tasa promedio de crecimiento durante estos periodos es del 5.72% pero si efectuáramos un análisis ácido 2000-2013 se puede determinar que el salario se ha incrementado un 127%.

Esto indica que en lo corrido de 13 años a los asalariados colombianos les han incrementado en más del doble el salario básico que percibían a comienzo del siglo XXI. ¿Y esto ha mejorado sus ingresos netos? Pues no.

Al estar el SMMLV directamente relacionado con la inflación quiere decir que los artículos que se adquirían en el año 2000 también han crecido un 127% en promedio, o sea que aunque en términos absolutos y relativos los colombianos han visto crecer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com