ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA GESTIÓN Y EDUCACIÓN DE ENFERMERÍA

Chio PioResumen16 de Mayo de 2021

497 Palabras (2 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 2

DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA GESTIÓN Y EDUCACIÓN DE ENFERMERÍA[pic 1][pic 2]

CURSO POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA 2020

GASTECTOMIAS

TIPO

CONCEPTO

ETIOLOGIA (CAUSAS)

ABORDAJE

OBSERVACIONES

Gastrectomía total (extirpación de todo el estómago)

  • Anastomosis del esófago al intestino delgado
  • Cáncer Gástrico depende su localización
  • Tumores benignos (no cancerosos)
  • Hemorragia
  • Inflamación
  • Perforaciones en la pared estomacal
  • Pólipos (formaciones dentro del estómago) y/o úlceras pépticas o duodenales graves.
  • Incisión subcostal bilateral, a través del recto abdominal o toracoabdominal

Requiere la reconstrucción de la continuidad de esofagointestinal por medio de una anastomosis de un asa yeyunal y del esófago

*termino lateral

*Termino terminal

Extirpación de la mitad inferior del estómago a 2/3

  • Ulcera gástrica

Ulcera duodenal

  • Paramedia derecha o  
  • Supra umbilical

Anastomosis

Gastroduodenostomía

Anastomosis

Gastroyeyunostomía o Billroth ll

Gastrectomía parcial  

Billroth l

¾ del estómago y se anastomosa al duodeno o

  • Ulcera gástrica
  • Perforación gástrica
  • Cáncer localizado en antro gástrico
  • Traumatismo  
  • Incisión Media supra e infraumbilical

Requiere la reconstrucción de estomago para mantener la continuidad del tubo digestivo

*dependerá de la extensión

Gastrectomía parcial Billroth ll

Anastomosar el estomago con yeyuno

  • Ulcera gástrica
  • Perforación gástrica
  • Cáncer localizado en antro gástrico
  • Traumatismo  
  • Incisión Media supra e infraumbilical

Requiere la reconstrucción de estómago para mantener la continuidad del tubo digestivo

*Dependerá de la extensión

Bypass gastico en y roux

Puntear el estomago distal y restablecer la continuidad entre estomago y el yeyuno

*Se crea un bolsillo en el estomago

  • Ulceras gástricas
  • Carcinomas gástricos
  • Obesidad mórbida

  • Laparoscópico 5 trocares
  • Abierta

Anastomosis

Gastroyeyunostomía en Y Roux

TÉCNICA QUIRÚRGICA

 CONCEPTO

PASOS PRINCIPALES

MOMENTO DE INICIO Y FIN DEL TIEMPO SÉPTICO

COLOSTOMÍA

Extracción del intestino grueso, a través de una abertura llamada estoma echa en la pared abdominal

  1. Incisión en línea supraumbilical profundizando
  2. Incisión circular en la piel y pared abdominal profundizan peritoneo, pinzan asa intestinal el muñón proximal se exterioriza
  3. Visualizan asa intestinal refieren e inician con puntos de primer plano a pared abdominal posteriormente 2do plano a piel con puntos invaginantes

INICIA

Cuando cortan el asa

TERMINA

 Cierran peritoneo  

 LAPE 

Cirugía abierta de la cavidad abdominal para acceder a los órganos abdominales

  1. Incisión línea media supra e infra umbilical través de todos los planos de la pared abdominal
  2. Exploración de los contenidos de la cavidad abdominal
  3. Los bordes de la herida se cubren con compresas húmedas y se coloca separador autoestático
  4. Se realiza el procedimiento
  5. Se Irriga herida y se coloca los drenajes
  6. Se cierran planos de la pared abdominal.  

 

 

NO existe tiempo séptico hasta que la técnica se modifique  

RESECCIÓN 

Resección de una parte del intestino   parcial o total

  1. Incisión línea media supra e infra umbilical a través de los planos anatómicos.
  2. Se ingresa en cavidad abdominal
  3. Se identifica y se aísla la porción enferma del intestino
  4. Se clampea y se secciona el intestino
  5. Se confecciona una anastomosis terminoterminal
  6. Se cierra la herida

INICIA

En clampeo   y corte de

TERMINA

Cierre de peritoneo

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (107 Kb) docx (40 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com