ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHOS Y DEBERES DEL SER HUMANO

xaman10 de Septiembre de 2013

756 Palabras (4 Páginas)1.148 Visitas

Página 1 de 4

LOS DEBERES Y LOS DERECHOS HUMANOS

¿Qué es?

Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, que están dentro en la Constitución y de las leyes, deben ser reconocidos por el Estado.

Todos estamos obligados a respetar los Derechos Humanos de los demás. Sin embargo, según el mandato constitucional, quienes deben cumplirlas mas son las autoridades, es decir, los hombres y mujeres tienen la función de servidores públicos.

Características

o Son universales porque pertenecen a todas las personas, sin importar su sexo, edad, etc...

o Son incondicionales porque comienzan justo donde comienzan los derechos de los demás.

o Son inalienables porque no pueden perderse ni transferirse por propia voluntad; son inherentes a la idea de dignidad del hombre.

Nuestros derechos

• Los derechos de las personas de la tercera edad.

Considerando el papel del anciano en la sociedad y en el distinto ámbito culturales debe replantearse con la finalidad de que sea reconocido y dignificado. Para lograr este objetivo, es necesario encontrar formas eficaces y prácticas para reintegrar a los ancianos a la vida social y económica de la sociedad, de manera que puedan participar y disfrutar plenamente de sus derechos.

• Los derechos de los niños.

Con el propósito de ofrecer a los niños y niñas una infancia feliz que les permita un desarrollo físico, mental, moral, espiritual y social.

• Los derechos de la mujer.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos cuenta con el Programa sobre Asuntos de la Mujer, el cual persigue los siguientes objetivos:

- Atender oportuna y eficazmente las quejas y consultas sobre violación a sus derechos humanos.

- Dar mensajes sobre conductas de violencia o maltrato. Etc....

• Los derechos de las personas indiscapatisadas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos cuenta con un equipo de trabajo, integrado por visitadores adjuntos especializados para atender las quejas sobre violaciones a las garantías fundamentales de las personas con discapacidad.

• Los derechos de los indígenas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos cuenta con una Visitaduría General especializada para atender las garantías fundamentales de los pueblos indígenas, con pleno respeto a sus culturas, lenguas, costumbres y formas de organización social.

Algunos derechos humanos

o Derecho a la vida.

o

Derecho a la educación.

Todos tenemos derecho a estudiar, la educación primaria y secundaria son obligatorias

o Derecho al trabajo.

Todos tenemos el derecho de elegir el trabajo que queramos, siempre y cuando que sea legal.

o

Derecho a la igualdad.

El varón y la mujer son iguales ante la ley, esto también se da con el tipo de raza o nacionalidad.

o Derecho a la salud.

Todas las personas tenemos derecho a los servicios de salud que da el estado.

* Los deberes humanos.

Los deberes

o Deberes ante la sociedad.

Toda persona tiene el deber de convivir con las demás de manera que todas y cada una puedan formar y desenvolver integralmente su personalidad. (Artículo XXIX)

o Deberes para con los hijos y padres.

Toda persona tiene el deber de asistir, alimentar, educar y amparar a sus hijos menores de edad, y los hijos tienen el deber de honrar siempre a sus padres y el de asistirlos, alimentarlos y ampararlos cuando éstos lo necesiten.( Artículo XXX)

o Deberes de instrucción.

Toda persona tiene el deber de adquirir a lo menos la instrucción primaria. ( Artículo XXXI)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com