DEFINICION PERSONAL DE ERGONOMIA.
fleivagonzalezTrabajo7 de Mayo de 2016
691 Palabras (3 Páginas)402 Visitas
DEFINICIÓN PERSONAL
DE ERGONOMÍA
LEIVAGONZALEZ, Fernando.
ERGONOMIA
Instituto IACC
ILLAPEL, 13 DE JUNIO DEL 2015
INSTRUCCIONES
Con el contenido de la semana y el material complementario de Internet, elabore una definición propia de ergonomía y considere, al menos, dos objetivos fundamentales en su trabajo. Se espera que el desarrollo del control sea una creación personal del alumno.
DESARROLLO
El hombre para disminuir los afectos del trabajos hacia a las personas a desarrollado muchas técnicas, una de ellas es la ergonomía, la ergonomía es una ciencia que analiza los puestos de trabajos a través de la recopilación de hechos biológicos y tecnológicos, con esto posibilitando la interacción de manera correcta entre el hombre, las máquinas y los objetos presenten en sus trabajos diarios, con la finalidad proteger la salud y vida de los trabajadores.
Esta ciencia se basa que los trabajadores y la tecnología actúan de manera coordinada. Propone que los lugares de trabajo, herramientas e instrumentos se proyecten de tal manera, que logren disminuir y prevenir las ocurrencias de lesiones y enfermedades profesionales asociadas al trabajo diario.
Algunos aspectos importantes a destacar de la aplicación de la ergonomía en una organización, es que se mejoran la interacción entre trabajadores y tecnología empleada. Permite mejorar los procedimientos relacionados entre personas y maquinas. Se mejora la productividad y eficiencias de las organizaciones, Permite una armonía entre el trabajo y la salud del trabajador, ya que con la ergonomía mejora la comodidad en sus tareas diarias y lo más importante cuidando su salud y su seguridad
La ergonomía nos permite diseñar puestos de trabajos, con el fin que los trabajadores se adopten de manera correcta a las diferentes necesidades que implica las condiciones de trabajo, todo esto con la misión principal que es proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores.
OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA
La meta final de la ergonomía es ajustar el trabajo a las competencias y necesidades del trabajador.
Cuando se analiza una herramienta se proyecta para que sea ergonométricamente correcta, en consideración a quienes la utilizaran, de la misma forma debiera pasar con la organización es imprescindible adaptarla a la particularidad y las necesidades de los integrantes de la organización.
ALGUNOS OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA
Reconocer, estudiar y minimizar los riesgos en los lugares de trabajo, ya sea a nivel ergonométrico o psicosocial). Ajustar el lugar de trabajo y el entorno de trabajo a la particularidad del trabajador.
Colaborar a las transformaciones de trabajo, no únicamente lo relacionado con lo material, de igual forma debe incluir los temas relacionados con socio organizativo, con la finalidad que la labor del trabajador se realice de manera correcta, con armonía, agrado y eficacia.
Revisar constantemente la entrada de nuevas herramientas en la empresa y su correcta utilización y adecuación por partes de los trabajadores.
Crear procedimientos ergonométricos para las herramientas y materiales de organización.
Incrementar los motivos a realizar un buen trabajo de los funcionarios de la organización, además produce que el trabajar realice sus funciones con agrado.
TIPOS DE ERGONOMÍAS
ANTROPOMETRÍA:
Es una de las bases del desarrollo de la ergonomía, esta tiene relación con los seres humanos y sus cuerpos, formas, fuerzas y capacidades del trabajo. Este tipo se emplea para proyectar los lugares de trabajo,
...